Guardar

LA REPUBLICA. Viernes 30 de octubre de 1987 21 Coordinador: Eliseo Quesada Campos PROVINCIAS Plantean crear matadero en Liberia El Dr. Guillermo López Calleja se reunió en días pasados con funcionarios de la municipalidad de Liberia, a fin de estudiar la problemática planteada por los funcionarios municipales en el sentido de la necesidad urgente de tener un matadero para bovinos y porcinos.
De la reunión se obtuvieron conceptos muy claros en relación con la problemática de los mataderos y el financiamiento y lo y lo que conlleva a la necesidad o diagnóstico que padecen las poblaciones en materia sanitaria de cómo se manejan los animales en ciertas zonas, en particular la de Liberia, Guanacaste, además de cuál sería la intervención de la empresa privada y la entrega oportuna de productos cárnicos a un precio razonable al consumidor.
De dicha reunión se desprendió, según informó el Dr. López Calleja, que en el Ministerio de Salud y en el IFAM son concientes de que no se puede promover la creación de mataderos para la administración municipal por las limitaciones de orden administrativo y por las deficiencias obvias que se han menlas que de por sí ya tienen el estado legal cionado.
mente para el manejo de obras, así como la Por otro lado el Dr. López Calleja indicó posibilidad de operar y los recursos y su pun que la actividad del sector privado, los industualidad. Son limitaciones que existen y por triales de la carne juegan un papel de oferta lo tanto la experiencia ha demostrado que a y demanda en donde los precios son un facnivel de todo el país ha sido un impedimento tor decisivo; la matanza clandestina favorepara el desarrollo de un control higiénico sani ce el costo y venta del producto pues minitario adecuando la matanza en los matade miza ciertos costos de transporte y otros coros, precisamente por cuanto hacen falta re mo los de los animales que sí son sacrificacursos. La inspección médico veterinaria dos en mataderos que sí reúnen condiciones que es de rigor no se puede obtener, las ins higiénico sanitarias adecuadas y que desde talaciones en general lo que es el aspecto lo luego produce un pequeño aumento en el cativo en su mayoría no reúnen condiciones costo al consumidor y disminuyendo valores sanitarias, los procesos en sí no se pueden de ganancia para los industriales de la cardar por cuanto no hay equipo e infraestructu ne.
ra adecuada. Otro planteamiento que se dio Somos de los que creemos que el indusen dicha reunión es que nosotros no somos trial promueve en Costa Rica, cambios positipositivos al hecho de que las municipalida vos hacia los diferentes sectores en los cuades tanto como el IFAM les otorgue partidas les se desarrollan. Hay grupos de industriapara la creación de mataderos, por cuanto les de la carne que forman cooperativas.
no van a resolver ninguna situación; es decir Parte de la solución al problema de Liberia y los productos van a continuar contaminados Guanacaste la empresa privada ha ofrecido el matadero para el desarrollo local y comercialización del ganado bovino con una entrega oportuna y precio estable. El problema radica en la matanza clandestina del ganado porcino. La matanza de cerdos culturalmente en estas zonas es un proceso que se lleva a cabo dentro de conceptos rurales muy acentuados, como por ejemplo la matanza en la casa. Esto obviamente no incentiva ninguna actividad económica y por consiguiente el aspecto sanitario deja mucho que desear además las autoridades de la Guardia Civil deben de efectuar un buen control para evitar este tipo de situación. corto plazo si el grupo de los industriales lo desea se seguirán implementando condiciones para que se dé carácter privado a los mataderos bajo condiciones sanitarias muy buenas y a precios aceptable y eliminar así las usanzas antiguas del procesamiento de la carne en condiciones higiénico sanitarias pésimas.
BANHVI comienza programa rural El Banco Hipotecario de la bros: uno que es el crédito baVivienda (BANHVI) inició el 19 de se, por el cual deberá pagar el octubre de 1987 un Programa 20. a un plazo de 15 años y Especial de Atención a la Vivien tres de gracia. el resto es lo da en la Zona Rural destinado a que corresponde al Bono Famiconceder un crédito máximo de liar, por cuyo dinero no se paga 400. 000, 00 a aquellas familias intereses.
que tienen lote propio.
El Plan Especial durará tres Por ejemplo, el primer crédimeses y para ello se destinó un to que se dio en este Plan Espemonto total de 400. 000. 00. cial duró menos de 15 días y lo Se busca con ese programa formalizó la Coopecolón, mienagilizar los trámites burocrátitras que el segundo tardó el miscos y poner a funcionar a las mo lapso de tiempo y lo tramitó la Mutual de Heredia.
cooperativas que están distribuidas por todo el país, a efecto que las personas no tengan que El ministro Fernando Zumbavenir hasta San José a realizar do recomendó que a propósito los trámites.
de la visita del señor presidente de la República, doctor Oscar ATambién se persigue demos rias al cantón de Puriscal, se entrar que la agilidad administrativa treguen créditos del Programa funciona cuando los funciona Especial a vecinos de esa zona, rios ponen empeño y mística, que tramitaron sus ofertas meEl Banhvi proporciona dis diante la oficina que tiene en ese tintos planos de construcción lugar la Vivienda Mutual de Ahocon su respectivo presupuesto. rro y Préstamo de San José.
El dinero que se concede al be El primer desembolso será neficiario se divide en dos ru el 30 del total del crédito.
En una visita del presidente de la República, Dr. Oscar Arias, al cantón de Puriscal, entregaron un total de cuatro croditos a vecinos do esa zona.
Celebran día del egresado Colegio de Bagaces El próximo sábado de noviembre, el Co legio de Bagaces realizará el Día del Egresa do, con el fin de recordar épocas emotivas vividas en las instalaciones del centro po los viejos alumnos La actividad, organizada por el comite de egresados del colegio de Bagaces, se ini ciará a las de la mañana y quedará conclui da a las de la noche.
Programa La programación de actividades está or ganizada de la siguiente manera: Ba. Actos de protocolo. a. Tedeum.
10a. Actividades deportivas.
12 Refrigerio. p. Actividades culturales.
3p. Actividades deportivas. p. Concierto amenizado por el conjunto Dimensión Costeña. p. Baile, amenizado por el mismo grupo.
Las máximas autoridades de la institución manifestaron su deseo de que los egre.
sados de la casa de enseñanza asistan a le actividad y que así se reúnan con antiguos compañeros.
Si teme al comején, al fuego y a la humedad FIBROLIT 100 Logra belleza por su versatilidad a todo tipo de acabados y formas; duración por su resistencia a la humedad y al comején; y, seguridad y protección por su resistencia al fuego Fibrolit 100 es la gran solución para la construcción de paredes y divisiones internas. Puede usarse con estructura de madera o con el sistema muro seco de Ricalit con perfiles de hierro galvanizado.
FIBROLIT 100 ¡LA GRAN SOLUCION!
PARA PAREDES DIVISIONES Ricalit arquitectura de hoy Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.