Guardar

Escultura LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1987 43 Fueron inaugurados en San José, los Salonos Nacionales, convocados por el Museo 1956. Estudio Artes Plásticas en la Facultad Salones Nacionales de Arte Costarricense, en las ramas de esculde Bellas Artes de la Universidad de Costa Ritura, pintura, fotografía, grabado y dibujo.
ca. En 1982 viaja a Italia para llevar cursos Con la apertura de estos importantes eSalón Nacional de Escultura Semilla. escultura realizada en soldadura en el Instituto del Estado para el Mármol Pieventos, se revive una tradición de más de Juan Manuel Sánchez de hierro y madera de guachipelín.
tro Tacca. En 1983 obtiene la licenciatura cincuenta años. Estos Salones Nacionales Se presentaron 50 piezas, de las cuales Según el jurado la escuftura premiada se en Artes Plásticas, con énfasis en escultude Artes Plástica se iniciaron en 1928, pro 17 quedaron para la exhibición, obras muy encuentra dentro de la tradición figurativa ra, en a Universidad de Costa Rica.
movidos por Quico Quirós y Carlota de Rizzo buenas de Luis Arias, Jean Christophe costarricense, presentando un tema relacio Zamora prefiere la madera y la piedra coy se efectuaron en el Teatro Nacional, con el Bourg, Miguel Casafont, Esteban Coto, Char nado con la tierra y la naturaleza.
mo materiales escultóricos, en algunos ca.
auspicio de Diario de Costa Rica. Se interrum les Coiro, martie Genger, José Aquiles Jimé Estas obras se encuentran en exposi sos los combina con la tendencia polimatéripieron en 1937, reactivándose a principios nez, Maricel Jiménez, Roberto Lizano, Mario ción en el primer nivel de los Museos del Ban ca. Su temática gira en torno a la fuerza gerde la década de los setenta, en forma muy Parra, José Miguel Rojas, José Sancho, y co Central minal utilizando la naturaleza vegetal como rregular, casi esporádica.
Herbert Zamora, autor de la obra premiada Herbert Zamora, nació en Heredia en símbolo orgánico.
En la actualidad, según expresó el Ministro de Cultura, don Carlos Francisco Echeverría, los estamos reviviendo con un impetu, que nunca habían tenido. Estamos realizándolos en cinco especialidades simultáneas, en diferentes lugares y con los mejores premios en efectivo, que se han dado en el país, donados por instituciones y empresas.
e VEALO CON BUENOS OJOS! in Exámenes de la vista por computadora la más grande y mejor organizada óptica, por experiencia, calidad, garantía y exactitud. Variedad en aros y todo tipo de lentes. Lentes de contacto. Despacho de recetas Siempre de primeros Visite OPTICA Nisión Semilla del escultor Herbert Zamora, medalla primeros en computación!
de oro y pergamino.
25 MTS. NORTE BANCO NACIONAL DE COSTA RICA TELEFONO: 22 56 72 ACUEDUCTOS DE ARRICENSE INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS ALCANTARILLADOS LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL 87 1243 GO COSTARR AA SYALCANTARILLADOS PERFORACION DE POZOS DE PRODUCCION PROGRAMA BID AYA INSTITUTO 1961 CAPITULO El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, en adelante AyA o el Instituto, cédula juridica Nº 4000 042138 04, recibirá ofertas en la Dirección de Suministros, octavo piso del Edificio La Llacuna hasta las 14:00 horas (2:00 del día 18 de diciembre de 1987, para la perforación de pozos de producción en las comunidades que se indican a continuación: Puerto Viejo y Madre de Dios en la Provincia de Limón; Barra Honda, Pueblo Viejo, Mansión y Polvazales; Guaitil, Cañas y Santa Cruz (3 pozos. en la provincia de Guanacaste, parte del 1Características de las perforaciones: LUGAR DIAMETRO DEL DIAMETRO DEL PROFUNDIDAD DE CAUDAL POZO EN mm ADEME EN mm PERFORACION EN 11s METROS CONVOCATORIA problemas de equipo de perforación pesados. En los casos de materiales, equipos y de la construcción y todo lo que sea necesario remover la capa vegetal superior y lastrar necesario para dejar cada uno de los pozos debidamente el terreno, este trabajo será ejecutado por el contratista.
terminados, acorde con las especificaciones y recomendaciones del Ingeniero Inspector. Documentos de Licitación: El tiempo de entrega y el precio serán factores impor2. Forman Presente Cartel los siguientes tantes a considerar.
documentos: las obras motivo de esta Contratación, serán finanVolumen 1: Convocatoria y otros documentos de Licita ciadas en parte con los fondos provenientes de los ción y contrato.
préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo, Volumen 2: Descripción del Proyecto y Especificaciones contratos 501 0C CR y 764 SF CR, para Programa técnicas.
de Ampliación y Rehabilitación de acueductos en Volumen 3: Normas Generales de Licitación y Contrato Ciudades Intermedias y Comunidades Rurales y Alcanpara las obras de Construcción.
tarillado Sanitario de Puntarenas. AyA utilizará el imVolurnen 4: Normas Especiales; y los Contratos de Prés porte de dichos préstamos para realizar los pagos que tamo con el Banco Interamericano de Desarrollo sean procedentes en virtud de los Contratos que se números 501 OC CR y 764 SF CR. llegaren a perfeccionar con motivo de esta Licitación.
Ninguna entidad distinta del Aya obtendrá derecho Los documentos que conforman el Cartel (4 volú alguno de los Convenios de Préstamo, ni tendrá título menes. podrán retirarse en la Sección de Licitaciones alguno sobre los importes de los mismos.
de Aya, piso 80 del Edificio La Llacuna, Calle Cualquier información adicional así como la entrega de Avenida Central, a partir de la fecha de su publicación las ofertas deberá tramitarse en la Dirección de Sumien el diario oficial La Gaceta. previo pago de nistros de Aya, en Calle 5, Avenida Central, Octavo 500. 00 (Mil quinientos colones 00 100. su Piso, del Edificio La Llacuna.
equivalente en dólares de los Estados Unidos de América, al día de la compra.
San Jose, 22 de setiembre de 1987 Condiciones Generales: Ing. Alcides Prado Carvajal Podrán participar en esta Licitación todas aquellas DIRECTOR DE SUMINÍSTROS empresas constructoras, o consorcios de constructoras y fabricantes que estén debidamente constituidas en Lic. Rommel Calvo países miembros del Banco Interamericano de GERENTE ADMINISTRATIVO Desarrollo, para lo cual deberán demostrar tal condición aportando los documentos de constitución. Toda oferta deberá incluir la TOTALIDAD del suministro 40 40 30 20 2. 1. 3. Puerto Viejo de Limón 250 150 Madre de Dios 250 150 Barra Honda 250 150 Pueblo Viejo 250 150 Mansión y Polvazales 250 150 Guaitil 250 150 Canas 200 Santa Cruz (Pozos 1, y 3) 300 200 CAUDAL ESTIMADO EXTRAER 30 30 65 1. 30. 300 40 20. de or re Características de los Accesos: Todos los pozos se ubican a orillas de calles existentes en buen estado, que permiten el ingreso sin o Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Italy
    Notas

    Este documento no posee notas.