Guardar

22 LA REPUBLICA. Lunes de octubre de 1987 Deportes Síntesis San Miguel Juan Gobán Estadio Coyeya Fonseca ALINEACIONES San Miguel: Campos: Sergio Soto, Barrantes, Villalta (L.
Bonilla) y Reyes; Medrano, Abarca y Brown; Vargas (J. ROdríguez. Duarte y Rojas. Franklin Monestel.
Juan Gobán: Zúñiga; Fonseca, Brown, Rosales y Kelly: Alanis, Mayorga y Rooper, Gordon, Salas y Vizcaino. Manuel Solano.
Arbitros: Al centro Carlos Millón, auxiliado con Horacio Quesada y Jorge Flores.
Gol de San Miguel. El balón rematado por Humberto Duarte, va rumbo a los cordeles. Oscar Soto) pesar del dominio San Miguel se conformó con empatar Comentarista Oscar Soto Juan Gobán no coordina IEMPRE una división de puntos, casi nunca deja descontentos a los seguidores de ambos equipos. Sin embargo, ayer, en el partido entre San Miguel y el colista Juan Gobán, celebrado en el estadio Coyeya Fonseca, en Guadalupe, hubo igualdad en el marcador a un gol, pero no igualdad de méritos en el campo de juego, ya que el once migueleño fue superior durante los noventa minutos y lo peor es que tuvo que empatar el partido pues, hasta el minuto 67, perdia por la mínima diferencia (un gol contra cero) y gracias a Humberto Duarte, San Miguel logró sacar un punto, en su propio rectángulo.
El juego, que fue de regular calidad, tuvo un solo dueño, San Miguel, desde el inicio de las hostilidades, con acciones veloces por los extremos, en los que Jorge Rojas y Oscar Vargas enviaban a cada momento balones que no eran aprovechados por Francis Brown ni por el goleador del cuadro guadalupano Humberto Duarte. En realidad, pese a las figuras de experiencia que posee el Juan Gobán, como Catalino Fonseca, Fernando Brown, Howard Rooper y José Gordon, fue presa facil de la representación miguelena, que contabiliza su noveno partido en calidad de invicto.
En los primeros minutos, el Juan Gobán perdió la primera oportunidad de abrir el marcador, por intermedio de José Gordon, quien le regaló el esférico al excelente arquero de Goicoechea, Alexis Campos que, domingo a domingo, se constituye en protagonista vital dentro del conjunto capitalino. Luego, siguieron dos remates consecutivos de Jorge Rosales y German Viz de Franklin Monestel.
caino, quienes estremecieron las En la complementaria, los limomanos al cancerbero local.
nenses trataron de ordenarse. EmEl Juan Gobán, portador del fa pero, pese al esfuerzo, fue un reprerol rojo. en el presente campeona sentativo sin mística, sin deseos de to, actuó descoordinadamente y a superación. Uno que otro remate lleno ser por las magníficas interven gaba a las manos del arquero Alexis ciones del meta novato, Fernando Campos, quien tuvo dos o tres interZúñiga, que tuvo una excelente pre venciones de valentía, botando el sentación, los limonenses hubieran esférico al tiro de esquina.
regresado goleados. partir del mi Al 60. con bonita jugada de annuto 15, los migueleños hicieron los ticipación, el portero Zúñiga, del que les dio la gana con los del Atlán Juan Gobán, le arrebato el balón a tico, que no atinaban a algo concre Duarte, quien se aprestaba a reto. Al minuto 22, Alberto Abarca le matar de cabeza.
metió el balón preciso a Oscar Var En un contragolpe del equipo vigas, quien en forma infantil emnvió sitante, Juan Gobán, por intermedio el globo a las gradas, malogrando la de David Mayorga, envió de profunapertura en el marcador. Un minuto didad a German Vizcaino, quien esdespués, el mismo jugador intentó peró la salida del portero para desrematar y no golpeó el balón, cuan pués vencerlo con el primer tanto do la portería estaba totalmente des del partido, con remate cruzado y guarnecida. Fue un centro perfecto rastrero. No obstante, los discípude Wilbert Medrano. Por su parte, los de Fankilin Monestel llegaban los porteños habían perdido fuerza cuantas veces querían al marco y esporádicamente ingresaban a contrario. Hasta que al minuto 67, los linderos del área del cuadro anfi una corrida de Wilbert Medrano, por trión, que trabajaba a su antojo, el ala izquierda, desbordó a zaguepues el rival que tenía al frente nada ros e hizo el centro cerrado al punto hacía bueno, exhibía juego sin con de penal, donde estaba Humberto junto, apático y una delantera que Duarte, quien con toque suave emno ocasionó ningún problema, con pujó la redonda hasta el fondo de hombres totalmente anulados, sin las piolas, para establecer el empaque los defensores casa pusieran te y marcador final; paridad en el mayor esfuerzo. Incluso, en esta marcador a un gol. Posteriormente, etapa, fue tan bajo el rendimiento los migueleños presionaron en pos de los visitantes, que en varias oca del tanto del triunfo en jugadas indisiones los migueleños se dieron el viduales de Abarca, Duarte y lujo de bailarlos y si no anotaron fue Brown, aunque el tanto del triunfo por el conformismo de los pupilos no llegó.
El zaguero del Juan Gobán, Alanis, cubre el esférico, anto la llegada del migueleno Rojas. Oscar Soto)
cuando el árbitro central invalidó la anotación!
Dividieron honores En un partido de trámite re El Carmen La 1 gular, fútbol de media cancha, El Carmen de Alajuela y la Universidad empataron a un gol en el estadio Alejandro Morera ante 216 personas que dejaron Joaquín Soto, corresponsal la suma de 21. 600.
El marcador se inauguró al ria, ambos equipos se mostra to de ese esfuerzo, fue que al minuto 29 por intermedio de ron con más deseos, especial minuto 84, Jaime Ordóñez reMadriz, quien aprovechó tiro li mente la Universidad. Al 49. mato cruzado y venció al portebre de Valverde, al borde del Coronado envió tremendo bóli ro Chacón, para igualar el marárea universitaria. Un minuto do que el portero Chacón blo cador.
después la perdió la oportu queó en gran forma. La si Sin embargo, al minuto 89, nidad de empatar, cuando Mon guió presionando. El Carmen se indicó tiro libre a favor de El ge, defensor de El Carmen, no demostró deficiencias en su Carmen. Ejecutó Pacheco.
logró rechazar el balón, por lo parte delantera, ya que tuvo La zaga universitaria no atina a que éste le quedó a Coronaportunidades de gol que sus de alejar el balón, e ingresa Arrodo, quien remató en forma des lanteros no lograron cristalizar. yo, quien hunde el balón en las viada.
La oncena celeste buscaba la redes contrarias.
En la etapa complementa paridad en el marcador; produc. Cuál no fue la sorpresa, Alineaciones: ΕΙ Carmen: Chacón; Monge, Castro, Arroyo y Valverde; Reyes, Alvarez y Sánchez; Zamora; Madriz y Castro. Luego ingresaron: Pacheco, Arguedas y Céspedes.
Universidad: Zúñiga; Cantillano, Barquero, Orozco y Palacios; Zúñiga, Alvarado y Carmona; Jiménez, Oviedo y Coronado. Por cambios: Calvo, Ordóñez y Flores.
Fiscalizó el partido, Alejandro Avilés, cuya ubicación fue pésima. Auxiliado con Carlos Alza y Carlos Astúa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.