Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 28 de setiembre de 1987 57 Cisne 25 67 53 Guardería: una nueva alternativa para la mujer que trabaja Patricia González Periodista Hoy en día el desarrollo de madres sumarse a la fuerza labotodas las naciones del mundo es ral del país, negándose la posibilicada vez más avanzado, Costa dad de mejorar las condiciones Rica no es la excepción. Es por socio económicas de su familia ello que en nuestro país la mujer al verse obligada a permanecer costarricense se ha incorporado en el hogar sin alternativa alguna a pasos agigantados al proceso de colaborar económicamente productivo de la nación. Al incor en beneficio del grupo, o haciénporarse a este proceso se han dolo a costa del destino de sus hecho latentes una serie de pro hijos más pequeños a quienes blemas relacionados a su condi deberá dejar en manos inexperción de madre, esposa, dueña tas y a menudo en condiciones de casa y mujer que trabaja. Sin poco agradables para los infanembargo, no todos estos proble tes.
mas son tan serios como el relati Por esta razón el restablecivo al cuidado de los hijos cuando miento de guarderías técnicaella debe ausentarse de su ho mente atendidas y con el respalgar, ya que dificilmente los niños do de personal profesional a carpueden encargarse a cualquier go de los niños, constituye una persona, sobre todo cuando se necesidad innegable para toda atrata de menores de meses. quella madre que trabaja, especialmente en sectores densaLa falta de centros infanti mente poblados de núcleos familes especializados para estos liares donde predomina la clase menesteres, impide a cientos de media trabajadora.
La Guardería Infantil El Cisne, ubicada en San Francisco de Dos Rios es una de las pocas que da oportunidad a la mujer de hoy, que por una u otra razón se ha incorporado al desarrollo económico del país, y recibe niños a partir de los dos meses y hasta los cuatro años. Además ofrece servicio de atención por horas. Clausura de Proyecto IT Te TLa Comisión Interamericana de Mujeres, Capítulo de Costa Rica, tendrá el acto de clausura del proyecto Promoción integral de la mujer alcohólica o esposa de alcohólico y su capacitación para insertarse en el sector productivo. el martes 29 de setiembre a las de la tarInstituto sobre Alcoholismo en Barrio La Granja.
Programa Palabras de la Delegada Titular, Licda. Rosa Greñas.
Palabras de la Primera Dama Reflexión cívica en el mes de la de la República Margarita Penón de Patria. Licda. María de los Angeles Arias.
Rojas.
Palabras de la Segunda Vicepresidenta de la República Licda.
Palabras Director de Victoria Garrón de Doryan.
Dr. Eduardo Alfaro.
Refrigerio.
Palabras Coordinadora Proyecto. Licda. Mariángeles Perearneau.
En este acto se entregarán cerEntrega de Diplomas.
tificados de capacitación a estas Palabras de una de la mujeres 31 mujeres y se expondrán los objedel proyecto.
tos confeccionados por ellas.
de en SERVICIO NACIONAL DE AGUAS SUBTERRANEAS, RIEGO AVENAMIENTO BC CR BANCO CENTRAL DE COSTA RICA AVISA aís.
ha pridaión berntimiOCQue hoy lunes 28 de setiembre de 1987, emite los siguientes sellos postales, correspondientes a la serie. 250 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE SAN JOSE, 60 ANIVERSARIO DEL CLUB ROTARIO la ar y SOS CANTIDAD 500. 000 VALOR 20. 00 PLIEGOS De 100 sellos cada uno El des papor des SENARA PRECALIFICACION DE EMPRESAS PERFORADORAS DE POZOS PARA EL PROYECTO PILOTO DE RIEGO ZAPANDI El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, invita a participar a las Empresas Perforadoras de Pozos en la presente precalificación para seleccionar las finas que posteriormente podrán participar en el llamado a licitación, para la ejecución de las obras en el Proyecto Piloto de riego Zapandí, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, como parte de la II Etapa del Proyecto de Riego Arenal Tempisque, dentro del contrato de préstamo 208 IC CR.
El Proyecto se encuentra ubicado en el cantón de Carrillo, provincia de Guanacaste, Costa Rica, y consiste en poner bajo riego un área neta de 500 Ha, ubicadas en el Distrito Zapandí, a través de la perforación y puesta en operación de aproximadamente 20 pozos con una profundidad máxima estimada de aproximadamente 60 metros.
Sólo podrán participar fima legalmente organizadas en países miembros del BID.
Estas obras serán financiadas con fondos del préstamo 208 IC CR del Banco Interamericano de Desarrollo (BID. Este préstamo está sujeto a la ratificación por parte de la Asamblea Legislativa, de modo que las empresas concursantes expresamente y por el solo hecho de participar en este concurso, exoneran al SENARA de cualquier responsabilidad si el contrato de préstamo no llega a ser aprobado.
La licitación podrá posteriormente ser adjudicada en forma parcial o total, según la capacidad de ejecución de las empresas.
Las obras que posteriormente serán objeto de la licitación se resumen a continuación: PERFORACION, PRUEBA, ARMADO EQUIPAMIENTO DE POZOS Se perforará y pondrán en servicio aproximadamente 20 pozos con diámetros tentativos de perforación de 356 mm. ylo 406 mm. los diámetros tentativos de las tuberías de ademe serán de 254 mm. ylo 305 mm. El espacio anular entre la pared del pozo y la tubería deberá ser rellenado con empaque de grava seleccionada. los pozos se les deberá colocar un sello sanitario, brocal y tapa superior e inferior.
CALENDARIO TENTATIVO El cierre de recepción de ofertas para el proceso de precalificación será el 30 nov. 87.
La publicación en el diario oficial La Gaceta de las firmas precalificadas se realizará el 28 feb. 88 La publicación de la Licitación será el 15 mar. 88 y la recepción de ofertas se cerrará el 15 jun. 88 La publicación de la adjudicación se llevará a cabo el 15 set. 88.
Las obras se iniciarán el nov. 88 y concluirán el 31 oct. 89.
Los documentos base para presentar esta Precalificación pueden ser retirados a partir del 17 de setiembre, 87 en la proveeduría del SENARA, situado en la provincia de San José, Costa Rica, Barrio Bolivar, entre calles 18 y 20 avenida 12 transversal, Edificio VEVIDEYI de a. a 4:00 a un costo de 500, 00 La apertura de documentos será el 30 de noviembre de 1987 a las horas en las Oficinas de SENARA Las estampillas multicolor, corresponden a dos fotografias de la antigua ciudad de San José y una reproducción del Escudo de la Provincia, adicionándoles a cada una de ellas, el emblema que identifica a los Rotarios.
jueA los sellos de la Ciudad de San José se les incluirá la marquilla prefilatélica original de la Capital.
Además de lo anterior se confeccionarán 000 boletines de información que se darán gratuitamente al público que los solicite en la Dirección Nacional de Correos y Telégrafos de Costa Rica.
cia ex res, atro La citada serie se pondrá a la venta el próximo jueves de octubre de 1987, en el Banco Crédito Agricola de Cartago, Sucursal San José.
San Jose, 28 de setiembre de 1987 ciaDEPARTAMENTO DE EMISION SECCION DE ESPECIES FISCALES 500 a de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.