Guardar

4 LA REPUBLICA. Jueves 17 de setiembre de 1987.
Debate político en Asamblea por viaje del Presidente Durante la segunda parte de la sesión le partir del próximo domingo.
gislativa plenaria de ayer, se inició un debate Las dos fracciones parlamentarias mayopolítico con motivo de la solicitud de autoriza ritarias, la de Liberación Nacional y la de Unición para salir del país que hizo el Presidente dad Social Cristiana, mantuvieron conversade la República, Dr. Oscar Arias Sánchez, ciones ayer con el propósito de reglar el debacon el propósito de trasladarse y permanecer te sobre este tema, a fin de que el Gobierno en los Estados Unidos, durante ocho días, a se garantice que el permiso sea votado hoy, ya que si no ocurre así, el Mandatario no podría viajar el domingo.
No obstante, había un flanco al descubierto, ya que cualquier diputado podría plantear hoy revisión a lo que se decida, con lo que el permiso no quedaría en firme, y el Presidente tendría problemas para viajar.
El jefe de la fracción de la Unidad, Ing.
Rodolfo Méndez Mata, quien consideró que el momento no es oportuno para que el Dr.
Arias salga del país, consideró que el Presidente proyecta viajar con el propósito de satisfacer su ego y proyectar su imagen.
Estimó asimismo que la visita del Dr.
Arias a Washington, donde se opondrá a la ayuda que la Administración Reagan proyecta pedir al Congreso para la Resistencia Nicaragüense (RN. puede provocarle perjuicios a Costa Rica.
pulada por los demócratas, y afirmó que mal hace el señor Presidente al prestarse a este juego interno de la política estadounidense.
También habló de la dependencia que Costa Rica ha venido creándose de los Estados Unidos, país al cual, según dijo, vende la mayor cantidad de sus productos, y recibe donaciones o regalos, que mientras entre 1962 y 1981 totalizaron 52, millones, sumaron entre 1982 y el presente año, alrededor de 550 millones.
Fishman aseguró no justificar esas ayudas estadounidenses, pero si se quiere estirar la mano, hay que ser condescendiente con el amigo que da esas donaciones.
El legislador, igualmente, aseguró que el Presidente Arias ha descuidado los asuntos internos.
Victor Julio Román Méndez de Liberación Nacional aseguró que la oposición de los socialcristianos a los viajes del Mandatario son la misma música con la misma letra.
Consideró como antipatriótico asegurar que el viaje de Arias a los Estados Unidos es una intromisión en asuntos internos de ese país, y afirmó que los socialcristianos se opusieron con los mismos argumentos demagógicos al periplo del Jefe de Estado por Europa hace varios meses.
Quedó en uso de la palabra el liberacionista Dr. José Aguilar Sevilla, debido a que por evidente falta de quórum, y ante una reunión que tendrían los liberacionistas cutir la forma en que tramitarán el presupuesto del Gobierno para 1988, al Presidente de la Asamblea, Lic. José Luis Valenciano Chaves, levantó la sesión pocos minutos después de las 7p.
Diputado Victor Julio Román: la misma música con la misma letra.
Interés inusitado Por su lado, el también diputado socialcristiano, Lic. Luis Fishman, aseguró que el viaje del Dr. Arias Sánchez ha despertado un interés inusitado en Estados Unidos, porque representa la intromisión de un mandatario extranjero en asuntos internos de ese país.
Denunció asimismo que la visita es manipara disLlc. Luis Fishman: hay interés Inusitado en los Estados Unidos, porque el viajo del Presidente Arias es intromisión en los asuntos Internos de ese país.
nando Jiménez Maroto y Prof. María Eugenia Badilla Rojas.
La decisión de acoger ese proyecto para su discusión contó con 29 votos, la mayoría de legisladores de la Unidad. La mayor parte de los diputados liberacionistas no lo votaron.
Se incrementa deuda externa por alza de interés en Reformas constitucionales Durante la primera parte de la sesión se dio primera lectura a un proyecto del diputaPor cada punto que aumenten las tasas sas de interés en los Estados Unidos es hado socialcristiano, Lic. Carlos Araya Guillén, Libor y Prime Rate, la deuda externa de Cos cia el aumento con una economía de mayor para que mediante reforma constitucional se ta Rica se incrementará en 36 millones de recuperación prohíba el aborto, al incluirse el precepto de dólares, informó el Banco Central.
Las tasas prime rate fueron elevadas de que la vida humana es inviolable desde el El prime rate es la tasa que las entida 25 a 75 en los últimos días, lo que sigmomento mismo de la concepción.
des bancarias de los Estados Unidos aplican nifica para Costa Rica un incremento en el Luego se acogió para su discusión una a la clientela más importante y la decisión de monto de su deuda externa de 36 millones, reforma a la Carta Política para que el Contralos bancos sigue al aumento de la tasa de dado que el endeudamiento asciende a lor General de la República tenga que ser eledescuento, el más importante punto de refe 600 millones. La tasa libor, también se in gido por mayoría absoluta de los votos de rencia en los mercados de crédito que acaba cremento al pasar de 50 a 15. Hay que los diputados. Se integró la comisión que lo de anunciar el Federal Reserve Board (Ban aclarar, empero, que no todos los créditos estudiará. La forman los liberacionistas Lic.
co Central de los Estados Unidos. suscritos por el país pagan la tasa prime ra José Miguel Corrales Bolaños, Dra. Rose MaLos observadores, según informaciones te, por lo que el incremento en la deuda exter rie Karpinski Dodero y Lic. Carlos Luis Monemanadas de Washington, en los últimos dí na podría ser menor.
ge Sanabria, y los socialcristianos Luis Feras, prevén que otras entidades seguirán el ejemplo del Chemical Bank, el Chase Manhattan y el Manufacturer Hanover, de aumentar las tasas de interés al consumo. En general, hay acuerdo en que la tendencia de las taComisiones La Comisión de Asuntos Jurídicos aprobó un proyecto del Diputado Araya Guillén que pretende que los regidores suplentes tengan permanentemente uso de palabra en las sesiones.
En la de Hacendarios se integró una subcomisión, formada por los diputados liberacionistas Dr. Mario Carvajal y Román Méndez, y el socialcristiano Ing. Luis Manuel Chacón, que estudiará el proyecto que procura la ruptura del monopolio estatal de la fabricación de alcoholes.
La idea es que en la fabricación de esos productos puedan participar las cooperativas. Actualmente sólo la Fábrica Nacional de Licores puede dedicarse a esa actividad.
Directrices últimas en turismo violentan las leyes existentes Miércoles 16 de setiembre de 1987 Los mejores Record repuestos.
MAN Buenos dias. Serie PRIMER PREMIO 923 SEGUNDO PREMIO Serie Numero 71 Los empresarios turísticos denunciaron presidente de la junta directiva y nada más. na pretenden cambiar, sin ningún fundamenque el Gobierno está violentando la ley con En este sentido, Paris hace ver que se ha to, la autonomia institucional por la burocralas últimas directrices en materia de turismo. querido malinterpretar la posición de CANA cia ministerial.
Sostienen, al mismo tiempo, que algunas de TUR como de apoyo irrestricto a Ramírez, co El dirigente de los empresarios del turisestas disposiciones podrían ser objeto de re sa que es errada. No obstante los empresa mo critico, asimismo, al igual que lo hizo en cursos de amparo ante la Corte Suprema de rios apoyan su trabajo, al reconocer en el su nota Luis París, la falta de un diálogo Justicia.
condiciones excepcionales.
constante entre el Gobierno y los empresaEl Presidente de la Cámara Nacional de Para los empresarios, uno de los puntos rios.
Turismo, Luis París en una nota circular en erráticos de las políticas turísticas es el que En su comunicación a los presidentes viada esta semana a los presidentes de las se refiere al panorama de la actividad. No de cámaras regionales, Luis Paris sostiene diferentes cámaras de turismo del país, re hay voluntad política de salvar al ICT, y en la que existe una política de rectoria ministerial velo que hay numerosos aspectos mal enfo misma Gaceta del de setiembre se ubli un tanto difusa y esotérica. donde se ha cados dentro de la política turística del Go can dos directrices que constituyen, según pretendido hablar de resultados finales, sin bierno y, entre ellos, la negativa a nombrar Luis Paris, un adefesio jurídico, que real dar a conocer antecedentes, donde se habla un Presidente Ejecutivo en el ICT, que no só mente confirma la intención de extingir al Ins de rectoria del sector y a la vez de un ICT al lo violenta normas sino que se expone a un tituto, mediante el despojo paulatino de sus que se despoja (silenciosamente) de su autorecurso de amparo, por violación expresa de funciones.
nomía, condenándolo a una muerte lenta.
Los dirigentes de CANATUR, incluyen Los empresarios dirigentes de CANAParis destaca en su nota que el nombra do al Director Ejecutivo, licenciado Manuel TUR sostienen que los principios de rectoría miento de presidente no es sino uno de los Carranza, estiman que con estas directrices no son novedosos, pero en otras administracomponentes de la solución del problema pe se están dando, ni más ni menos, que inter ciones se ha respectado al extremo el papel ro el acuerdo con la designación oficial, hace venciones de hecho. donde se atribuyen a de presidente ejecutivo, dejando que la rectotiempo debió producrirse. Llama la atención un Ministro de Estado potestades administra ría se limite a directrices políticas. juicio de de los empresarios que a la fecha, lo que tivas de una institución autónoma.
CANATUR, las directrices recientes en mateexiste sea un encargo (recargo de la presi Para Carranza, la ilegalidad de tales di ria turistica se contraponen a estos procedidencia. sin mayor contenido jurídico, porque rectrices está a la vista y es producto de crimientos, que encuentran su más fuerte resel señor Víctor Ramirez sigue siendo el vice terios no jurídicos, que de la noche a la maña paldo en la misma Constitución Política.
240 Numero 06 TERCER PREMIO Serie 612 Numero 30 la ley.
REPUESTOS PARA: NISSAN DATSUN. TOYOTA. MAZDA ISUDU. YA LOS MEJORES PRECIOS CON GRANDES DESCUENTOS REPUESTOS Avenida Avenida 10 22 51 95 22 31 16 22 6712 22 39 28 Buenos Precios Facilidad de parqueo Reproso Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.