Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1987 Colegios firmes en uniforme tradicional La idea de mantener el uniforme tradicional impera Por su parte, los representantes de los citados coen algunos colegios capitalinos, pese a que existe una legios defienden la idea del uniforme tradicional, ya que iniciativa en la Asamblea Legislativa para imponer el uni consideran que representan la historia de sus institucioforme único en todos los centros educativos de segun nes educativas.
da enseñanza del país.
Según indicó el Prof. Juan José Poveda, director Así lo confirmaron las autoridades de los colegios del Colegio Superior de Señoritas, existe consenso en Superior de Señoritas y Liceo de Costa Rica, en donde todos los sectores, padres de familia, estudiantes, perlos décimos y undécimos años continúan portando los sonal docente y Junta Administrativa, de conservar divestidos que por años los ha distinguido como las institu cho símbolo.
ciones que ya cumplieron o se acercan al siglo de exisDijo que aunque no han analizado la situación luego tencia.
de conocer la pretensión de los diputados, el Colegio haEl presidente de la Asamblea Legislativa, Lic. Fer rá un planteamiento ante las altas autoridades de educanando Volio Jiménez, anunció esta semana que la medición para que les permitan usar el uniforme tradicional, da se tomará con la introducción de una norma al Presu que llevarán al Consejo Superior de Educación.
puesto Ordinario del Gobierno de 1988 para, mediante el Esta gestión la coordinarían con el Liceo de Costa rango de la ley, imponer el uniforme único.
Rica, el cual mantiene la misma posición.
Actualmente la disposición está ordenada por un En esta casa de enseñanza, según informó su sedecreto ejecutivo de 1976, pero es irrespetado por va cretario, Manuel Enrique Salas, también existe una comirios colegios.
sión formada por los distintos sectores con el propósito El diputado se mostró a favor de la reglamentación, de hacer la misma solicitud.
El Colegio Superior de Señoritas, de las instituciona aduciendo el ahorro que significa para los padres de faManifestó que están a la espera de una comunica educativas que piden que se mantenga el uniforme tradicional.
milia.
ción oficial, para tomar una decisión al respecto.
es una Gran paso para evitar muerte de muchos niños Una nueva forma de presentación de!
suero para la rehidratación de niños con diarrea causa de mucha muerte estudian en nuestro país, con la asesoría de la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID. de los Estados Unidos.
Se trata de una solución concentrada de suero liquido en burbujas plásticas de 20 cc. que ofrecería mayores ventajas que el suero en polvo que actualmente existe en el mercado, según lo dio a conocer el Lic. Jor les, como sucede a veces con el suero en ge López, gerente de Profamilia, la casa pro polvo y que ocasiona problemas en la salud ductora.
de los niños.
López dijo que la nueva presentación se Se espera también que el costo por dorá completamente hermética, sellada por me sis sea menor. En este momento el precio dio del sistema de ultrasonido, por lo que no de un sobre de suero en polvo para disolver habría ningún riesgo de que el líquido se con en un litro de agua es de a 6, 50 y la burtamine.
buja costaría Además, la concentración será muy Costa Rica sería el primer país en el munbien diluida y no tendrá acumulación de sa do productor del suero líquido, pero Brasil también está comenzando a realizar investigaciones con el mismo objetivo, manifestó el Lic. López.
Añadió que ahora están en la etapa estudio del mercado para garantizar la comer cialización y distribución del producto, a cual estaría en manos de Profamilia.
La demanda actual de suero para caso de diarrea asciende a 2, millones de dos por año, distribuidas por la Caja Costarricen se de Seguro Social y el Ministerio de Salud y cerca de medio millón son vendidas por el sector privado, informó el representante di la citada empresa.
COMPRAS DIRECTAS Volamos a oficina nueva uuu ជន ៩ខខខខខខខខខខខខខខខខ Requerimento Máquinas de escribir electrónicas Anclajes Máquina estampadora al calor Máquina cosedora eléctrica, de alambre Procesador de matrices electrostáticas Quemador electrónico de stenciles Dobladora de papel tipo industrial Procesadora de transferencia por difusión Módulo de exposición para procesar matrices Perforadoras de papel, de mesa, industriales Cintas métricas metálicas de 30 metros Equipo telefónico tipo Key System Adquisición e instalación de aire acondicionado Bomba turbina de motor sumergido Pararrayos de aguja Central telefónica computadorizada Lector impresor de película microfilmada Transmisión delantera para camión International Papel químico color blanco, trazo negro Terminales no inteligentes impresoras Procesador de textos Fecha recepción ofertas de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octu de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 de octubre de 1987 Illacsa Courier APERTURA DE LICITACIONES PRIVADAS Con el propósito de atender con mayor comodidad a nuestros clientes y público en general, nos hemos trasladado a un nuevo local ubica.
do125 mts. al norte de la Toyota, Paseo Colón (Ave. Central, Calles 30 y 32 3072)
Tel: 21 01 11 LICITACION REQUERIMIENTO FECHA HORA 198 87 Vigas de hormigón postensado 19 de octubre de 1987 9:00 199 87 Fajas (correas) ajustables confeccionadas en fibra de nylon de noviembre de 1987 14:00 200 87 Alquiler casa de habitación en Isla de Chira (Puntarenas)
19 de octubre de 1987 10:00 LAS ESPECIFICACIONES PODRAN RETIRARSE PARTIR DEL LUNES DE OCTUBRE DE 1987 EN LA PROVEEDURIA, SIN COSTO ALGUNO.
Ilacsa Courier En cada envío una solución LICE INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD FUENTE DE ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES PROSPERIDAD NACIONAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.