Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 12 de octubre de 1987 Ministro comenta editorial Acción drástica para que no se roben el oro de CR.
Por Wilmer Murillo (Periodista de La República)
Enriquecedor el Editorial de La República dice el Ministro de Energía y Minas, Dr. Alvaro Umaña.
Muy enriquecedor en el debate que debe darse acerca de la exploración minera, consi Esfuerzo serio para sanear la explotación de oro en el país.
deró el ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, Dr. Alvaro Umaña, el editorial de LA REPUBLICA, Controles para el oro en fuga. aparecido en la edición del lunes de oc Explica la posibilidad de obtener 45 millones anuales por tubre.
producción de oro. Como primer punto importante yo diría que me complace la atención que el diario LA REPUBLICA, en particular le ha dado al sector minero, lo que se evidencia en publicacioMinería sirviendo al cambio estructural de la economía.
Ministro de Energía y Minas Dr. Alvaro Umaña. Un Editorial para reflexionar.
nes de fecha reciente sobre el potencial de la Península de Osa, la preocupación por la exportación ilegal de oro y la política del Gobierno respecto de los minerales.
También quisiera reconocer que en el pasado la acción del Estado en el área de control minero ha sido muy débil. Por ejemplo la Operación tradicional artesanal para la dirección de Geología y Minas no cuenta con búsqueda de oro ninguna instalación en la Pensínsula de Osa, aluvional o de placer y más del 95 de su presupuesto son gasen un afluente del Río tos fijos que no le permiten a los geólogos un Tigre, en la Peninsula control efectivo de campo.
do Osa (Foto JB)
También reconozco que en el pasado el sistema de concesiones ha servido más para fomentar el comercio de dichas concesiones y no a una minería seria basada en inversiones, en exploración y explotación. partir de esta administración como efectivamente lo cita el artículo se está haciendo un esfuerzo serio por sanear la explotación de oro y concordamos plenamente con el editorialista, en que se necesita un control más estricto por parte de la Dirección de Geología, Minas e Hidrocarburos y del Banco Central. Por ejemplo, el Banco Central anteriormente, pagaba un pequeño sobreprecio y captaba más oro que en la actualidad. De ninguna manera concordamos conque Costa Rica vaya a ser un gran exportador de oro, y optimista, sobre el potencial aurífero, y coinmás bien la cifra que se da de una produccidimos plenamente con el editorialista, en ción potencial de 100 mil onzas por año, es que aún esos 45 millones son relativamente modesta comparada con las minas que han e escasos con respecto a las exportaciones xistido en el pasado en Costa Rica, y especí de café. Pero creemos que la minería puede ficamente una mina en Montes del Aguacate, ser una de esas áreas sólidas que sirvan al Mina en producción que en 1825 producía, 36 mil onzas de oro cambio estructural de la economía. Estamos en la Sierra de Aban¿Cuáles son las bases para este optimis haciendo un esfuerzo más serio en el congares, zona de Miramo? Es algo que debe aclararse y con mu trol. Por primera vez en 1988 tendremos guar flor, con los molinos cho gusto invitaré al editorialista de LA REdas, geólogos e instalaciones del Ministerio para triturar las roPUBLICA, de manera personal para que asiscas auriforas (Foto en la Pensínsula de Osa y en las minas nueYMA)
ta a la conferencia que en San José, se cele vas se están aprobando nuevos mecanisbrará entre el 20 y 23 de octubre para dar a mos de control, al tiempo que se promueven conocer a potenciales inversionistas de todo una serie de reformas al Código de Minería, el mundo los datos que existen sobre la ri que presentaré a la prensa muy pronto, en queza aurífera del país. Será una oportuni donde se establecen condiciones más estricdad interesante para que pueda conversar tas y plazos más cortos para cumplir con las directamente con inversionistas que tienen mismas. En fin creo que este editorial ha siconcesiones en el país como Greenstone do muy positivo. Lo he tomado de esa maneque empezará a producir el año próximo. Es ra. espero que sea el inicio de un debate inperamos además que otras tres minas empie formado y de mucho beneficio nacional que nido para desarrollar un programa de obras que participan RECOPE, mediante el SumiDiversas instituciones públicas se han u drante del Centro de Limón, proyecto en el cen a operar en 1988.
debe darse acerca de la exploración y exploen Puerto Limón y recuperar la ciudad, para nistro de asfalto, Municipalidad y Obras PúNo estamos proveyendo una visión ultra tación del oro.
que se incorpore al progreso nacional, expre blicas en el asfaltado y uso de maquinaria essó el Ing. David Gourzong, Gerente General pecial, para la construcción de vías; INCOde JAPDEVA FER, en el transporte de materiales, maquinaSe trata del desarrollo de un programa ria y equipo para las obras.
Nuevas dificultades han impedido, nes de dólares y comenzaron a cancelar millonario, en que participan el Gobierno de hasta el momento, que Costa Rica y Hon la, de acuerdo con los términos acorda la República, por medio del Ministro de SeguPara la inauguración de esta primera faduras firmen un acuerdo destinado a dos. El intercambio comercial entre amridad Pública, RECOPE, JAPDEVA, INCO se del programa de renovación estructural suscribir un nuevo convenio bilateral de bos países continúa deprimido.
FER, la Municipalidad y otras entidades limo de Limón, se ha preparado un progrma de vicomercio que sustituya a uno similar aunque se lograre un convenio, a.
sitas oficiales, actividades culturales, depornenses.
vencido ya hace un año.
hora encontraría serias dificultades en En la primera fase de este programa se tivas y cívicas, para realzar la significación Ambos países se han reunido a ni el mercado del mecanismo de ratifica naugurarán el nuevo Edificio de la Comandan de estos trabajos en el adelanto de Limón.
vel técnico y del Ministerio de Economi ción, especialmente, porque los congre cia, con un costo de 60 millones, obra que Con estas obras y con la concientia, pero hasta la fecha no han logrado un sos de los dos países inician en noviem ha sido impulsada por el Ministerio de Seguri zación de los trabajadores, esperamos que convenio por diversas causas. Aunque bre un debate sobre el presupuesto na dad Pública, don Hernán Garrón; Reconstruc el Puerto de Limón entre en una etapa de actila situación mejoró, cuando las autorida cional. Esta situación impedirá una reac ción del Muelle 70, con lo que el sistema de vidades y competencias, que no solo debedes del banco central hondureño docu tivación del comercio honduro costarri carga y descarga de Mercadería ha sido com rán estimular a los trabajadores, sino levanmentaron la deuda de más de 40 millocense en lo que resta del presente año. pletado con el Muelle Alemán; construcción, tar el espíritu de lucha por un positivo mejoraampliación y asfaltado de calles en el cua miento, de los vecinos. concluyó.
Alianza para hacer progresar a Limón Deprimido comercio con Honduras Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.