Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes 12 de octubre de 1987 Drama nacional 210. 285 Costarricenses, unicamente han cynado la Escuela Primaria, en edades de años y mas. Según Censo Nacional de Poblacion de 1984Semianalfabeta. 62 de población activa del país Costa Rica. Pontonos ΕΙ drama del analfabetismo al al desnudo: 210. 285 costarricenses tienen únicamente pri maria de instrucción.
Un análisis de Fernando Cartín, exasesor de la ONU y cartógrafo estadístico que hace revelacio nes insospechadas. De la población económicamente activa 50. 253 personas son analfabetas absolutos; 196. 021 tie nen primaria incompleta y 254. 864 cubrieron a penas la primaria de instrucción, lo que da el to tal del 62 por ciento.
Area Central El problema del analfabetismo en el pa El cuadro Nº 00, anota en una escala de is, es mucho más grave de lo que algunas au porcentajes con intervalos de cinco puntos, toridades en educación han tratado de expo la realidad de lo que hay de analfabetismo en Un punto 20 personas.
ner. Decir que a la fecha del último Censo Na el pais, de acuerdo al porcentaje que en la cional de Población realizado en 1984, Costa verdad a esa fecha tiene cada distrito, adeFernando Cartin Paniagua.
Rica aparece con un como promedio de más se demuestra con la anterior informaanalfabetismo a nivel nacional en edades de 10 años y más, en una población en esa edad de 804. 319. y tratando de insitir en forma reiterada sobre este porcentaje en toda oANALFABETISMO! De acuerdo al porcentaje real que tiene promoviendo este cambio con tan buenas incada Canton, an ada des de 10 años y más tenciones, pretendan dejar el futuro desarroportunidad cuando se abarca el tema del aCenso Nacional de Poblacion. 1984.
llo del país en una población activa dedicada nalfabetismo, no sólo es tratar de minimizar Costa Riss a hacer pantalones, camisetas y gorras, maun grave problema evidente y que a todos nicure, servicios comunales, agricultura inciconcierne por las apreciables connotaciones piente, ventas callejeras, chances, cambiar en todo el comportamiento social y económidólares, en frente del Banco Central, o venco, sino que con esta modalidad se hace un der mariquana.
encubrimiento de mala manera para hacerlo Población total de 12 años y más más llevadero con soluciones de parche, Población activa y condición de activi con programas de alfabetización ineficientes dad e inoperantes cualitativa y cuantitativamenActiva 804. 193 te, pues nunca se ha hecho una cuantificaOcupada 746. 860 ción real del problema a nivel de cada Cantón Desocupada 57. 333 del país en su verdadero contexto y para ello Nivel de instrucción de la población total deben abocarse tanto el Ministerio de Educaactiva: 50. 253 no tienen ningún grado: analción Pública, como las Municipalidades y defabetas absolutos.
más instituciones estatales y entes particulares.
Primaria incompleta 196. 021 Bien sabemos que en una oportunidad la Primaria completa 254. 864 UNESCO se permitió hacer una diferenciaUn total de 501. 130 personas se encuención específica sobre la escolaridad del sistetran en lamentable carencia cultural, que va ma educativo del país, dividiendo los egresaUn punto. 10 personas desde el analfabetismo absoluto a los incidos en tres categorías básicas: pientes conocimientos de primaria.
1º Analfabetos potenciales; que no logran aprobar más del segundo grado Un 62 en estas deficiencias en conoci22 Alfabetos deficientes; los que no lomientos fundamentales sobre una población gran una instrucción de tercero a quinto activa de 804. 193, no es un aliciente promegrado.
Estudio Realizado por tedor para hacer que el país progrese.
3º Alfabetos Satisfactorios; los que egresan con el sexto grado aprobado.
Fernando Cartin Paniagua La población activa desocupada, en los En consideración de las anteriores nor Cartografo Estodistico mismos rubros decadentes, tiene 40. 975 permas, tendríamos que precisar, que de acuersonas. Cómo pueden conseguir trabajo hoEx Asesor de lo do con la información censal de 1984, el país nesto estas personas y bien remunerado?
tiene 089. 394 personas en edades de años y más, que únicamente tienen cursada Porcentajes sobre nivel de instrucción la escuela primaria, lo que da un porcentaje de la población activa (804. 193. de 55 sobre una población en las mismas eNingún grado dades de 973. 096. Los 089. 394 egresaPrimaria incompleta 24 dos que van de años a 99 y más, entrarían ción al respecto del censo de 1973, donde potética creencia de que en ese lapso no haPrimaria completa 32 como alfabetos satisfactorios. Si sumamos puede observarse que la diferencia de analfa bría nuevos analfabetas. La única satisfac62 los 125. 323. analfabetas absolutos confe betismo no es nada sustancial, de acuerdo ción sería que el exterminio del analfabetissos, tendríamos: 214. 717 costarricenses lógicamente a los programas de alfabetiza mo coincidiría con la celebración de los 300 aSecundaria incompleta 14 desposeídos de los conocimientos básicos y ción que en cada administración se realizan. ños de nuestra independencia: 1821 2121, Secundaria completa fundamentales para poder enfrentar con pro. Entre las dos informaciones censales se ob y tal vez la económica.
Universitaria 11 piedad las labores que ya obligan al nuevo serva una diferencia de analfabetos de Pensar en un cambio acelerado en el de38 status de la tecnología en todos los campos 10. 072, en los once años transcurridos entre sarrollo económico del país es digno de encodel quehacer humano. Una población de esos procesos censales.
mio, pero no pasa de los papeles que se cru Cuando no hay meritocracia, la mediocri1. 214. 717 con estas insuficientes calidades Censo de 1973 135. 395 analfabetos zan en las instituciones estatales y de los dad ocupa su lugar, de ahí algunos nombrade instrucción sobre una población total del 10. 23 que llevan la voz cantante de las cámaras de mientos en la Administración Pública y puespaís de 416. 809, nos da un 50. Esto no Censo de 1984. 125. 323 analfabetos comercio, industria, etc. pues no deja de tos de elección popular.
sólo es una calamidad, sino una vergüenza ser ingenuo el que lo cree, sino demostrar nacional que se trata de ocultar y no se debe Lo anterior da un promedio de alfabetiza desconocimiento de las calidades mínimas y esconder ni callar, sino encarar. No debe e ción de 915 alfabetizados que es igual a 50 necesarias que deben sustentar los operaNo se puede perder la libertad en el xistir el pretexto de continuar diciendo el (personas por dia. rios y todo aquel que por su naturaleza de su regazo de la ignorancia y la apatia.
de analfabetismo, para interponer y montar Un sistema tan inoperante de alfabetiza función, responsabilidad de grupo etc. esté El analfabeta es un prisionero de la seguidamente la trillada y falsa muletilla de ción, de continuar en esas formalidades ano obligado a enfrentar la nueva tecnología en ignorancia, que lógicamente exportación de más maestros que solda tadas, requeriría de 137 años para poder ter su trabajo especifico.
constituye en un esclavo de la SOdos.
minar con el analfabetismo en el país, en la hi No es posible pensar, que los que estén ciedad.
12 SO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.