Guardar

LA REPUBLICA. Viernes 30 de octubre de 1987 Gobierno pide elevar salarios en casi un 11 Superada la pugna entre RECOPE y SNE El Ministro de Trabajo, Lic. Edwin León, cho más elaborada que las anteriores y trata y para poder elaborar una mejor politica salasolicitó ayer, en representación del Gobier de conjugar tres elementos fundamentales. rial.
no, un aumento salarial promedio de un Citó el funcionario que el decreto contiePor un lado, la petición está orientada a 10. para el sector privado, correspondienque el trabajador recupere la pérdida del pone 459 tipos de remuneraciones mínimas y te al próximo año.
58 actividades ocupacionales, y la pretenLa petición fue hecha en la audiencia der adquisitivo de su salario, motivada por el concedida por el Consejo Nacional de Sala índice de precios al consumidor, calculado sión del Gobierno es reducir la primera cifra a 286.
rios, órgano encargado de definir el reajuste este año en un 14.
Por su parte, los trabajadores demandasalarial el próximo lunes de noviembre.
Además, se pretende iniciar un agresi ron un aumento escalonado que oscila entre De acuerdo con lo expresado por el Vi vo proceso de reordenamiento del decreto el 14 y el 18. mientras que el sector emceministro de Trabajo, Lic. Luis Fernando sobre salarios, con el propósito de simplifi presarial propuso que el incremento sea de Vargas, esta vez la propuesta estatal es mu carlo y de que responda a criterios técnicos, un Consignason contra del Fondo Monetarto Internacional, del paquete tributario y de la privatización de las universidades fueron expresadas por los estudiantes universitarios frente a la Asamblea Legislativa. Castillo)
Universidades se unieron en demanda de presupuesto Fue necesaria la intervención del Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, Dr. Alvaro Umaña para po ner fin a discrepancias surgidas entre el Servicio Nacional de Electricidad (SNE) y la finadora Costarricense de Petróleo (RECOPE. Una pugna entre ambas entidades que trabajan bajo la esfera de ese Ministerio salió a flote como resultado de los alcances del decreto publicado por el SNE, el 16 de octubre, en La Gaceta, el cual autorizaba un alza de combustibles.
Las discrepancias se centraban en diferencias aritméticas sobre los re.
gistros contables y financieros, por lo cual el titular del ramo anunció que en un esfuerzo por superar esto se reglamentará en el futuro una metodologia que lleve a uniformar los números con que ambas entidades estatales vayan a trabajar, en todo lo que tiene que ver con los registros contables y financie.
ros de RECOPE.
Se aclaró que la suma de 720 millones que el SNE consideró como gastos de la gerencia en el referido de creto, son en realidad el monto total de los costos administrativos y de opera.
ción de la Refinadora en sus distintas actividades relacionadas con el muelle petrolero de Moin, la Refinería, la red nacional interoceánica del oleoducto, de aproximadamente 340 kilómetros, las ocho terminales de recepción y distribución que opera RECOPE en todo el pais, servicios de apoyo técnico, control de calidad, seguridad y vigilan cia en todos los puestos de trabajo de la empresa, servicios de ingenieria, etc.
Se aclaró también que no es cier to, como afirmó el SNE, que la mayoría de los recursos de RECOPE se destinen a exploraciones petrolíferas, carboníferas y otras actividades que no estén en relación con el proceso productivo.
Se advirtió, de otro lado, que la apreciación equivocada del SNE de que cerca de e7 mil millones serían invertidos en exploraciones carbonfleras, se refiere a un periodo de veinte años y que la inversión anual en ese rubro es en realidad para el plazo de un año de 40 millones (3, del presupuesto de RECOPE en 1988. Por último, se aclaró que tampoco es cierto, como lo indicó el SNE, que RECOPE no realice estudios sobre la relación de costos de producción e im.
portación de hidrocarburos. Se hizo ver que esos estudios se realizan mes a mes, y con base en los precios internacionales del petróleo y sus derivados se analizan los más convenientes para Costa Rica en cuanto a importación y refinación. Un estudio se entrega al Banco Central junto con la solici.
tud de los dólares necesarios para el pago de las importaciones. eso, en juicio de RECOPE, es algo que debería saber el SNE.
Aunque el SNE autorizó el alza de combustibles, también hizo un enérgico llamado a RECOPE para que haga el esfuerzo necesario a fin de que sus registros contables y financieros refleу jen la situación real de esa refinadora, esa demanda causó el malestar y las explicaciones de RECOPE, que se atenuaron finalmente, tal como se dijo, con un acuerdo que el Ministro Alvaro Umaña anunció para ajustar los cálculos financieros a normas de contabilidad generalmente aceptadas y de doу minio de ambas entidades.
Las cuatro universidades estatales del país realizaron ayer una concentración frente a la Asamblea Legislativa, con el propósito de demandar un presupuesto permanente que ponga fin a la crisis financiera de los contros de educación superior.
Procedentes de distintos puntos de la capital, cientos de estudiantes, autoridades y funcionarios universitarios colmaron el trecho de la avenida segunda, frente al Congreso, en donde se llevó a cabo un acto, y se pronunciaron algunos discursos.
Entre tanto, las lecciones y demás actividades de las instituciones fueron suspendidas de a. a p. ante un llamado del Comité Inter Institucional de Lucha por el Presupuesto, el cual anunció que se sumará a la marcha del próximo de noviembre organizada por los entes magisteriales, ante el recorte presupuestario de la educación primaria y secundaria.
taria es desgastada e intranquilizada por el problema presupuestario.
Puntualizó que las universidades han cumplido su papel, y que cada día se despedaza parte de nuestro sistema de educación superior. Estamos aquí por la lucha de una En su intervención como representante de las misiones más sagradas del Estado: la de los alumnos, el Presidente de la Federaeducación. expresó.
ción de Estudiantes de la Universidad NacioDio a conocer que los rectores solicitanal, Jaime Gamboa, dijo que el paquete tribu ron la realización de un estudio a cargo de jutario es tan grande que se necesitaba una ristas sobre el artículo 85º de la Constitución mula para cargarlo, y esa mula somos noso Política, el cual garantiza presupuesto para tros, pero nuestra dignidad y nuestros princi dichos entes, y que a criterio de los universipios no se compran.
tarios se está violando. Nos duele el analfabetismo de las co Por su parte, el rector de la Universidad munidades rurales, el bochornoso deterioro de Costa Rica, Dr. Fernando Durán Ayanede la educación y el problema presupuesta gui, reveló que las posibilidades de converrio de la primaria y la secundaria. manitestó sar con los diputados se agotaron, y que el y sentenció que no permitirán que los recur control de los sectores universitarios se volsos de los costarricenses sean utilizados vió inmanejable, debido a que nunca se hapara el pago de la deuda externa.
bía atrasado tanto el giro de los recursos.
El Presidente de la Comisión Nacional Reconoció que tanto los estudiantes code Rectores (CONARE) y rector del Instituto mo los trabajadores tienen razón, pero que él Tecnológico de Costa Rica, máster Arturo Jo como rector debe tratar de que la Universifré, afirmó ante los estudiantes y funciona dad siga funcionando, hasta el momento en rios que una vez más la comunidad universi que no pueda cumplir con sus compromisos.
Heredia con más baja mortalidad infantil La provincia de Heredia es la que tiene El resto de lugares con un bajo índice de maria que se pondrá en marcha, con ese fin.
la mayoría de cantones del país con indices mortalidad infantil son Montes de Oca y Dode mortalidad Infantil considerados entre los ta, en San José, San Ramón en Alajuela, OroEntre las causas de la mortalidad infantil más bajos del mundo, según lo dieron a cono tina en Puntarenas, y Hojancha en Guanaestán los problemas de saneamiento ambiencer las autoridades de salud.
caste.
tal, de carácter económico y social y el poco De acuerdo con los datos, durante Mientras tanto, Turrubares de Alajuela y acceso a los servicios de salud. También las 1986, 10 cantones costarricenses presenta Carrillo de Guanacaste tienen una mortalidad malformaciones congénitas son una causa ron menos de 10 muertes de niños por cada moderada; en el primer caso, de 47 defuncio importante de muerte en menores de un año.
mil, lo cual coloca a Costa Rica a la par de nes infantiles por cada mil niños y en el se El Ministro de Salud, Dr. Edgar Mohs, colas naciones más avanzadas en el campo.
gundo 31.
mentó que el caso de la provincia de Heredia En Heredia, las poblaciones que presen El año pasado reportó un indice global es sorprendente. Sin embargo, agregó, un intan esta característica son San Rafael, Bar de 17. y la meta de los especialistas en dice de un 17. es muy bajo, lo que refleja va, Santa Barbara, San Isidro, San Pablo y salud es de reducirla a un 14 de aquí a que se han alcanzado avances importantes Santo Domingo 1990, mediante un programa de atención pri. en la materia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón izano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.