Guardar

4LA REPUBLICA. Lunes 14 de setiembre de 1987 Computadoras para buscar a los criminales en Por José Fernando Quirós Solano Fotografías de Mario Castillo Seguridad Pública llega a la época moderna Los cerebros electrónicos almacenan delitos También registrarán la posesión de armamento Control de viajeros y de los pasaportes La tecnología puesta al servicio de la policia su cédula o de los que él diga. La consulta, entonces, se hace al Centro de Cómputo por el medio que sea, desde la radiopatrulla o de la comisaría. De inmediato, la computadora de todo lo que esté registrado da esa persona: suidentidad, su cédula, su historial delictivo (si lo tiene. sus huellas digitales, sus alias, etc. Si la persona no portara documentos y diera datos falsos, la consulta se hace con base en sus huellas digitales y, como éstas son únicas para cada individuo, el historial todo aparece, ya que los registros son cruzados.
Si uno no ha incurrido en nada ilegal, puede estar tranquilo; así lo registra el Centro de Cómputo y eso es lo que vale; pero, para los delincuentes la situación si es gra.
ve, porque allí las computadoras están guardando, con mucho colo, su trayectoria, para que la policía la use, si es del caso, para proteger la seguridad del país y de los ciudadanos.
Otro ejemplo: si usted pierde su pasaporte, porque está bo.
nificado y solicita otro, tal vez se lo dan, pero con toda la información del perdido, incluyendo la bonificación que tenía. Es que todos los pasaportes, aunque se pierdan, siguen vivos en las memorias de los computadores, con todos los datos.
Así de simple es la cosa, gracias al Centro de Cómputo. ATENCION. AMENAZADOS DE MUERTE El Ministerio de Seguridad Pública, igual que otras instituciones estatales y privadas, tiene también su Centro de Cómputo. Sin embargo, este Centro, por su naturaleza, sus funciones y finalidades, es único en toda Costa Rica, por lo que merece que le pongamos un poco de atención y divulguemos su labor silenciosa, pero altamente eficiente, en bien de la seguridad del país y de todos los costarricenses.
QUE ES El Centro de Cómputo es un departamento del Ministerio de Seguridad Pública y su misión es procesar muy importantes datos, mediante las más avanzadas técnicas de computación, para ser luego usados en los controles policiales y migratorios, necesarios para y mantener la seguridad del país.
El Centro, conformado por 117 funcionarios altamente calificados y que trabajan en equipo, tiene fundamentalmente tres especialidades: computación, microfilme y digitación.
El equipo está constituido por 41 pantallas, computadoras, microcomputadoras y un selector de puertos que, en su totalidad, tiene una capacidad de memorias de 500 millones de bytes. Hay también 15 terminales distribuidas en el aeropuerto Juan Santamaría y en Migración.
La mitad de este equipo, ha sido obsequiado por el Gobierno norteamericano y por empresas privadas como IFSA que hizo una donación de 22 millones.
las listas de vehículos robados con orden de captura, para el Organismo de Investigación Judicial (OIJ. Los archivos policiales de la Unidad de Prevención del Delito (UPD. que son unos 400 mil registros localizables por los nombres propios, número de cédula, alias y huellas digitales. Los archivos de la DIS Seguridad Nacional, en calidad de custodia. El registro de armas a particulares, para el Departamento de Control de Armas y Explosivos de Seguridad Pública El registro de armas del Estado, verificado por la Contraloría General de la República, exclusivamente para el Ministro de Seguridad y el Supervisor General de Armamentos de ese Ministerio. Las listas de licencia de pesca del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG. para ser consultadas por el Departamento Naval de Seguridad, cuando lo requiera. Para Migración del Ministerio de Gobernación y Policia el siguiente servicio: a control de pasaportes; denuncias de pasaportes robados y extraviados; Cregistros de movimiento migratorio; impedimentos de salida; eimpedimentos de entrada para extranjeros; visas autorizadas y denegadas; documentos de dentidad y viaje para costarricenses; listas de refugiados hasta diciembre de 1986 y. cédulas de residencia y temporales.
La digitación de los numerosos documentos que llegan al Centro, es administrada por un personal altamente calificado que trabaja en equipo.
Graban unos 000 mil registros diarios en forma individual. Castillo. El programa administrati bles a todas las autoridades. Los vo del Ministerio de Seguridad Pú únicos que tienen acceso a toda blica con la nómina y movimiento la información son: el Presidente del personal; los activos o patrimo de la República, el Ministro de Senio del Ministerio en coordinación guridad Pública y la DIS.
con Hacienda y los registros de la En la actualidad, hay pantapolicía auxiliar o privada.
llas en la DIS, Migración, OiJ, Ae9 Un servicio de certificacio ropuerto Juan Santamaría, Patrunes para personas que las reque llas y la UPD. Dentro de poco estarieran, para tribunales, bancos, mi rán funcionando las de Narcóticos nisterios, etc.
y las Comisarías y las demás de10 Finalmente, un control in pendencias que aún no las tienen.
terno computadorizado, en donde Mientras tanto, las consultas se se registran todas las actividades hacen por otros medios codificadel Centro dos, igualmente eficientes como Toda la información llega al las pantallas.
Centro de Cómputo, por muy diversos medios; se digita en el depar COMO FUNCIONA tamento de grabación, a un promedio diario de 000 registros por Con un simple ejemplo, se funcionario. Esto permite que la in puede explicar el mecanismo de formación esté totalmente al día. funcionamiento del Centro. Si a uYa digitada, se puede consul na persona se le detiene por algún tar por pantalla, siempre que se delito, se puede saber quién es etenga permiso ya que los datos es sa persona y qué otras cosas ha tán clasificados y no son accesi hecho, con base en los datos de En estos días, el Centro de Cómputo ha sido amenazado de muerte. Mediante llamadas telefó.
nicas a la directora, doña Lilly Zúñiga Salas, ha hablado de bombas, incendios y otras formas de silenciarlo pero, como en guerra a.
visada no muere soldado. aparte que ya se tomaron todas las medidas adicionales de seguridad por las dudas. Doña Lilly fue muy clara al anunciar que, aunque los delincuentes destruyan el Centro, la información no se destruiría, toda vez que, en otro lugar del territorio nacional, diariamente se guardan los datos en el mismo instante en que allí se registran. contandose, entonces, con copias de toda la información, guardadas en otras partes.
COMENTARIO FINAL PARA QUE SIRVE Todo este sofisticado equipo y todo el personal calificado que lo administra tienen, como ya lo dijimos, un trabajo muy delicado: procesar datos que luego van a ser utilizados por las autoridades del país, a fin de garantizar la seguridad a que tenemos derecho todos los costarricenses y quienes conviven con nosotros en paz y en legalidad.
Por consiguiente, vamos a referirnos a las funciones policiales y civiles que cumple el Centro de Cómputo de Seguridad Pública.
Esta oficina administra información de las siguientes instituciones del Estado: Los archivos criminales y Para doña Lilly, quien ha dedicado más de 30 años de su vida a la gestación y nacimiento de este Centro, el florecimiento del mismo, en la actualidad, es todo un reto en cuanto a su mejoramiento constante y, sobre todo, en cuanto a la lucha contra el hampa mediante la más avanzada tecnología.
Para ello, cuenta con el apoyo del Ministro de Seguridad Pública, don Hernán Garrón Salazar, y con la confianza de todos los funcionarios de los organismos involucrado en tan extraordinario proyecto.
Doña Lilly piensa que falta mucho por caminar, por lo que hay que seguir avanzando poco a poco en la ampliación y perfecciona miento del sistema; en la capacitación del personal policial, para que lo use plenamente y comprenda mejor su importancia; en la formación de una mística más fina y calificada dentro del personal y en la consecución de un presupuesto acorde con la naturaleza, funciones y objetivos del Centro.
La directora del Centro do Cómputo, doña Lilly Zuniga Salas y el Ministro de Seguridad Pública, don Hernán Garrón Salazar, cuando, durante la semana pasada, explicaban a los periodistas al manejo, las funciones y los objetivos de tan importanta sección de Seguridad Pública. Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.