p. 60

Guardar

16. Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 25 de octubre de 1987 Por lo menos 68 personas murieron víctimas de rayos en 1986 en los Estados Unidos, donde el promedio nacional de tales muertes es 97 por año, según el Centro Nacional de Datos Atmosféricos de Asheville, Carolina del Norte.
Los rayos son descargas de electricidad atmosférica entre dos nubes o entre una nube y la superficie de la tierra.
El poder predecir su caída hallaría aplicaciones útiles a la aviación, a las comunicaciones, al pronóstico del tiempo y a la transmisión de energía.
En el proyecto que lleva a cabo la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Tullahoma, se han erigido 75 antenas y se erigirán otras 25 antes de fin de año. Los detectores, de tres metros de alto, vigilan el monto de la energía electromagnética, registrando sus intensidades, sus cargas positivas o negativas, y las direcciones de sus desplazamientos. Los datos acopiados se incorporan a la red nacional, que está dividida en tres sistemas: uno correspondiente a la costa oeste, otro en el sector central, y un tercero en la costa este del país.
Los sistemas están vinculados entre sí por líneas telefónicas.
Richard Orville, presidente del departamento de estudios atmosféricos de la Universidad Estatal de Nueva York, fue el autor de la idea de vincular los tres sistemas entre sí. Podemos indicar dónde ha caído un rayo en un plazo de nueve segundos del momento en que cae. dijo Orville. Podemos detectar sistemas de perturbaciones atmosféricas en varios cientos de kilómetros, mientras que antes sólo se los detectaba unos 16 30 kilómetros.
Alaska no está vinculada al sistema, pero tiene su propia red manejada por la oficina de administración de tierras. La red nacional ha registrado en sus computadoras más de 15 millones de rayos.
Si bien esta red no podrá predecir exactamente dónde caerá el próximo rayo, sí indicará en qué dirección se están encaminando los relámpagos, y ello es mejor que nada, dicen los científicos. En el proyecto participan el Departamento de Defensa, el de Comercio y otros organismos del gobierno federal.
No están cubiertos por esta red los estados de Hawai, Dakota del Norte y del Sur, Minnesota, loway Missouri, partes de Nebraska, Arkansas y Texas, cuyos sistemas de rastreo son muy limitados o no han sido vinculados aún al resto de la red.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) utiliza la red para vigilar las perturbaciones atmosféricas que puedan afectar sus cohetes y otros equipos. Las cosas son ahora un poco más modernas que cuando la época de Benjamin Franklin. el norteamericano inventor del pararrayos, dijo el científico de la NASA, Hugh Christian.
Fragancias tentadoras LIMARA para que seas tú mismas Por Polly Saltonstall Científicos estudian el: Fenómeno de los relámpagos UMAR MAR MARMAR HAY UNA TENTADORA FRAGANCIA LIMARA PARA CADA TIPO DE MUJER.
Yellow Moon, excitante noche tropical Wild Flower, encantador aroma silvestre Musk Fire, fragancia llena de secretos Young Morning, florido y tierno amanecer Oriental Garden, aroma a jardin misterioso.
Los relámpagos siguen siendo un misterio de la naturaleza, pero numerosos científicos estadounidenses están usando actualmente una red nacional para determinar dónde podría caer el próximo rayo.
SE TU MISMA con las fragancias tentadoras de yo LIMARA Perfume desodorante BOFeed Ideas para la LLO permitiría proteger a las computadoras, a los cohetes y a otros experimentos de alta tecnología. largo plazo, una red monitora de relámpagos podría predecir su caida y salvar asi vidas humanas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.