Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 28 de setiembre de 1987 Macadamia como alternativa de desarrollo del Atlántico El cultivo de la macadamia se ha conver Las siembras en la Zona Atlántica se initido en una alternativa de gran importancia ciaron hace aproximadamente 10 años, con para el desarrollo de la Zona Atlántica, lo variedades procedentes de Hawai. Los árbocual fue corroborado, recientemente, por el les inician su cosecha a los años de edad, Ministro de Agricultura, Lic. Antonio Alvarez. pero se puede considerar como primera coseEl funcionario participó en un día de cam cha comercial la de los años. En Kailúa, las po sobre dicho cultivo, en la finca Kailua, pro nueces se recogen cada días, para evitar piedad del Ex ministro de Agricultura, ing. la pérdida del producto, al ser arrastrado por Carlos Manuel Rojas López.
el agua o por estar en contacto con el suelo Observó el desarrollo eficiente de am mucho tiempo.
plias siembras de macadamia, que es un pro Se estima que el 60 de la cosecha se ducto que se coloca en gran porcentaje en el recoge entre los meses de julio a octubre, mercado norteamericano.
mediante contratos con los trabajadores. AcLa finca Kailua se encuentra localizada tualmente se les paga a 35 colones la cajueen Las Delicias de Guácimo y cuenta con la. En el país, existe un total de 500 hecuna extensión de 575 hectáreas, de las cua táreas sembradas de esta nuez, distribuidas les 350 se encuentran plantadas de macada en Guapiles, Guácimo, Turrialba, Guanacasmia.
te y otras regiones del país.
Tratan de producir 400 mil toneladas de cemento Diputado trata de que no haya despidos en el INCOP IFAM entregó 300 mil Las industrias cementeras del país es trora fuera superior a la de otros tipos de patán en capacidad de producir 400 mil tonela vimentos, actualmetne, es igual o menor. Codas de cemento anuales, para la rehabilita mento, además, que hay que agregar que el ción y el mantenimiento de vías.
mantenimiento de una via construida con paAsí lo afirmaron el Gerente General de vimento rigido es significativamente inferior la Industira Nacional de Cemento Gui al de otros tipos.
llermo Porras Arguedas, y el de Cementos El Ing. Castro, por su parte, enfatizó en El Ministro Lic. Alvarez Desanti, Izquierda, conversa con el Ing. Carlos Manuel Rodel Pacífico Ing. Jorge Arturo Castro que el hormigón tiene una vida útil aproximajas, durante el dia de campo sobre macadamia. Foto Sheik)
Herrera.
da de 50 años, aunque en la práctica esa ciAmbos coindicieron en que, de la capaci fra es superior en relación con el asfalto, cudad instalada con que se cuenta actualmen yo tiempo de vida útil asciende a 20 años. Ate, sólo se usa el 50. Esto significa que seguró que mientras el precio del petróleo va bien se puede disponer del porcentaje restan en aumento constante, el cemento muestra te para fines nuevos.
una gran estabilidad de precio a través del Enfatizaron también en los beneficios tiempo.
que tiene el hormigón en lo que se refiere a Afirmó también, el Ing. Castro, que la esconstrucción de vías. Para el señor Porras, tabilidad de los precios del cemento se verá tanto en lo que es mantenimiento como en favorecida, en dos o tres años, con la sustiEl diputado liberacionista Lic. Carlos construcciones nuevas de carreteras, está tución del búnker por carbón, como fuente comprobado que la inversión original, que ode energía.
Luis Monge Sanabria presentó en la Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios, una moción que procura que 319 trabajadores de jornales del Instituto Costarricense de Puertos del Pacifico (INCOP. sean incluidos en puestos fijos, pues en la actualidad están a punto de perder sus cargos.
Monge consideró que esa moción tiene un profundo sentido social, porque beneficia a 319 cabezas de familia, que en los últimos años han venido viviendo con una gran incertidumbre en cuanto a su forma de obtener el sustento.
Otra moción de Monge procura que se autorice al INCOP a transferir fondos autorizados por una ley de 1985, a la Cooperativa de Comercialización de la Unión de Pescadores Artesanales de Puntarenas y a la Dirección de Obras Portuarias del Ministeiro de Obras Públicas y Transportes (MOPT. para la construcción del muelle artesanal del Barrio El Carmen de ese puerto. la cooperativa se le traspasaría por parte del INCOP la suma de 450 mil, para el El señor Jesús Rosales Valladares, on representación del Presidente Ejecutivo del FAM, relleno de la construcción, y a la dirección de Lic. Jorge Urbina Ortega, saluda al Presidente de la Liga de Municipalidades de Heredia, señor Obras Portuarias, 2, millones para la cons Lic. Carlos Luis Monge: se trata de 319 cabe Luis Alberto Munoz Arco, luego de haberlo entregado un cheque por la suma de 300 mil, provo trucción de la obra.
zas de familia.
nientes del Fondo de Compensación Social, para gastos administrativos y técnicos de la Liga y para la realización de un seminario de capacitación de autoridades municipales de la provincia.
Sorpresas en Antorcha 87 Reorganizada Dirección de Planificación del CNP El viernes 18 de setiembre inauguraron y alegres se sumían en un impresionante sila 2a. etapa del Concurso Antorcha 87, el Co lencio.
legio Monterrey y el Liceo Regional de Flores. Ganó el herediano con un puntaje de 30 pronto. acertaba el Liceo de Costa Rica. Al Iba ganando el Liceo de Barva, y jde contra 29 del josefino. Se esperaba una comLa Dirección de Planificación, del edificio La Harinera. en el plantel central final se tuvo que recurrir a dos preguntas petencia de primera, y los estudiantes no deConsejo Nacional de Producción, llevó a del CNP. El último trabaja en el mismo lo fraudaron las esperanzas. Hubo momentos más, por sorteo, para lograr decidir cuál serícabo, recientemente, una reorganización cal de la Dirección de Planificación.
de intensa emoción, pero, al final, solo un ea la institución ganadora. Clasificó el Liceo de Costa Rica, que obtuvo 26 puntos contra interna, con el propósito de establecer u Según lo explicó el Dr. Randall Fer quipo podía ganar. Una vez más brillaron en na estructura más acorde con el tipo de 23 del Liceo Ing. Rodrigo Hernández, de Henández, Director de Planificación, este la sede de Antorcha, la condición académica redia.
función que cumple. Se constituyeron cambio permitirá generar una mayor proexcelente y el espíritu de amistad. Sorpresitres departamentos: Planes y Proyectos, ductividad en las tareas de la Dirección. vo inicio, pues aunque se había vaticinado El primer viernes de octubre, competirán un emocionante encuentro, nadie pensó que cuyo jefe es el Dr. Alejandro Silva; Desa demás, viene a establecer un modelo moel Liceo Miguel Araya, de Cañas, Guanacas rrollo Administrativo, a cargo del Lic. Max derno de administración, conocido como iba a decidirse por un punto. Las sorpresas te y el Colegio El Carmen, de Alajuela. El pri Canales Anchía: de Investigación e Infor Administración matricial. el cual permite cundieron, nuevamente, el viernes pasado al mero es el que mayor puntaje ha alcanzado enfrentarse el Liceo de Barva de Heredia y el durante este año (47) y el segundo campeoni mación, que dirige el Ing. Alejandro Cruz. un uso interdepartamental del recurso huLiceo de Costa Rica.
zó en años anteriores.
Los dos primeros departamentos es mano.
Hubo momentos con tal magnitud de intarán funcionando en el segundo piso del ¿Continuarán las sorpresas, en el tome tensidad, que las barras siempre bulliciosas o de la amistad y el saber?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.