Guardar

10 LA REPUBLICA. Domingo 11 de octubre de 1987 Laboratorio de Buenos Aires: En Limón juicio 17 personas encartadas por cocaína Hampa actúa bajo la sombra de carnavales La Guardia Civil, la Unidad Preventiva del Delito, agentes judiciales y la Guardia de Asistencia Rural combaten desde el miércoles último al hampa, que muy bien organizada, ha cometido una serie de robos en la ciudad de Limón, aprove.
chando la celebración de los carnavales.
En el Organismo de Investigación Judicial (OIJ. se informó que no menos de robos se han cometido en las últimas horas, en perjuicio del Hospital Tony Facio y de residencias ubicadas en el Barrio Santa Eduviges, Los Corales, Pueblo Nuevo y en el centro de la ciudad.
Asimismo, se produjo un asalto contra un taxista frente a la CCT al cual, una pareja identificada como Flor Gutiérrez Girola y Carlos Alberto Aurto Altamirano, le sustrajo la suma de 500, y un reloj de pulsera.
Minutos después y mediante un opeу rativo de las autoridades se detuvo a la pareja, la que confesó la comisión de estos delitos en perjuicio del taxista, quien conducía el auto placas 18.
El Tribunal Superior Penal de Pérez Zeledón fijó el 14 de diciembre próximo, para la realización del juicio contra 17 personas involucradas en participar en la instalación de un laboratorio procesador de cocaína, descubierto por agentes antidrogas en Santa Maria de Ujarrás de Buenos Aires, el año pasado.
Este será uno de los juicios más sonados, de todos los años contra los narcotraficantes, por el número de imputados y porque fue en setiembre de 1986 que se descubrió el primer laboratorio para la elaboración de cocaína.
La instalación de este laboratorio obedeció, según agentes antidrogas, a la barrida que dan las autoridades bolivianas y peruanas contra la narcomafia, lo que obliga a que busquen otros países cercanos, entre ellos Panamá y Costa Rica.
El 20 de setiembre de 1986 se decomisaron 81 kilos de base de cocaína, kilos de este polvo, así como 120 estañones de acetona que es la materia prima para la fabricación de este producto, que se pretendía exportar El 20 de setiembre del año pasado, gracias a la ayuda del DEA, autoridades nuestras descubrieron este lapara procosar cocaina que pretendía exportarse mediante una compañía de productos perepor Golfito.
cederos. Muchos costarricenses fueron apresados, al estar involucrados en este delito.
Todas las 17 personas involucradas en tener alguna cone ménez, Gilberth Godínez Lizano, Los agentes antidrogas de Garrón Salazar, manifestó que xión con el laboratorio permane José Esquivel Angulo, María de la Dirección de Narcóticos, así no menos de 80 personas guarcen en prisión. Los imputados los Angeles Godínez Lizano, lo como de Estupefacientes, del Or dan prisión en la Reforma, lo cual son los colombianos Albeiro Be mismo que los hermanos Maria ganismo de investigación Judi demuestra la intensa actividad tancur Patiño, Abelardo Canelo Esther, Rómulo y Arnoldo Villa cial, manifestaron que será una para combatir el narcotráfico.
Cárdenas, Jairo Enrique Caro Va nueva.
labor que requerirá mucho cuida Las autoridades, por su parllejos, Carlos Ernesto Cuervo, Todos los extranjeros per do cuando se tenga que trasla te, temen que bandas, especialPedronil González y Alfonso de manecen en la Reforma, los hom dar a los 17 imputados al Tribu mente colombianas, traten de Jesús Quinchia. También figura bres costarricenses en unidades nal Superior de Pérez Zeledón painstalar más laboratorios en siel panameño Luis Antonio Peral de admisión de Pérez Zeledón, ra la celebración del juicio.
tios lejanos como las faldas del bo y los costarricenses Miguel Vi mientras que las mujeres en el Mientras tanto, el Ministro Volcán Arenal y la región limítrollanueva, José Maria Gamboa Ji Buen Pastor.
de Seguridad Pública, Hernán fe con Nicaragua.
Los carnavales produjeron su prime.
ra muerte frente al Cine Hong Kong, don.
de pereció Gabriel Adon Gamboa Coto de 70 años de edad, por exceso en las bebidas alcohólicas.
Las autoridades presumen que una banda es la encargada de cometer los ro bos en las residencias de los limonenses quienes descuidan sus casas por participar en estos festejos que culminarán pasado mañana, día de la raza.
Por su parte nuestro corresponsal en Limón, Luis Alberto Zumbado Soto, infor mó que el miércoles cuando comenzaron los carnavales una fuerte lluvia provocó inundaciones y destechó decenas de chinamos. En un principio se suspendieron las corridas de toros y las comparsas no actuaron en la inauguración de estos fes.
tejos, pero que el tiempo ha mejorado con siderablemente, pese a que llueve durante las tardes y noches.
Los organismos policiales informaron que los excursionistas pueden llegar a Limón, ya que han montado una serie de operativos para evitar que sean victimas de los hampones.
Se afianza el mercado negro de dólares OlJ sin poder actuar El Organismo de Investigación Judi compra y venta de dólares, está provocando negro, pues no existen cuotas ni limitaciocial. OIJ) reconoció que está atado de ma el delito; además cometen la infracción no só nes. En los bancos del Sistema entregan nos para poder detener a aquellas personas lo el bolsinista sino el mismo investigador un límite de hasta 800 dólares por persona, y que participan en el mercado negro de dóla que participa en la acción calificada de ile como requisito piden el boleto o pasaje, lo res, que funciona en los bajos de Radio Mo gal.
mismo que el pasaporte. Algunas veces dan numental.
El Director de Prensa del OlJ, Lic. hasta 500, pero es la excepción y para eEI OIJ encargado de reprimir este deli Francisco Ruiz, manifestó que técnicamente llo hay que valerse de documentos y solicituto no puede hacerlo, irónicamente por una no es posible que se haga algo al respecto, des expresas.
disposición salida de la misma Corte Supre ya que los investigadores están inhibidos pa Los bolsinistas, quienes no tienen toma de Justicia, que no permite la acción en ra reprimir a quienes compran y venden dóla pe, negocian cualquier cantidad, y cuando cubierta de un agente que llegue a vender dó res en el mercado negro.
se refiere a la compra de cheques son pagalares marcados a los bolsinistas con fines poAgregó el informante que el artículo dos a un precio menor. Hay también, compaliciales y penales.
de la Ley Orgánica del Banco Central no tie ñías instaladas que, camufladamente, le reciComo se recuerda, el Juzgado IV Pene alcance jurídico, es decir carece de la apli ben el cheque a las personas necesitadas nal, en 1983, absolvió a un vendedor del mer cabilidad necesaria.
del canje.
cado negro de dólares y luego el acuerdo fue En el mercado negro se han infiltrado, Algunos bolsinistas que prefirieron no ratificado por magistrados de la Sala Tercera en los últimos meses, nicaragüenses, salva dar sus nombres, manifestaron que a diario de la Corte.
doreños y otros centroamericanos desplazason objeto de chantaje por parte de policías, Según estimaron los cinco magistra dos económicamente, aparte del gran núme que a cambio de permitir el negocio en la comdos en ese tiempo, las transacciones simula ro de costarricenses que se dedican a este pra y venta de esta divisa, piden dinero.
das no violan la Ley, además el artículo 1162 negocio, que aunque ilícito, es permitido.
Asimismo, vaticinaron que la moneda Pese a una prohibición del Banco Central que del Código Civil establece que la venta de co El dólar se vende en los bajos de Mo extranjera ganará más valor, a medida que impide la venta de dólares, los bolsinistas cr sa ajena es nula.
numental a 67 colones, mientras que oficial se aproximan los meses de fin y principio de da día más, se afianza en este negocio, con La Corte estima que por la acción en mente se cotiza a 65. 85, pero pese a la bre año, ya que la tendencia del colón es la desideradollicito por las leyes, pero permitido cubierta de un agente del Ol, en caso de cha cambiaria, el público recurre al mercado perderlo.
en la práctica por el Organismo de Investige ción Judicial. El OIJ admite no tener ningún pe der para actuar contra quienes dedican.
estas transacciones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.