Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 19 de octubre de 1987 peligro de monopolio arrocero Heredia recibirá el martes a su hijo predilecto Dr. Arias La posibilidad de que se esté ante el peli no se les adjudicará cuota, con lo cual queda to estas entidades no les fijan cuotas a los ingro de un monopolio en la actividad industrial rán eliminados de la actividad. Esta, por lo genios o beneficios, sino que se actúa libredel arroz, fue denunciada por un sector de tanto, quedaría en unas pocas manos.
mente.
empresarios del ramo.
Ante esta situación, los perjudicados cesario introducir la eficiencia en la activiLos informantes consideran que es neSegún dichas fuentes, en estos momen consideran que la Oficina del Arroz no debe dad, mediante la libre competencia. Porque, tos la actividad se centra en una competen fijar cuotas, sino dejar que actúe la libre comde otra manera, se estaría protegiendo sólo cia ruinosa ya que, indican, muchos indus petencia. para efectos de su recaudación, a los industriales más grandes, cuando en retriales están pagando a los productores un recomiendan que la Oficina selle los sacos o alidad éstos no necesitan protección.
precio mayor del fijado por ley. al mismo coloque un marbete en las bolsas.
Indicaron que en enero, cuando se introtiempo, están vendiendo al comercio mayo En cuanto a la comercializadora, se duzcan las cuotas, éstas no tendrán ya ninrista a menor precio del legal. En esta forma muestran de acuerdo en que resulta benefi gún efecto, pues muchos industriales no tenno obtienen ninguna utilidad.
ciosa, ya que es esta forma la Oficina del Adrán en sus bodegas nada de arroz. Porque El peligro de esta situación, indican, es rroz controlaría tanto la compra como la ven quienes ahora están comprando y perdiendo que muchas plantas están incapacitadas pa ta del producto, en forma equitativa. Esto dinero pues venden sin utilidad lo están ra trabajar, por cuanto lo harían para perder sin que sea necesario fijar cuotas, ya que no haciendo precisamente para resarcirse en el dinero. En esta forma, únicamente unos contaría con un parámetro adecuado para ha futuro, cuando tengan en sus manos la totalicuantos, los más poderosos, contarían con cerlo.
dad del negocio.
arroz en sus bodegas para efectos de los in Recalcan que la fijación de cuotas única Finalmente, hacen ver que si la situaventarios que realice la Oficina del Arroz pa mente beneficiará a unos pocos. Al respec ción sigue como está, en que se vende a mera la fijación de cuotas, que posiblemente en to, consideraron que con la comercializadora nor precio del legal, realmente no se justificatren en vigencia en el mes de enero próximo. se estaría actuando en la misma forma en ría un aumento del precio de venta para el inAl no tener arroz en bodega, a muchos que lo hace LAICA o el Instituto del Café. Pe dustrial.
Mañana, una semana después de ser anunciado como Premio Nobel de la Paz, el Presidente de la República, Dr. Os.
car Arias, estará en la ciudad de Heredia.
El Mandatario llegará a las de la ma.
ñana a la agencia del Banco de Costa Rica en esa ciudad, para presenciar el pago automático de sueldos a los maestros.
Allí estará su maestra de la escuela primaria, doña Olga de Brenes y un nutrido grupo de heredianos que quieren testimoniarle su admiración por haber logrado el máximo galardón mundial.
Al acto asistirá el Presidente de la Junta Directiva del Banco de Costa Rica, Lic. Rolando Fernández y el Gerente General, Lic. Rodolfo Ulloa.
También asistirán el Ministro de Educación, Dr. Francisco Pacheco, el Ministro de Hacienda, Dr. Fernado Naranjo, el Tesorero Nacional, Dr. Jorge Garita, asi como autoridades civiles de la provincia.
Estudiantes de la Escuela República Argentina, donde Arias cursó la primaria, estarán en el recibimiento al Mandatario, así como los liceístas.
IMAS manejará 300 grupos de vivienda el próximo año El presidente ejecutivo dell sión para que otras familias cosMAS, Ing. Carlos Corrales Villalo tarricenses gocen de un benefibos, informó durante la entrega cio similar.
de e13 millones y medio, a los El Ejecutivo del IMAS manigrupos organizados que están festó que al concluir este año construyendo programas de vi estaremos manejando alrededor vienda, que el IMAS está traba de 133 grupos, a la fecha 25 han jando en una forma muy organiza concluido sus proyectos y la da para cubrir gran parte de la po perspectiva para el año entrante blación rural.
es colaborar con más de 300 gruSeñaló que la experiencia pos en todo el país, lo que produen las zonas rurales nos da la se cirá alrededor de 10. 000 vivienguridad de poder desarrollar pro das para familias de pequeños a.
gramas de vivienda que realmen gricultores y obreros, aproximate respondan a las necesidades damente estarán trabajando de esa población, que ha demos 15. 000 personas en los progra.
trado ser ejemplar en cuanto a la mas habitacionales.
perseverancia en su trabajo y al Concluyó diciendo que esto dinamismo para captar recursos representa para el país un gran que aumentan el valor de sus progreso en el campo social y econstrucciones.
conómico, porque son las propias comunidades las que ponen El Ing. Corrales, se refirió a a funcionar la industria de la que en días pasados se aproba construcción, creando alternatiron las normas que autorizan allvas de trabajo para sus habitanMAS a traspasar los terrenos, tes y capacitando a los beneficia.
por medio de donaciones o ven rios en la rama de la constructa, otorgando títulos de propie ción.
dad, a las asociaciones, munici Aquí entra a funcionar toda palidades y comités de vivienda la economía del país, al tiempo debidamente legalizados, así co que las familias contribuyen con mo también directamente a los su esfuerzo a solucionar sus probeneficiarios de los proyectos blemas y valoran más sus obras de vivienda promovidos por la porque son el producto de su emInstitución, esto hará posible peño, organización y dedicaque el IMAS recupere la inver ción.
El Ing. Villalobos cuando informaba sobre la forma muy bien organizada en que esta trabajando la institución.
Estudian cambios en la ley de agencias de viajes Preparan cita de los cancilleres en San José El Instituto Costarricense de Turismo, ICT, espera contar pronto con estudios profundos que permitan normalizar el mercado de las agencias de viajes. Según su Presidente Ejecutivo, licenciado Víctor Ramirez, la idea es limpiar este mercado en el que, por omisiones de la misma ley, se ha podido presentar una verdadera proliferación de agencias.
Actualmente hay en Costa Rica más de 100 agencias de viajes y, además, existen oficinas que se encargan de promocionar y vender los llamados clubes de viajes. Según Ramirez, mientras se da al ICT la potestad de autorizar la operación de nuevas agencias, se autoriza al Ministerio de Gobernación para que haga lo mismo con las llamadas oficinas de clubes.
Ramírez señaló que esta doble función no parece aceptable, cuando existe una entidad que es la rectora del turismo y debe dictar las pautas sobre la actividad. En este mismo sentido, es preciso ir buscando la forma de normalizar la situación, de modo que sea el ICT el que se encargue de regular esta situación.
Por su parte, la encargada de las agencias en el ICT, Sandra de Fernández, señaló que se está llevando a cabo un exhaustivo estudio, tendiente a definir cuáles serían los puntos de la ley actual que deben cambiarse.
Fernández señaló que la potestad de manejar los controles relacionados con las agencias que venden clubes de viajes debería estar en el ICT y no en Gobernación, por lo que se están estudianto los diversos puntos de la ley de agencias, para determinar posibles reformas.
Sandra de Fernández agregó que, igualmente, se trabaja intensamente en la regulación del mercado de las agencias y pronto deberán estar listos los análisis que dirán cuál es la situación para muchas agencias de viajes porque el ICT está decidido a sanear el mercado, evitando que se sigan dando abusos. partir de hoy se intensifica Ricardo Acevedo (El Salvador. rán los preparativos para la cita Carlos Lopes (Honduras) y Mide los cinco cancilleres de Cen guel escoto. Nicaragua. tro América, en San José, la cual Los cinco cancilleres harán será presidida por el canciller, una evaluación de los pasos que Lic. Rodrigo Madrigal Nieto e se han dado en Centro América inaugurada por el Presidente Dr. para la implementación de los onOscar Arias Sánchez.
ce acuerdos de Esquipulas II, firLa cita se abrirá el 27 a las mado el de agosto 1987.
10 de la mañana y se prolongará La Cancillería está en la prehasta el 28 de octubre.
paración de gran cantidad de doSe inaugurará en el Teatro cumentos que analizarán los cin: Nacional o en la Casa Amarilla. co cancilleres, 10 días antes del Vienen al país los cancille de noviembre, fecha tope para res Adolfo Cabrera (Guatemala. el cumplimiento de Esquipulas II.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.