Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 14 de setiembre de 1987 Productores denuncian nuevos problemas con carga aérea Los productores de perecederos temen manifestó que, en repetidas oportunidades, con apertura hacia la libre competencia.
que se vuelva a presentar una crisis con la se ha planteado el asunto a las autoridades Rodríguez señaló también que con la acpérdida de cantidades de productos que se de Aviación Civil, sin que se haya logrado tual oferta se estima que para noviembre próqueden sin vender en el exterior, a causa de na respuesta positiva, que ponga coto al pro ximo no habrá posibilidades de cubrir toda la los problemas del transporte aéreo.
blema. Por otra parte, señaló que se ha ha demanda en materia de transporte, porque El director ejecutivo de la Cámara Nacio blado con los ministros de Transportes, Agri en ese tiempo comienzan a salir las grandes nal de Agricultura y Agroindustria, Rafael Ro cultura y Exportaciones, y ninguno ha ofreci producciones de flores, fresas y plantas, endríguez, denunció que se han vuelto a regis do más que promesas de solución.
tre otras.
tar problemas de incumplimiento de itineraEntretanto, los productores piden que rios con empresas prestatarias del transporse definan reglas del juego claras en donde Respecto del problema presentado esta te de perecederos.
se den las mismas oportunidades para las semana con el vuelo carguero de Challenge, el dirigente comentó que había variedad de La más reciente falla tuvo que ver con empresas cargueras.
un vuelo de la compañía Challenge Air que no Según indicó, actualmente, lo que ocu productos, incluyendo flores y piña con un recogió la carga programada en el Aeropuer rre es que se autoriza la operación de más If peso superior a las 50 mil libras.
to Santamaría, sino que tomó rumbo hacia Rodríguez indicó que de no tomarse meneas, pero se les limita su capacidad de Sur América a recoger primero otro cargatransportar carga didas por parte del Gobierno para resolver esEn este mismo sentido, Rafael Rodri ta situación, los productores van a decidir la mento.
Rodriguez afirmó que el retraso en la sali guez manifestó que no es justo, por ejemplo, vía, para evitar problemas con el transporte da de la mercaderia significó, para algunos que canLACSA, la linea nacional, se le obligue de sus productos, porque no permitirán que sus artículos se pierdan, como ocurrió en El Director Ejecutivo de la Cámara Nacio productores, el rechazo de su producto.
tanto otras líneas, de reciente operación, otros años.
nal de Agricultura, Rafael Rodriguez, a Es el tercer año que se vive este proble pueden darse el lujo de faltar a los horarios, nunció que los productores van a hacer Finalmente, Rodríguez señaló que espelo que sea necesario, para impedir que ma. argumentó el dirigente y agregó que es sin que haya medidas que castiguen la falta.
ran la respuesta inmediata del Gobierno, de sus productos se queden en bodegas, peran que se adopten medidas, para evitar El Director de la Cámara de Agricultura dijo al modo que en este año no se repita la historia por problemas de carga aérea. KV. que vuelvan a presentarse los congestiona respecto, que las reglas deben ser iguales. de los anteriores, perjudicando a decenas de mientos de los años anteriores. Rodríguez Se debe trabajar en igualdad de condiciones, agricultores. LACSA superará 70 millones en ventas Información financiera LACSA, Lineas Aéreas Costarricenses nes. Durante ese período, las condiciones Sociedad Anónima, estima romper las mar del mercado favorecieron la expansión de la cas de venta de su corporación y pasar de compañía, que operaba con exclusividad la los 70 millones. Tras una cita en que partici ruta San José Los Angeles. También hubo paron todos los gerentes de la empresa, deli un excelente tráfico San José Venezuela.
berando durante días sobre las acciones re Actualmente, las condiciones de mercaalizadas y los nuevos proyectos, se determi do son más duras, hay inestabilidad en los nó que existen amplias posibilidades de rom. precios del combustible y las devaluaciones per las marcas.
en México y Venezuela afectan los ingresos.
LACSA alcanzó sus ventas máximas en Igualmente, la llegada de aerolíneas como 1982, cuando logró la cifra de 69. millo Pan Am (en la ruta Los Angeles) va en contra de los esfuerzos de la empresa por captar más pasajeros. No obstante, la meta de alcanzar 70 millones en ventas para el próximo período es algo que se da como un hecho en la aerolínea.
La meta se espera lograr, entre otras cosas, con un agresivo plan de acción, con un óptimo empleo de la nueva flota, ya que durante este año se adquirió un avión 727 100 para pasajeros y se volvió a poner en funcionamiento el DC (carguero. Diputado Solís Herrera defiende que partidos no devuelvan la deuda política del mundo al minuto Los empresarios dedicados a la comercialización de café, azúcar, algodón, granos, monedas y metales podrán recibir, por escrito, a cada instante, los precios internacionales de esos productos, gracias al sistema Telerate que puso enoperación Radiográfica Costarricense.
Con este servicio los ejecutivos tendrán un reporte actualizado de las cotiza.
ciones mundiales, para tomar mejores de cisiones en sus negocios, dijo el gerente de esa institución, Ing. Marco Cruz.
Radiográfica cobrará una tarifa men sual muy reducida, porque establecerá contacto con las bases de datos de Telerate en los principales centros financieros del mundo. Con este sistema se ofrece al empresario una alternativa eficiente y rápida de comunicación con los centros financieros mundiales.
El cliente recibirá continuamente la información por medio de un aparato receptor que le dará por escrito los tipos de cambio de todas las monedas, la cotiza.
ción de metales preciosos y el precio de los productos agrícolas en el mercado internacional.
Con estas innovaciones, Radiográfica garantiza a los costarricenses mayor acceso a todas las fuentes mundiales de información, dijo el Ing.
El diputado Javier Solis Herrera, de Pue obligatoria, es decir, no redimible.
trario, la igualdad de oportunidades políticas blo Unido, negó que hubiera impulsado que Añade: Siendo la actividad política de de todos los ciudadanos, ricos y pobres, es los partidos políticos que no alcanzaron el los partidos propagandistica, organizativa una ilusión o un engaño.
porcentaje de votos suficiente para disfru o proselitista esencial para la convivencia Para concluir el diputado expresa: En tar la deuda política en la campaña electoral democrática de la sociedad, sólo la financia ese sentido mocioné y argumenté en el seno anterior, fueran exonerados para retribuir al ción obligatoria e igualitaria por parte del Es de la Comisión Especial que conoció las reEstado los dineros que recibieron.
tado podria ser garantia de cumplimiento de formas al Código Electoral. Se trata de un He defendido, por razones de principio, sus objetivos.
asunto doctrinal, que, por supuesto, tendría y fundamentado en clara doctrina asegura Recuerda Solís Herrera que para la edu consecuencias prácticas para todos los parel legislador que la contribución del Estado cación, la salud y otros derechos económi tidos. No es una reforma casuística en favor al funcionamiento de los partidos debe ser cos funciona ese sistema, ya que de lo con de organizaciones concretas.
BID financiará proyectos de rehabilitación vial Amplían plazo para conocer el nuevo código de trabajo El Banco Interamericano de ción y mantenimiento de aqueDesarrollo (BID. apoyará los pro llas vias que contribuyen a incregramas de rehabilitación y mante mentar la productividad del pais, nimiento de vías, según manifes con miras tanto a mercados inter tó el representante de esa insti nos como externos. Agregó que tución en el país, Lic. José Ville para aprobar el financiamiento El plazo para recibir reco viera la consulta a las diversas gas.
de nuevas carreteras se necesimendaciones al proyecto del organizaciones de empleadores EI BID considera que la red faria una muy amplia justifica.
nuevo código de trabajo se am y de trabajadores como una fase vial costarricense es una de las ción. Por este motivo, considero plió a tres meses, anunció el titu absolutamente necesaria. agremejores de Centroamérica, y que muy importante la rehabilitación lar de Trabajo, Lic. Edwin León Vi gó. El titular de Trabajo mostró por encontrarse en muy mal esta de la red cantonal. En este camllalobos.
su deseo de que el proyecto sea do requiere atención inmediata, po, los objetivos del Ministerio El 18 de setiembre vencía el presentado a la Asamblea Legiscon el fin de preservar la elevada de ObrasPúblicas y Transportes plazo original, de un mes, para lativa a la menor brevedad, con inversión que en ella se ha he son la rehabilitación de 400 kique organizaciones de trabajado el propósito de que su discusión cho.
lómetros de caminos y el manteres y de empleadores, así como se dé en un clima adecuado y obEl citado representante del nimiento anual de 000 kilómela Iglesia Católica estudiaran el jetivo, sin interferencias políticoBID, lo mismo que el especialista. tros. Como parte del plan cantodocumento y remitieran observa electorales.
en el sector transporte de esa en nal, se recomienda una mejor ciones al citado Ministro.
El funcionario señaló que tidad, Ing. Rodolfo Lewy, estuvie ordinación entre el MOPT, el No obstante, debido a la no obstante las consecuencias ron de acuerdo en considerar el MAG y el IFAM.
complejidad y a lo vasto del te negativas que podrían derivarse hormigón como una alternativa El financiamiento que se pro ma, se decidió extender la prórro de la ampliación del plazo, esto para las vías nacionales, princi pone para este plan, estipula ga a dos meses más.
se hizo al estimar que los aporAl respecto, el Lic. León ma tes de la Iglesia, los grupos de palmente si éstas son de alto que 69 millones de dólares se tránsito.
nifestó que el nuevo proyecto de los trabajadores y los patronos rían prestados por el BID. 56. be ser el resultado del mayor con redundarán en un enriquecimienEl Lic. Villegas enfatizó en millones provendrían a la AID Llc. Edwin León Villalobos senso posible, de ahí que se pre to del proyecto.
Ministro de Trabajo que la ayuda del BID se centraria 33. millones serían de aporte especialmente en la rehabilita local.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.