Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 14 de setiembre de 1987 37 Cerca de Nueva Guinea Capturan al comandante rebelde Franklin Noticias captadas en San José, Costa mero no determinado de rebeldes murieron Por otra parte la agencia de noticias do todos los accesos de Managua hacia la Rica, dan cuenta que el comandante Fran en un enfurecido ataque de la aviación sandi ANSA reportó que según informaciones del zona klin del frente norte (FDN. y perteneciente a nista y del ejército de patrullaje terrestre con New York Times los rebeldes antisandinis Las noticias del New York Times hasta la Resistencia Nicaragüense, fue apresado tra los insurgentes.
tas de Nicaragua habían logrado días atrás ahora no recibieron confirmación de ninguna por elementos del Ejército Popular Sandinis El comandante Franklin fue apresado y establecer por primera vez una cabecera de otra fuente, pero el diario subrayó que desde ta (EPS. luego de que capturaran un embar transportado a Managua luego de esta puente semipermanente dentro del país. que los contras dieron comienzo seis años que fuerte de armas dejadas caer por un acción gubernamental contra los rebel En una nota datada en la zona de Muy atrás a sus operaciones guerrilleras contra avion procedente de Honduras y destinadas des.
Muy, poco más de cien kilómetros al noreste el régimen sandinista, uno de los objetivos a la contra.
No obstante existe otra versión de que de Managua, en la provincia de Matagalpa, el hasta ahora nunca conseguidos fue el de La aviación sandinista diviso una aero el mayor Ramón Calderón, jefe de la región diario dijo que los contras se habrían adue conquistar una cabecera de puente en territonave que dejaba caer armas en la zona ubica militar de Chontales, en el noreste del pais, ñado en el curso de la última semana de una rio nicaragüense.
da 50 kilómetros al sur de Nueva Guinea, por afirmó que un jefe de comando de los con región montañosa en la que pudieron estable Los guerrilleros que son financiados lo que de inmediato montaron un operativo tras llamado Franklin se había acogido a la cer campos militares, y a través de la cual por los Estados Unidos, siempre operaron para frustrar la asistencia a los rebeldes. amnistía, el personaje de los rebeldes de pueden ahora moverse libremente. El go desde el territorio de los países lindantes De acuerdo con las informaciones un nú más figuración que ha hecho tal cosa.
bierno de Nicaragua habría por su parte cerra con Nicaragua Garrón Salazar. No permitiré sarcasmos contra guardias civiles El Ministro de Seguridad Pública, Hornán Garrón Salazar, dijo que no permitirá que se hagan comentarios desfavorables contra los guardias civiles que recientemente repelleron un ataque sandinista en el puesto costero Delta En criterio de Garrón Salazar, sus muchachos actuaron con mucha cautela y no mostraron flojera.
El Ministro de Seguridad Pública, Her costarricenses.
nán Garrón Salazar, salió en defensa de Expresó Garrón que recién capturada la aquellos guardias civiles que recientemente lancha costarricense por las dos embarcarepelieron un ataque sandinista contra el ciones nicaragüenses, una de ellas se devolpuesto de vigilancia costero denominado vió y ametralló el puesto Delta pero el fue Delta y también de los que divisaron a go fue devuelto con toda precisión y valentia y dos guardacostas en aguas costarricenses, por los guardias civiles.
luego de que un reconocido comentarista de El comentarista de televisión dudó de televisión dejó entrever que hubo flojera de que los guardias civiles hubieran devuelto parte de estos efectivos, en la protección te el fuego rritorial.
Garantizó Garrón que el fuego fue conEl titular de esta cartera, manifestó testado durante 20 minutos, a la vez que rei que no debe existir desprecio y sarcasmo teró su apoyo por la actitud, prudente y vapara la Guardia Civil. porque lo que hicieron liente de quienes defendieron de esta forma se ajusta a los más elementales principios la soberania nacional. El apoyo también fue de pacificación, ya que no estamos en gue para la patrullera que alertó a las dos embarrra con Nicaragua y aunque ese gobierno tie caciones que se encontraban en aguas cosne marcadas diferencias con nuestra mane tarricenses.
ra de pensar, tenemos que convivir con él.
Asimismo dijo que apenas se enteró del Asimismo, destacó la diferencia de arma incidente hizo todas las gestiones pertinenmento y hombres que transportaban la dos tes con la Embajada de Nicaragua y le hizo patrulleras sandinistas y que con estas con ver al Secretario de esta representación, Cardiciones no se podía hacer otra cosa que uti los Sequeira, que estaban dispuestos lizar el diálogo y esperar a que todo transcu echar a las dos embarcaciones sandinistas rriera bajo los principios de la diplomacia. en un plazo de 60 minutos.
Asimismo, aceptó que con una sutileza También se hicieron gestiones con la y falsedad increible, los nicaragüenses atra Cancillería de la República para que ésta, a jeron la lancha nuestra a su lado y la aborda su vez, tramitara con el Ministerio de Relacioron cuatro personas, con armas muy podero nes Exteriores de Managua, la pronta devosas, alegando que uno de ellos era quien iba lución de la lancha Talamanca y sus cuatro a discutir si las aguas eran nicaragüenses o ocupantes.
Minor Arias Jiménez no fue cómplice de donación de terreno en 1986 a El profesor Minor Arias Jiménez tal donación, fueron los señores Sofonías quien fue regidor, por la Unidad Social Rojas Salas, Adrián Murillo Viquez, Abel Cristiana, en la Municipalidad de Santa Ramirez Herrera y la señorita Vilma RaBárbara, durante el periodo 82 86, aclara mirez Sandi. Es imposible decir a qué parque él no asistió a la sesión del 16 de abril tido político pertenecen, toda vez que el de 1986, en la cual se donó un lote al en documento de la Contraloría no lo dice, y tonces Ejecutivo Municipal, señor Marvin aquí hemos trabajado con base en ese doMonge Céspedes, por lo que él no está in cumento oficial.
volucrado en el hecho.
Por consiguiente, el regidor Minor En efecto, en el informe de la Contra Arias Jiménez, del período 82 86, no está loría General de la Repúbica no se cita el entre los nombres de los que aprobaron nombre don Minor, ya que los regidores tal donación, objeto hoy de nulidad, por presentes. que votaron por unanimidad disposicion de la Contraloría.
Gestionan liberación de ticos presos en Nicaragua Los organismos judiciales y de inteligenEn el Diana viajaban también Benja compatriotas, cuya suerte se desconoce cia, así como el Gobierno de la República, min Cabezas Sojo, Fabio Araya Vargas, Alon aún.
consideran probable que algunos costarricenso Villegas Benavides, Franklin Cruz Aguilar La visita hecha a Nicaragua por el Lic.
ses que viajaban en el desaparecido barco y Manuel Quijano Vives, todos costarricenFrancisco Tacsan, Oficial Mayor del Ministe Diana se encuentren detenidos en Nica ses, así como un número no determinado de rio de Seguridad Pública, en ese entonces, ragua, y en manos del régimen sandinista. guatemaltecos y mexicanos.
fue un fracaso, ya que obtuvo poca colaboLa Dirección de Inteligencia y SeguriEl último inventario de ticos presos en Niración del gobierno sandinista.
dad, DIS, que desde un principio asumió el Caragua. 16 en total incluye a Omar Mora papel de las investigaciones, a más de tres El viaje sin regreso para estos costarriles Quesada y su hijo Geovanni Morales Var años de desaparecida la nave con los costacenses aún tiene eco en los corazones de gas, de acuerdo con una lista ofrecida por el rricenses, reporta que poco se ha avanzado sus familiares, quienes han elevado miles embajador nuestro en Managua, doctor Farid en las averiguaciones, pues la embarcación de plegarias al Creador, para que regresen.
Ayales, quien aunque no reconoció plena no fue avistada por ninguna otra.
De acuerdo con recientes publicaciomente que estén en poder de los sandinis Las críticas perduran aún para el Gobier nes del periodista William Branigin, del diario tas, si manifestó que por medio de reclamos no guatemalteco al permitir la salida de un The Washington Post, no menos de 16 ticos de sus familiares, hacen las gestiones para barco viejo y averiado. según dijo en aque permanecen en cárceles de Nicaragua, y se retornarlos.
lla oportunidad, Ana Lorena Morales, hija de trata en su mayoría de hombres acusados Omar Morales Quesada, cuando la noticia por el régimen de ejercer actividades contraEstas dos personas citadas, padre e hiocupaba las primeras páginas de los periódi rias al gobierno.
jo, respectivamente, se extraviaron desde el cos centroamericanos.
24 de enero de 1984, cuando realizaban una También se informó de dos mujeres, Pese a las gestiones del Ministro de Setravesía en el barco que zarpo de Puerto San una de ellas embarazada que permanecían José, en Guatemala, con rumbo a Puerto de guridad, en ese momento, el Lic. Angel Edhasta hace pocos días en prisión, se trata mundo Solano Calderón, y de las reiteradas Caldera, en Puntarenas. La nave transportade Rosa Modesta Trana Vanegas de 59 reuniones con los familiares de los desapare años y su hija Maria Ignacia Moreira Traña ba un cargamento de frijoles, así como mercacidos, no fue posible hacer regresar a los deria diversa.
de 24 años.
Estas mujeres de origen costarricense fueron detenidas tres días después de que dieron declaraciones sobre la situación de los derechos humanos al mencionado periódico en Tipitapa, donde residen.
Hay otros seis costarricenses presos en cárceles de Managua, y dos de ellos serán enviados a juzgamiento a los denominados Tribunales Populares Antisomocistas (TPA. Estos costarricenses fueron identificados como Marcial y Lorenzo Moreira Traña (familiares de las mencionadas mujeres. además figuran José Salomón Martínez Hernández, oriundo de Cañas, Alfredo Buiting, Eugenio Herrera y Leonardo Venezuela Say ballos, Manfred Contreras, William Delgado, Rigoberto Centeno (aparentemente secuestrado por soldados sandinistas en setiembre del año pasado) Antonio Arias, Jesús Romero, Oscar Romero, Julio Arias y Alexander Otoya.
El embajador Farid Ayales, en representación del Gobierno de Costa Rica, gestiona la liberación de estos compatriotas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.