Guardar

4 LA REPUBLICA. Lunes 12 de octubre de 1987 Urge actualizar la Contraloría Es mi meta. dice el Contralor Lic. Elías Soley ventiva en el campo. Se debe hacer un gran esfuerzo por tecnificar y profesionalizar a Soler los servidores de esa oficina. Revisión de la Ley Orgánica y todo lo que se En efecto, si hay una buena auditoría interna en las instituciones del Estado, dice el necesite Lic. Soley Soler, la Contraloría descargará Rechazan hipertrofia total de la Contraloría y mejor sus obligaciones, realizando auditorias externas más completas, cuando así se entrabamiento requieran. Sin duda, encontrará que los papeles, los archivos, los sistemas y los métodos Necesidades: fortalecer sus recursos, atriouseguidos, facilitarán su pesado y complejo ciones legales y tener acceso a documentos trabajo En relación con esto, es necesario contisecretos.
nuar protegiendo la acción de los que sirven y trabajan en las auditorias internas de las Soley reconoce un personal altamente calificainstituciones públicas. Algunas garantías, do en la institución como la inamovilidad, son necesarias, o bien generalizar la disposición que ya existe para Por José Fernando Quirós Solano el auditor jefe, en el caso de las destitucio(Periodista de LA REPUBLICA)
nes en que se necesita previamente un dictamen afirmativo de esta Contraloria. De lo conEl Contralor General de la República, trario, me temo que esa clase de servidores, Lic. Elías Soley Soler, dijo que él comparte la atemorizados por el espectro del despido, no idea de quienes piensan que la Ley Orgánica El Lic. Elias se atrevan a actuar frente a los jerarcas de de la Contraloría debe revisarse, para ajustar Soley Soler fue la institución cuando éstos presionan una sola a los tiempos presentes, toda vez que esnombrado como lución que no se ajuste a la ley.
tá desactualizada.
Contralor General de la En 1950, cuando se creó la Contraloría, muchas de sus instituciones y actividades República, el Las auditorías técnicas: pasado de En el pais se ejecutan constantemente que tiene a su cargo hoy el Estado costarriagosto, por 40 grandes y millonarios proyectos que, por falcense, no era posible preverlas. Tal es, por e votos de los 53 ta de recursos suficientes, la Contraloría apejemplo, el caso del sector económico emprediputados nas revisa. Me parece, dice don Elias, que sarial organizado por CODESA; de las nue presentes, ese ya es hora de fortalecer en la Contraloria, las vas entidades descentralizadas; de la dia, en la auditorias técnicas u operativas.
vigencia de la legislación del Mercado Asamblea En estos momentos, nos resulta difícil Comun Centroamericano; de la creación de Legislativa. Su nombramiento establecer pautas en materias muy técnilas partidas específicas, etc.
llega hasta el cas, y con frecuencia nos abstenemos de oPor otro lado, un desordenado crecimiende mayo de pinar en tales campos por insuficiencia de reto de la sociedad costarricense creó un cam 1988. Castillo)
cursos económicos y humanos especializapo propicio para que florecieran también vidos.
cios que sin duda, hace 37 años, los legislaConsidero necesario, por lo tanto, contidores, no imaginaban el impacto que producinuar fortaleciendo las auditorías técnicas rían en el sector público actual.
lo de tales disposiciones juridicas, con la es viamente, mas presupuesto, más personal multidisciplinarias dentro de la Contraloría, La idea de actualizar la Ley Orgánica de peranza de que si a nosotros se nos pasa especializado y mejor equipo material.
ya que con ellas, se favorecerá la gestión de la Contraloria surgió hace muchos años. Pa por alto la incorrección salvan su responsabi Por ejemplo, no es posible que el ente las empresas que ejecutan esos proyectos y ra eso se hicieron, en diferentes momentos, lidad, se equivocan totalmente. Esta institu contralor de la República no cuente ya con se cuidarán, además, los cincos del patrivaliosos trabajos dentro de la institución que ción tiene que cumplir y velar por el cumpli un aceptable sistema de computadorización, monio nacional.
desembocaron en un proyecto de reforma miento de la ley, agregó don Elías, para conmientras que muchas instituciones del secque no fue aprobado por la Asamblea Legislacluir que la Contraloría no entorpece, tan só tor público ya lo han hecho o están en vías El acceso a documentos: tiva anterior, no obstante haber tenido dictalo se ajusta a lo que la Constitución y la ley le de hacerlo, ni con su propio laboratorio técniMediante una reforma a su ley, la Contramen unánime de la Comisión Permanente de ordenan.
co, que le permita apoyar sus estudios e in loria tiene que salvar algunos obstáculos Asuntos Jurídicos.
vestigaciones que encuentra cuando realiza una investigaEste proyecto se encuentra esperando LA CONTRALORIA NO SE HA Hay que igualar y superar a las otras ins ción. Tal es el caso de documentos que algutrámite en la copiosa agenda de la AsambleHIPERTROFIADO tituciones en este sentido, dijo don Elias, pornas entidades consideran como muy privaa, apuntó don Elías, y manifestó su complaque, de lo contrario, podria ocurrir que noso dos y a los que no se le permite acceso a la cencia ante la noticia difundida recientemen Don Elias también rechazó, en forma ca tros, los encargados de la fiscalización supe Contraloría. Entre ellos, ciertos documentos te de que los líderes de las distintas fraccio tegórica, la afirmación de que la Contraloría rior del Estado, tengamos que hacerla. CO de Tributación Directa y los sacrosantos senes parlamentarias decidieron someter a con está hipertrofiada. En realidad, sólo dispone mo verdulería de barrio, con una libreta y cretos de las cuentas corrientes de los bansideración de una comisión especial mixta el de unos 500 funcionarios, con una flotilla de un cabo de lápiz, frente a aquellas máquinas COS.
examen y el análisis del proyecto de Ley Or diez vehículos, para vigilar y fiscalizar a los que bien programadas pueden hacer hoy co Debe darse alguna normativa legal, dijo gánica de la Contraloría General ya dictami más de 150 mil de toda la administración pú sas grandes e inimaginables.
el Contralor, para garantizar las investigacionado por la Comisión de Jurídicos.
blica y para cumplir con todas las atribuciones y pesquisas de la Contraloría, cuando senes primordiales que su Ley Orgánica le orde Más atribuciones judiciales: a necesario revisar esos documentos, en LA CONTRALORIA NO na. En cuanto a presupuesto, la Contraloría Además, a la Contraloría hay que darle cumplimiento de sus funciones.
OBSTACULIZA LA BUENA tiene un presupuesto cercano a los c400 mi algunas atribuciones para que actúe en los MARCHA DE LA llones en el año 1987, comparado con los EL PERSONAL DE LA Tribunales de Justicia, en los juicios que se ADMINISTRACION PUBLICA 170. 000 millones del presupuesto consolipresentan como consecuencia de decisio CONTRALORIA ES Hace unos días se afirmó categóricadado en este período, para el sector público nes tomadas por ella. En la realidad, existe CALIFICADO le toca fiscalizar.
que mente, que la Contraloría sólo obstaculiza la el contrasentido de que una acción de la Conbuena marcha de la administración pública. mico. cómo se puede afirmar seriamente Con ese desequilibrio humano y econótraloría que revoca una decisión de la admiABNEGADO Tal cpinión fue rechazada por el Contralor, nistración pública, si es llevada a los tribunapor considerarla ligera y carente de exactique la Contraloría está hipertrofiada. dijo el les, quien la defiende, no es la Contraloria señor Contralor y añadió que sólo la gran misA la pregunta de cómo se siente en el tud; pero él, a su vez, dio una muy interesanque estableció la tesis discutida en estra nuevo cargo de Contralor General de la Repútica y capacidad de sus funcionarios, más el te versión del origen de tales entrabamiendos, sino la administración enmendada que blica, el Lic. Elías Soley Soler contestó: esfuerzo que hacen para capacitarse constos.
es a la que se demanda, Don Elías cree que, La verdad es que me siento muy honratantemente, pueden explicar la eficiencia paDon Elías explicó que, con cierta fremientras no se haga la reforma a la ley, la de do de poder servir a Costa Rica desde una ra cumplir sus funciones, con tan pocos recuencia, los mismos administradores de las fensa de esos casos no será tan caliente y de las posiciones más respetadas y de macursos humanos y económicos.
instituciones envían casos a la Contraloría, convincente como si la hiciera la Contraloría yor responsabilidad. juicio mío, con la ayupara su investigación o examen, sin mayor misma.
LA CONTRALORIA NECESITA da de Dios y el concurso, la solidaridad y el aestudio y seguros de que esta institución los Es necesario establecer también una es porte profesional de los funcionarios y emplerechazará.
CAMBIOS pecie de jurisdicción especial que conozca ados que laboran en la oficina, indudablemenCon este procedimiento, dice el ContraNo obstante lo anterior, la Contraloría si los asuntos decididos por la Contraloría, en te, la carga a levantar es más llevadera. Tenlor, además de sacar el bulto a su responsanecesita hacer cambios para cumplir mejor el ejercicio de su competencia, dijo el Lic. So go magníficas relaciones con todos ellos y bilidad, tales funcionarios lo que intentan es con sus funciones. El Lic. Soley Soler hizo ley.
me parece que tal cosa se debe también a la dar la imagen de que la Contraloría es la que énfasis en los siguientes: gran amistad y al enorme respeto que, desde obstruye todo, tratando de convertirla en el Las auditorías internas: hace muchísimos años, siento por la perso malo de la escena. Más recursos: Hay que fortalecer el ámbito de las audi na de don Rodrigo Ramírez, actual SubconSi ellos, actuando con torpeza, olvidan la Contraloría hay que dotarla de mejo torias internas de las instituciones públicas; tralor General; por los jefes de departamento los procedimientos establecidos por la ley y res recursos, para ponerla a tono con los con ello se practicaría, valga el símil. lo que y, en fin, por todos los calificados y abnega.
los reglamentos y proponen algo a contrape tiempos, dijo el Contralor, y eso implica, ob el señor Contralor denomina medicina pre dos servidores de la Contraloría.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.