Guardar

12 LA REPUBLICA. Jueves 17 de setiembre de 1987.
Nuevo acueducto en Turrubares Desconcierto en la actividad arrocera La actuación de los bancos del Sistema de una instancia a los bancos, informandoBancario Nacional, al no agilizar el trámite de les que la cosecha se había iniciado, por lo las solicitudes de crédito por parte de los in cual se solicitaba el crédito oportuno al secdustriales del arroz, está causando no sólo tor industrial para financiar la compra a los desconcierto sino también seria preocupa productores. El acuerdo fue tomado por la Dición dentro de la actividad, según informó el rección Ejecutiva, y la carta les fue enviada Director Ejecutivo de la Oficina del Arroz, a los gerentes de los bancos Nacional, AnLic. Luis Polinaris.
glo, Costa Rica y Crédito Agricola.
Se considera que si no se cuenta a tiem Lic. Antonio Alvarez Desanti, como PresidenEl Ministro de Agricultura y Ganadería, po con esa financiación, se causará un gran te de la Junta Directiva de la Oficina del Aperjuicio tanto a los productores como a los industriales. Esto, por cuanto los segundos troz, se ha mostrado muy preocupado por esestarían violando la ley, que establece la oblita situación y demás problemática arrocera, gatoriedad del pago a un plazo máximo de como es el caso del cierre de plantas, por lo días después de la entrega a los producto cual ha convocado a una sesión extraordinares, y estos, porque no recibirían a tiempo el ria el próximo miércoles 23 de setiembre, pavalor de lo entregado.
ra la cual ha girado invitación a los gerentes de los bancos del Estado.
El año arrocero se inició el primero de ju Por otra parte, el Lic. Polinaris anunció lio, cosecha 87 88, por lo cual los industria que en la administracióin de la oficina se esles han estado recibiendo arroz de los pro tá estudiando el establecimiento de seccioductores. Ante esta situación, los industria nes de trabajo integradas por representanles solicitaron a la Oficina del Arroz, interce tes del Gobierno, productores, industriales y der ante los bancos para lograr una solu la misma oficina en su parte administrativa.
ción, ya que en caso contrario no podrán ha Estas secciones tendrían a su cargo un análicer frente a las obligaciones marcadas por la sis exhaustivo del negocio arrocero tendienley. Precisamente, la Junta Directiva de la te a formular una reestructuración global de ficina, desde el 12 de agosto acordó el envío la actividad.
El Ministro de Trabajo, Lic. Edwin León, inauguró un acueducto valorado en 12 millones en la comunidad de Turrubares, en Alajuela, financiado con fondos del programa de Asig.
naciones Familiares. Lo acompañan vecinos del lugar y el diputado Leonel Villalobos, en el momento de develar una placa.
Cargamento de vacunas antipolio llegó al país Un cargamento de 300 mil dosis de vacu contra dicha enfermedad en un porcentaje primera dosis a los dos meses de edad, la se ca a partir de los seis meses y hasta el año, nas antipolio llegó al país, con lo cual se solu no mayor del 70.
gunda a los cuatro meses y la tercera a los y los refuerzos a partir de un año de edad; ciona en parte el faltante existente en estos Por tal motivo, la Organización Mundial seis meses. Además, son necesarios tres re así como 90 mil unidades de la BCG. contra momentos para atender las necesidades de de la Salud (OMS) y la Organización Paname fuerzos: a los 18 meses, a los cuatro años y la tuberculosis) de la cual se pone una dosis inmunización contra la poliomielitis.
ricana de la Salud (OPS) clasificaron a Costa a los 10 años.
a los recién nacidos.
Las autoridades de salud están empeña Rica entre los paises que no presentan caEn nuestro país la epidemia del polio no Por otra parte, el Ministerio de Salud solida en lograr una cobertura de la población sos de polio, pero con riesgo a tenerlos en por encima del 80. ya que actualmente los cualquier momento.
se presenta desde hace 14 años, cuando citó, recientemente, a la OPS más de 30 miresultaron enfermos 50 mil niños y con sellones para la compra el próximo año de diverniños menores de un año están inmunizados La vacuna antipolio es oral y se aplica la cuelas paralíticas mil.
sas vacunas, entre ellas DPT, antipolio, antisarampión, BCG, DT y otras, con el fin de reCosta Rica también adquirió 50 mil unida forzar la campaña de inmunización de dichas SERVICIO NACIONAL DE AGUAS des contra el sarampión, vacuna que se apli enfermedades.
SUBTERRANEAS, RIEGO AVENAMIENTO LOS TRADICIONALES SENARA PISOS La pregunta de hoy de losetas de arcilla, cálidos y acogedores ¿Qué costamicense no se llenará de vergüenza al conocer que se nombrará una comisión de reconciliación nacional en el país?
LADRILLERA LA URUCA TELS: 22 55 82 y 22 33 36 y PRECALIFICACION DE EMPRESAS PERFORADORAS DE POZOS PARA EL PROYECTO PILOTO DE RIEGO ZAPANDI El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, invita a participar a las Empresas Perforadoras de Pozos en presente precalificación para seleccionar las firmas que posteriormente podrán participar en el llamado a licitación, para la ejecución de las obras en el Proyecto Piloto de riego Zapandi, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, como parte de la II Etapa del Proyecto de Riego Arenal Tempisque, dentro del contrato de préstamo 208 IC CR El Proyecto se encuentra ubicado en el cantón de Carrillo, provincia de Guanacaste, Costa Rica, y consiste en poner bajo niego un área neta de 500 Ha ubicadas en el Distrito Zapandí, a través de la perforación y puesta en operación de aproximadamente 20 pozos con una profundidad máxima estimada de aproximadamente 60 metros.
Sólo podrán participar fima legalmente organizadas en países miembros del BID.
Estas obras serán financiadas con fondos del préstamo 208 1C CR del Banco Interamericano de Desarrollo (BID. Este préstamo está sujeto a la ratificación por parte de la Asamblea Legislativa, de modo que las empresas concursantes expresamente y por el solo hecho de participar en este concurso, exoneran al SENARA de cualquier responsabilidad si el contrato de préstamo no llega a ser aprobado.
La licitación podrá posteriormente ser adjudicada en forma parcial o toal, según la capacidad de ejecución de las empresas.
Las obras que posteriormente serán objeto de la licitación se resumen a continuación: PERFORACION, PRUEBA, ARMADO EQUIPAMIENTO DE POZOS Se perforará y pondrán en servicio aproximadamente 20 pozos con diámetros tentativos de perforación de 356 mm. ylo 406 mm. los diámetros tentativos de las tuberías de ademe serán de 254 mm. ylo 305 mm. El espacio anular entre la pared del pozo y la tubería deberá ser rellenado con empaque de grava seleccionada. los pozos se les deberá colocar un sello sanitario, brocal y tapa superior e inferior.
CALENDARIO TENTATIVO El cierre de recepción de ofertas para el proceso de precalificación será el 30 nov. 87.
La publicación en el diario oficial La Gaceta de las firmas precalificadas se realizará el 28 feb. 88 La publicación de la Licitación será el 15 mar. 88 y la recepción de ofertas se cerrará el 15 jun. 88 La publicación de la adjudicación se llevará a cabo el 15 set. 88.
Las obras se iniciarán el nov. 88 y concluirán el 31 oct. 89.
Los documentos base para presentar esta Precalificación pueden ser retirados a partir del 17 de setiembre, 87 en la proveeduría del SENARA, situado en la provincia de San José, Costa Rica, Barrio Bolivar, entre calles 18 y 20 avenida 12 transversal, Edificio VEVIDEYI de a. a 4:00 a un costo de 500, 00 La apertura de documentos será el 30 de noviembre de 1987 a las horas en las Oficinas de SENARA.
COMISION ESPECIAL DE VIVIENDA COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA COMPRA DIRECTA La Comisión Especial de Vivienda, entidad adscrita a la Comisión Nacional de Emergencia, recibirá ofertas hasta las catorce horas del día 1º de octubre de 1987, para la compra de terreno debidamente urbanizado dentro del concepto de Urbanización Progresiva y la construcción de viviendas en número de 200 unidades habitacionales (lote urbanizado y casa) en Puntarenas y 200 unidades en Limón.
Los interesados en participar en este concurso deberán retirar las especificaciones correspondientes a partir del día lunes 14 de setiembre, en esta Comisión situada en el quinto piso del edificio del INS.
Mayor información al teléfono 23 5800 ext. 2446 2447.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.