Guardar

Sobre Editorial de La República Propuesta sobre Junta de Notables es bien acogida LA REPUBLICA. Lunes 19 de octubre de 1987 43 Dr. Carlos Manuel Castillo: NO. a la Junta de Notables.
El Dr. Carlos Manuel Castillo, precandidato presidencial del Partido Liberación Nacional, manifestó, en forma rotunda, que no le gusta la idea de la Junta de Notables, porque es una forma muy arcaica de resolver problemas, que ya no funciona entre nosotros y porque la solución del problema se coloca en manos de personas muy honorables, pero que no tienen en sus manos lo que es la sustancia del asunto. Para el líder liberacionista, el camino de la solución está, más bien, en la negociación política al más alto nivel. idea que él ya había propuesto en otra entrevista publicada ayer.
Por los periodistas: Lic. Luis Fishman Lic. Carlos Luis Por lo tanto, don Carlos Manuel cree más en Eduardo Castro y Fernando Quirós Monge una negociación del señor Presidente, Dr. Oscar Arias, con el Lic. Rafael Angel Calderón Fournier. principal figura del PUSC, con la presencia de otras personalidades políticas del país, entre ellas el exPresidente Trejos Fernández, como lo indicó La Junta de Notables, propuesta por La República de ayer ayor.
domingo, como una solución ante la crisis institucional en que Lic. Germán Serrano Pinto. SI. a la Junta de Notables.
está sumida, en la actualidad, la Asamblea Legislativa, goza de Para el Lic. Germán Serrano Pinto, precanapoyo en los círculos políticos de Costa Rica.
didato del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. a propuesta que La República hace en su Editorial de ayer, es acertada, toda vez que en Costa Rica o que está faltando, en todos los campos, En efecto, personalidades políticas entrevistadas ayer, es el diálogo. que se lograria, si hay una incoincidieron, en su mayoría, con la propuesta hecha por nuestro tención de entendimiento, con una Junta de Notables.
periódico, en su Editorial de ayer domingo.
Lic. Germán Serrano Dr. Carlos Manuel Don Germán recordó que hace mucho tiemPinto Castillo po, eran muy usuales en Costa Rica, las Juntas de Notables, pero que cayeron en desuso. Sin El resultado de las entrevistas es el siguiente: embargo, el cree que estamos en un momento en que puede revivirse esa vieja costumbre, como una forma eficaz de buscar soluciones.
Sin embargo, el Lic. Serrano Pinto hizo una Ing. Rolando Araya: Si está de acuer Para el dirigente liberacionista, el pais está observación, en el sentido de que el problema que do con la Junta de Notables, pero.
pasando por un momento realmente angustioso y se está presentando en la Asamblea Legislativa El Ing. Rolando Araya, secretario general del considera que la estabilidad política y económica no es juridico, sino de entendimiento y buena voPartido Liberación Nacional, en principio está de a. de Costa Rica, no puede dejarse en manos de la poluntad y, en mucho, de valores morales o éticos, cuerdo con la propuesta del editorial de la Repúbli litiqueria y del interés meramente electorero como lo planteó otro editorial de La República del ca. siempre y que se agote, antes, el mecanismo Manifestó, finalmente, que lo que le parece pasado viernes de la Corte Suprema de Justicia. es decir, lo que realmente importante de la propuesta que hace La De acuerdo con lo anterior, la Junta de Noordena la Constitución Política si se considera que República, es la preocupación por lo que está tables no debe ser una reunión de especialistas una ley choca con la Carta Magna, en su tramita ocurriendo en el pals y se alegró porque este perióen derecho, sino de personas que se han disción. Además, para el resulta muy importante sa dico ya tomó banderas en el asunto.
tinguido en la vida pública nacional dijo don Gerber, con anterioridad, si los nombres de los miemmán, y añadió que los abogados pueden dar sobros de la Junta van a ser aceptados por los dos Lic. Luis Fishman Sil, Junta de Nota Lic. Gonzalo Facio Ing. Rolando Araya luciones muy jurídicas, pero que no llegan a nada.
partidos mayoritarios de la Asamblea.
bles, pero que espere el paquete.
Para el lider de la Unidad, la iniciativa de la Es su opinión que los diputados de la Unidad El Lic. Luis Fishman, diputado de la Unidad Junta de Notables debe ser puesta en práctica por no deben juzgar, a priori, la constitucionalidad del Socialcristiana no está de acuerdo con que, en ca paquete tributario. sino dejar que la mayoria ejer so de que los Notables fallen a favor de la Unidad ceptar veredicto de Notables.
Lic. Carlos Luis Monge: dispuesto a a. el señor Presidente de la República que es el más alto representante del pueblo en estos momentos za su derecho de aprobarlo y luego recurrir a la Cor en el sentido de que es inconstitucional tramitar el te, para determinar si es constitucional o no.
Para el Lic. Carlos Luis Monge Sanabria, dipu y a quien asiste la obligación de velar por la paz paquete dentro del Arancel Centroamericano de tado de Liberación Nacional, los nombres que pro intema de Costa Rica Por otro lado, don Rolando puso en duda el Importación, tenga que ceder luego para que el pa pone el Editorial de la República para integrar la Propone, para la integración de la Junta, que grado de compromiso que podria tener la Unidad, quete se tramite como parte del presupuesto ordi Junta de Notables, son una garantía, por ser perso principal de notables, constituido por el Jefe de la el Presidente de la República integre un grupo en aceptar una nueva instancia para la aproba nario. y recordó la actitud firme que asumió la Unición del paquete. toda vez que lo que han conve dad, hace unas semanas, cuando dejó de ir a Ha te a aceptar su veredicto nas de una talla indiscutible, que él estaria anuen Iglesia Católica, el Presidente de cada uno de los nido en meses pasados, lo han burlado con propó cendarios, porque Liberación trató de pasarlo coY agregó: Cualquier medida que pueda resol Poderes del Estado y el Presidente del Colegio de sitos dilatorios refiriéndose, con esto, al incumpli mo parte del presupuesto extraordinario.
ver el problema y particularmente la que propone lista definitiva de la Junta, en la que deben estar Abogados, cuya acción primaria sería elaborar la miento. por parte de la Unidad, de aprobar el pa. El apoya que un grupo de ciudadanos deci La República, será bien recibida por él.
quete. a mediados de este año, condicionado a la da, pero que se separe el paquete de cualquier oelección del nuevo Contralor.
tro proyecto Sin embargo, recordó que hoy lunes, Libera representadas, todas las fuerzas vivas del país.
ción va a conocer una propuesta del diputado José para buscar una salida adecuada a los problemas Miguel Corrales para pedirle al Gobierno que decre. propuestos. te estado de emergencia y aprobar así el paquete Pinto, señaló un procedimiento adicional, en cuanPor si fallara la Junta, el Lic. Germán Serrano de impuestos to al paquete tributario. que es el siguiente: que el Poder Ejecutivo lo separe hoy del Convenio Lic. Gonzalo Facio: de acuerdo con Edi Centroamericano, que se incluya como único puntorial to de discusión en el próximo periodo de extraor Estoy totalmente de acuerdo con la proposi dinarias; que durante el mes de diciembre se ción del Editorial de LA REPUBLICA este proble discuta, se vote y se apruebe, para que sea ley de ma se le debe buscar una salida de inmediato. No la República a partir del 19 de enero.
estoy de acuerdo en que la fórmula sea rompiendo Esto implicaria, necesariamente, un acuerdo el quórum porque no se hace bien incumpliendo previo entre los diputados de las dos fracciones con los deberes de un diputado. Respaldo por su que, si se lograra, seria, de por sí, la solución al puesto la convocatoria a una Junta de Notables. conflicto planteado.
Telas donnotelo EN lal Gloria SACIONA FILIAL REGIONAL 1 HEREDIA lande EL MINISTERIO DEL DESORDEN Continúa el educador siendo sometido a vejárenes, convertido en instrumento de manipulación por parte de las altas autoridades ministeriales.
Continúa el educador siendo el punto de experimentación y descarga de las irregularidades del Ministerio de Educación Pública.
Continúa el educador obligado a tomar de su escuálido salario, dinero necesario para comprar tiza, borador y material didáctico y con ello desampariar con responsabilidad su función educativa. pesar de ello, continúa el Ministerio, nuestro jerarca y patrono, sumido en la improvisación, en el desorden y para muestra citamos solamente tres acontecimientos recientes: Para los días jueves 08 y viemes 09 de octubre en curso se convoca a un Asesoramiento a los docentes de la provincia Heredia, en diferentes lugares. última hora se suspendieron unos, se trasladaron otros y se llegó incluso a improvisar en algunos de ellos, por falta de planificación. calendario escolar establece la celebración del dia 12 de octubre como el Día de la Cultura Hispanoamericana (Día de la Raza. en el mismo se señala actividad escolar para celebrarla el dia 13 de octubre; a última hora, después de haber hecho la programación de las Asambleas en los Centros Educativos para el día martes 13 de octubre, se nos comunica por teléfono y en un único caso por telegrama, que había un error de imprenta en el Calendario Escolar y debía celebrarse al propio 12 de octubre, comunicación que se hizo un día antes Se comunica y divulga a nivel nacional la importancia que tienen las famosas mediciones (perdón, Pruebas de diagnóstico. a los estudiantes de sexto, noveno y undécimo años, a menos de quince días de aplicarlas, se envía la y orden de los altos jerarcas del Ministerio que deben realizarse en los cuatro días asignados: martes 27, miércoles 28. jueves 29 y viernes 30, y que no deben suspenderse las lecciones.
Proguntamos qué validez y seriedad se puede obtener de un instrumento de medición que requiere concentración y atención del estudiante, si el resto de sus compañeros se encuentran en lecciones, en recreos o deambulando por los corredores porque muchos de los educadores se han destacado a supervisar pruebas en otra institución Ante este panorama exigimos del Ministerio de Educación Pública. Más seriedad y responsabilidad de nuestros jerarcas en las actividades que programan y planifican.
b) La atención y lucha ante problemas serios que enfrenta la educación, como lo es el recorte presupuestario a los programas del Ministerio de Educación Pública en detrimento de la educación costarricense.
c) La lucha para eliminar los impuestos que pesan sobre los libros de texto y materiales didácticos.
Lic. Melvin Vargas Presidente Licda. Ana Celia Salazar Secretaria Lic. Carlos Vindas Tesorero Fima responsable: Walter Acosta Campos, Cédula 099 468 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.