Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 LA REPUBLICA. Lunes 12 de octubre de 1987 Deportes Empate a dos El Barrio aprovechó el epílogo un punto Observé al Barrio muy bien en los primeros 20 minutos. Jugadas bien planificadas en el medio campo, donde sobresalian Miguel García, Alberto Díaz y Rodrigo Solórzano, quien se encargaba de alimentar su línea ofenciva. La no poColaborador día salir de ese ligero encierro, ya que la Oscar retaguardia celeste no se entendía, da Soto do la velocidad de los artilleros Ureña, Mayorga y Barboza, quienes llegaban con bastante peligro al marco de Zúñiga.
Ese ligero dominio del Barrio, trajo Avila salvó sus frutos al minuto 19, cuando Ureña se descolgó por el sector derecho e hizo el centro, la zaga local despejó mal y aprovechó Alberto Díaz para rematar cruzado y clavar el balón en las redes, en la un partido de fuerza, tanto el apertura del marcador. Esa anotación le equipo local, Universidad que causó daño al Barrio, ya que, totalmenjugaba en el estadio Coyeya te, bajó el ritmo de juego con excepción Fonseca, como el visitante, Ba de dos remates enviados por Guevarrio México, pusieron toda su ray Mayorga, que obligaron al portero fuerza en el rectángulo, para salir ambos a tirar al corner con un punto, al empatar a dos goles el partir del minuto 25, el Barrio se Barrio México, hizo la paridad en el mar perdió en el campo de juego. De dominacador con una anotación de agonia, al mi dor pasó a dominado. Situación, que se nuto 92.
percató el entrenador Alexis Alfaro, para El juego fue de un balompié duro. realizar la primera permuta: introduce al Los dos equipos se fueron desde el pri veloz Donald Avila y sale Solórzano.
mer tiempo en pos de la victoria, sin em Empero, el cambio no le dio los resultabargo, los dos arqueros Paul Mayorga dos esperados. Fue asi como la todel Barrio México y Alfonso Zúñiga de la ma el control del partido y en forma inexUniversidad se encargaron de que sus plicable, fallaban goles, los jugadores, metas no fueran vulneradas, al menos Alberto Oviedo, Manuel Alvarado, Jaime hasta el minuto 18. En el inicio de las Ordóñez e Iván Coronado. Tanto va el hostilidades, el once del Barrio México cántaro a la fuente, que se quiebra. Al mise vio más veloz, con más fútbol de altu nuto 41, centro de Alvarado, la defensa ra y rastrero con servicios largos, donde visitante no atina a rechazar, ante la prela linea defensiva salia jugando sin pro sencia de Carmona y Ordóñez, esblemas, en busca de sus compañeros te último, a media vuelta pone la paridad de media cancha, quienes se encargaen el score a un gol.
ban de adelantar balones, los cuales no Acciones reñidas eran bien explotados por los delanteros. Pese a que la segunda parte fue disputada, los primeros minutos pusieron en aprietos a la porteria de Mayorga, con dos remates potentes de Ordóñez. El Barrio intentaba, organizarse en procura de hacerle grietas a la defensiva rival. Al 60, centro de Coronado, que no cerró a tiempo Ordóñez. Posteriormente, ripostó el Barrio, cuando el portero celeste, Zúñiga, salvó lo que sería la segunda anotación, al robarle un balón al delantero Avila. Luego siguió una pelea ardorosa. El dominio era alterno. Los dos cuadros se olvidaron de sistemas defensivos y se fueron en pos del triunfo. Al 66. jugada en la media cancha, entre Carmona e Coronado, éste vio la salida del arquero, a quien venció con remate alto, pasándole el esférico por encima del cuerpo, con el segundo gol para la Al 71. jugada personal de Caravaca, quien eludió a todo rival al frente, después solto potente bólido que estremeció el travesaño. Al 80. disparo furibundo de Coronado, quien hizo lucirse al arquero Mayorga. Y, cuando el partido tenía dos minutos de reposición, Donald Avila, en un entrevero, logró emparejar las cifras a dos goles. En general, el resultado fue justo. Síntesis Ardorosa pelea por el esférico. El zaguero del Barrio México, Flores intenta despojar del balón al universitario Alvarado. Soto)
Universidad Barrio México Estadio Coyeya Fonseca, Guadalupe Goles: Alberto Díaz (el Barrio. al 19. Jaime Ordóñez (la al 41. Iván Coronado (la U) al 66 y Donald Avila (El Barrio. al 92.
Alineaciones La Universidad: Zúñiga; Calvo, Barquero, Orozco y cantillano; Carmona, Zúñiga y Ovieу do; Coronado, Alvarado y Ordóñez. Luego ingresaron: Palacios y Valenciano. Miguel Pa.
lacios.
Barrio México: Mayorga; Guevara, Rojas Caravaca y Flores; García, Díaz y Barboza; Ure.
ña, Solórzano y Mayorga. Por cambios: Avila y Alfaro. Alexis Alfaro.
Arbitros: Alberto Dobrosky al centro, quien fue ayudado con Rolando Araya y Olger Linares. VTS DESTE AS VENOS SAENDA LAIENDADOW TEL. 25 8788 Rapidez, resistencia, belleza y economía FIBROLIT 100 MOLI TEI Manuel Guevara, del Barrio México, en procura de errebatarle el balón, al universitario, Alvarado. Soto. PARA DIVISIONES DE OFICINAS Ganó Usar Fibrolit 100, en largos de 244, 274 305 cms, es la gran solución cuando se buscan materiales de máxima resistencia, duración y economía; de rápida, fácil y limpia instalación y que permitan bellos acabados.
La suerte sonrió al líder FIBROLIT 100 ¡LA GRAN SOLUCION!
Eliseo Ordóñez, corresponsal fueron de amplio dominio local. Lue replegarse hasta el pitazo final.
go, la Generaleña, encimó a su adEl líder del campeonato de la Alineaciones versario, con remates de larga dissegunda división, Generaleña, tuvo tancia de Darrosa, Marín y Alpizar. Damas: Solórzano; Mendoza; serios problemas ayer, para doble Al 30. jugada de pared entre Marin Brenes: Herrera y Fallas; Fuller gar, por la mínima diferencia (un gol y Hernández, éste vio la desubi Morera y Toruño; Herrera; Vega; contra cero) a la representación de cación del arquero local y le venció Herrera. Luego ingresaron: Rios Damas, en cancha de este último. con la única anotación del encuen y Calvo.
Los dameños insistieron duran tro. En la complementaria, el once Generaleña: Agüero; Chante los 90 minutos en procura de la quepeño arremetió por todos los to; Sequeira; Soto y Alfaro; Vargas; apertura en el marcador, pero por la sectores del campo. Damas, insis Hernández y Rivaga; Marín; Darroу incapacidad de algunos jugadores tía pero no podía concretar, falla ga sa y Alpizar.
vieron frustradas sus esperanzas rrafal en su línea delantera. Ante es Dirigió la contienda el silbatero de anotar. Damas, vendió cara su ta reacción de los anfitriones, los li Olger Mejía, quien fue asistido por derrota. Los primeros 15 minutos deres del campeonato optaron por Jorge Flores y Víctor Mora.
Ricalit arquitectura de hoy Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.