Guardar

6 LA REPUBLICA. Viernes 30 de octubre de 1987 Contraloría duda de 49 proyectos El pronunciamiento de la Contraloría, en relación con las órdenes de modificación de los contratos de construcción de carreteras, afecta a 49 proyectos, sobre los que según la institución contralora caben dudas de tipo administrativo.
Muchos de ellos están totalmente terminados y otros en proceso de finalización, ya que los respectivos contratos fueron tramitados desde 1976 hasta 1982.
De esos contratos, 47 fueron firmados en la Administración Carazo y uno en la de don Luis Alberto Monge en conjunto con la anterior, del Lic. Carazo también y otro de la Administración Oduber.
En la actual administración no se ha firmado ningún contrato, ni modificado, pero de acuerdo con el citado pronunciamiento, será al Ministro Dr. Guillermo Constenla al que corresponda estudiar todos esos contratos para efectuar las reclamaciones del caso.
Como es lógico, esto provocará una serie de demandas ante los tribunales de justicia.
Al respecto, el Ministro Constenla indicó que la orden de modificación se ha utilizado desde hace muchos años por parte de todos los ministros, es un instrumento que permite detallarle a las compañías constructoras los trabajos adicionales que deben realizarse dentro de un mismo contrato.
Explicó también que hace varios meses, por iniciativa del MOPT, se solicitó a la Contraloría una opinión sobre una orden de modificación para la Empresa AGROMAN, que tiene a su cargo uno de los trechos de la Costanera Sur. La Contraloría indicó que debía incorporarse dicha orden como un agregado al contrato, que posteriormente fue refrendado por el mismo ente contralor.
Posteriormente, a raíz de la denuncia del Diputado Luis Fishman, se pidió de nuevo a la Contraloría que se pronunciara sobre la vigencia de las nuevas condiciones contractuales y concretamente sobre una orden de modificación hecha a la empresa AGROMAN, en 1985.
En esta ocasión, dictaminó que la validez de la orden de modificiación tiene vigencia no como era lo usual, cuando se emite, sino cuando la Contraloría lo retrende.
El conflicto se produce porque ahora la Contraloría deja sin respaldo todo lo actuado anteriormente, lo que va a generar un conflicto con todas las compañías que realizaron o realizan obras.
Todas esas compañías tendrán que res.
tituir fondos que se les pagaron amparados a las órdenes de modificación realizadas antes del dictamen de la Contraloría, El Ministro Constenla indica que no se puede hablar de un acto ilegal de tipo doloso.
Lo que sí hubo fue un acto administrativo amparado y admitido plenamente durante muchos años por la misma Contraloría y ahora, recientemente, regulado por el ente contralor Comisión de conciliación Esperan a Calderón para a resolver lío en Unidad visitará ambas fronteras La Comisión Nacional de Reconciliación se reunió ayer bajo la presidencia del Lic. Joaquín Vargas Gené y acordó que habrá visitas a ambas fronteras, en las próximas horas.
Un grupo irá a la frontera con Nicaragua y otro a la frontera con Panamá para determinar alli las condiciones prevalecientes.
Otros acuerdos fueron: emitir un pronunciamiento antes del de noviembre; abrir la Comisión a todas las entidades, grupos, organizaciones que deseen aportar datos y se discutió el borrador de un pronunciamiento sobre perfeccionamiento de la democracia.
La Comisión sesionará martes y jueves y Monseñor Arrieta llegará por primera vez el próximo de noviembre.
Aspecto general de la reunión de ayer en la Casa Presidencial, de la comision tripartita (ACNUR Costa Rica Nicaragua) de repatriación voluntaria de nicaragüenses. Se estima an 10. 000 los que podrían regresar voluntariamente, a través de ACNUR, en los próximos meses. Castillo Diputados de la fracción parlamentaria del Partido quorum se rompe, como ocurrió el miércoles, es por irresnidad Social Cristiana (PUSC) revelaron ayer, a La Repú ponsabilidad de la fracción liberacionista, según expuso.
blica, que se espera el regreso al país del líder de esa a La permanencia de sólo 10 legisladores de la Unidad grupación política, Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, en las sesiones nocturnas, que el presidente de la Asampara que fije las pautas que pongan fin al conflicto que blea Legislativa, Lic. Fernando Volio Jiménez, ha dispadece la bancada.
puesto llevar todas las noches hasta las 12, significa un Unos doce diputados socialcristianos, de los 25 que problema serio para los liberacionistas, pues si tuvieran forman la fracción, se rebelaron contra el acuerdo que su a toda su fracción completa les representaría contar con jefe, el Ing. Rodolfo Méndez Mata, suscribió el pasado un quórum minimo de 39 diputados, casi el justo para que 22 de octubre en la Casa Presidencial. Este permitió a la la Cámara pueda sesionar.
Asamblea Legislativa continuar debatiendo el proyecto Sin embargo, dos parlamentarios gobiernistas se hade Ley de Reajuste Tributario, o paquete tributario. llan fuera del país. Son ellos Antonio Tacsan Lam y Mario Legisladores de la Unidad, a los que en la misma ban Carvajal Herrera. Así, Liberación queda con 27 diputacada se les denomina duros. no aceptaron el acuerdo, dos, que con los 10 de la Unidad suman sólo 37, número el cual, según han alegado, no se les consulto. Ante ello, insuficiente para que el Congreso trabaje.
han seguido abandonando el plenario legislativo poco an De los tres diputados independientes, Humberto Vartes de las p. hora en que se comienza el debate so gas Carbonell, de Alianza Popular, salió ayer hacia Mosbre el paquete. Entre estos figuran los profesores Fede cú y Juan Guillermo Brenes Castillo, de Unión Agrícola rico Villalobos, líder de los duros y José Joaquín Muñoz Cartaginés, ha expresado que no permanecerá en el pleBustos.
nario hasta avanzada hora de la noche. La única posibiliLa fracción de la Unidad estuvo rompiendo el quó dad de mantener el quórum es que Javier Solis Herrera, rum legislativo todos los dias, poco antes de las p. de Pueblo Unido, se mantenga en el Salón del plenario, entre el y el 21 de octubre, para protestar por la tramita pues su presencia representa el diputado que falta para ción del paquete tributario como parte de las reformas que haya 38, que es el número mínimo para que pueda haal Arancel Centroamericano de Importación. El acuerdo ber quórum.
logrado entre los jefes de las fracciones socialcristiana y de Liberación Nacional (PLN. ingenieros Rodolfo MénMENDEZ SALIO dez Mata y Alberto Fait Lizano, respectivamente, atiticado al día siguiente en la Casa Presidencial permitió El jefe de los socialcristianos, Ing. Méndez Mata, separar ambos proyectos, en lo relativo a su discusión que enfrenta el problema interno de su fracción, al igual con lo que los opositores volvieron a sesionar normalque lo padeció en agosto pasado, cuando el diputado Vimente.
llalobos Villalobos impidió que se cumpliera un pacto con Sin embargo, durante lunes y martes, aplicaron tácti Liberación para que el paquete tributario se aprobara ecas para retrasar los debates, actitud que cambiaron el se mes, salió ayer del país. Se halla en los Estados Unimiércoles, cuando, tras reiterar que mantienen su oposi dos, en asuntos particulares, según se aseguró. Regreción férrea contra los nuevos impuestos, dispusieron per sará el lunes.
mitir que la Asamblea trabaje normalmente.
Respecto de la situación de Méndez, diputados socialcristianos dicen tener la percepción de que podría reSIN TERMINO nunciar a la jefatura de fracción, una vez que el asunto del paquete haya sido superado en esa fracción. MénEl subjefe de la bancada de la Unidad, Dr. Juan Luis dez dejó entrever esa posibilidad el miércoles, cuando reDelgado Monge, informó anoche, que continuarán mante cordó que al asumir la Secretaría General del PUSC, habiniendo el debate sin término alguno, en lo relativo a las a anunciado que mantendría los dos cargos, en tanto no mociones de reiteración y otras de revisión del diputado le resultara conflictiva la situación.
Humberto Vargas Carbonell, de Alianza Popular, ya que Respecto del regreso del Lic. Calderón Fournier, conforme con lo pactado en la Casa Presidencial, a ellos quien se encuentra en República Dominicana, los infor se les reconoció el derecho a actuar con base en lo que mantes dijeron que sin duda, bajo sus pautas, el conflicestablece el Reglamento de Orden, dirección y disciplina to interno de la fracción se resolverá.
interior de la Asamblea.
Ayer, sin embargo, varios socialcristianos aseguraReconoció, sin embargo, que ahora las exposicio ron que poco a poco iba llegando la calma, pese a que nes son más ordenadas y de fondo.
luego de las p. permanecían en sus curules esca.
Posteriormente, cuando el proyecto se encuentre zsos 13 14 opositores, para más tarde, quedar sólo los en tercer debate (en el primero y segundo los diputados 10 a los que, según Delgado Monge, se habían comprono se refieren a él. los socialcristianos harán uso por 15 metido. 20 horas, según lo anunciado por Delgado El Plenario, durante la primera parte de su sesión de Por esa razón, según el legislador, es imposible de ayer, aprobó en tercer debate una reforma a la Ley de Loterminar en qué plazo saldrá el paquete tributario de la terías, para mejorar la ayuda que de sus utilidades reciAsamblea.
ben los asilos de ancianos. Luego, por pocos minutos, Delgado Monge también reveló que la Unidad se com reinició la discusión, en primer debate, de las reformas a prometió a mantener 10 de sus diputados en el plenario, la Ley del Inquilinato, asunto que ha resultado sumamenpara los debates relativos al paquete. por lo que si el te polémico.
Miles de nicaragüenses regresarán a su país Repatriarán a miles de nica ra de Nicaragua y Guillermo Sánragüenses en las próximas sema chez, Cónsul de Nicaragua en nas, según se comentó ayer en Costa Rica.
la primera reunión de la comisión Alto Comisionado de Naciotripartita para la repatriación vones Unidas para Refugiados (ACluntaria de refugiados nicara. NUR. Kofi Azomani, represengüenses, realizada en la Casa tante regional adjunto; José Ma.
Presidencial ría Mendiluce, de la Unidad de Esta comisión está comCosta Rica y Teresa Tirado, Asepuesta de la siguiente manera: sora Jurídica.
Por parte del Gobierno de Costa Rica: Lic. Luis Alberto Cor Se indicó que hay voluntad dero, Viceministro de la Presiden política para la repatriación y hacia; Lic. Carlos Rivera Bianchini, brá una próxima reunión en ManaVicecanciller, Dr. Farid Ayales, gua.
Embajador de Costa Rica en Ni Se calcula que, si todo sale caragua, Lic. Guillermo Flores, como está previsto, por lo meDirector de Digepare y Lic. Hilda nos 10. 000 nicaragüenses regrePorras, Asesora de la Casa Pre sarán a su país en los próximos sidencial.
seis meses.
Gobierno de Nicaragua: Lic. ACNUR dará todas las faciliOscar Téllez, Director del Depar. dades para esa repatriación y hatamento de Centro América y Mé brá controles para que los repaxico de la cancillería nicaragüen triados no regresen a Costa Rica se; Claudia Chamorro, Embajado después.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.