Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
setleme 1987 27 SOLIDARISTA S SOLIDARISMO LA PARTICIPACION EN LAS EMPRESAS UNION SOLIDARISTA COSTARRICENSE UNION SOLIDARISTA COSTARRIGEN ENNE También tuvieron participación, representantes del Partido Liberación Nacional y del Partido Unidad Social Cristiana.
El Ing. Erick Brenner expuso el tema: la participación de los solidarista en las Empresas y destacó la importancia de que el hombre debe ser dueño de las cosas y no viceversa, porque la propiedad solidarista debe ser el instrumento que permita al trabajador ser dueño de algo más que su salario, deben ser dueños proporcionales de la industria, que debe trabajar en una libertad de comercio, en libertad también del mismo hombre, así fue como lo concibió don Alberto Martén.
Destacó también la importancia de que la distribución que se produzca del resultado económico de esa empresa solidarista se distribuya en función de la productividad de lo que aporta cada una de las partes, no podemos desligar del concepto de empresa solidarista, el concepto de productividad, producir con eficiencia lo que queremos repartir, de manera que si no existe esa productividad, esa distribución no se va a hacer 8, realidad y en el largo plazo no va a ser justo.
También hizo un recuerdo en donde el Movimiento Solidarista nunca había tenin do beneficios, nunca ha tenido regalías y es un movimiento que ha hecho con mucha dificultad, con muchísimos enemigos en el campo político y esa es su gran fortaleza, fortaleza que debe utilizar para construir la empresa solidarista.
te En el orden usual: El Vicepresidente de la Unión Solidarista (Roy Ramírez Kidd. El presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez El fundador del Solidarismo, Lic. Alberto Marten Chavarría.
El Presidente de la Unión Solidarista, Honorato González Carvajal.
Es importante concluir, que merece ser tratada la idea que ha venido desarrollando la Unión, una idea no explotada: empresas periféricas de autogestión, de manera que se garantice el mercado, un nivel inicial de administración, empresas que serían es propiedad de trabajadores.
гу 50Ya lo decía don Alberto promover la solidaridad humana y la capitalización uniY versal, hacen posible la participación en forma de todos los miembros del ela grupo social, de la riqueza producida por el esfuerzo conjunto, independiente de todos los trabajadores, fomentar el desarrollo económico social de Costa Rica con el aprovelia chamiento máximo, óptimo de los recursos naturales e intelectuales en el mercado libre competitivo y moderado por leyes justas y sabias dentro de una filosofía avanzada de primacía de la persona humana.
e eraEl señor Erick Brenner hizo referencia a don Alberto Mantén y su frase He arado en la tierra, sé que debo esperar y hoy al verlos aquí diría que don Alberto Martén, aró, sembró, cosechó y ustedes son el fruto de la cosecha de don Alberto.
Al final del día se concedieron algunas menciones, entre ellas al Canciller Madrigal Nieto, al Hotel Cariari y se recibieron algunas como: de la Unión Solidarista Guatecio malteca y de Teletón.
HON SOLD BIEN OLIDARIS ON Vista panorámica de los 500 dirigentes de la asociaciones solidaristas. la fuerza laboral más grande de Costa Rica. Dr. Femando Zumbado (Ministro de Vivienda). con la cooperación de todos los sectores que hacen grande a Costa Rica, será posible realizar un sueño más de nuestra historia: Proveer de casa digna a todos los hijos de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.