Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
46 LA REPUBLICA. Disnes de noviembre de 1987 Deportes Du Recopilación: Eliseo Quesada Campos Información: Asociated Press las Grandes Ligas La República les, trella Emp no dos mera Sam pos pole los rrota dor nim a su ante ses ron Benito Santiago, el primer novato.
Trammell sustituye a Ozzie Smith.
Kirby Puckett por los campeones.
Haciendo mayor énfasis en el poder Ofensivo que en la labor a la defensiva, los cronistas de béisbol de la Asociated Press eligieron a los 12 miembros del equipo de estrellas, entre los que figuran varias sorpresas, tanto incluidos como excluidos.
Los puestos nombrados son: primera, segunda y tercera bases, paracorto, jardineros izquierdo, central y derecho, lanzadores izquierdo y derecho, bateador designado y lanzador relevista.
Una de las sorpresas en la elección fue el novato Benito Santiago, de los Padres de San Diego, quien en un final gigante de temporada, implantó una nueva marca en número de juegos consecutivos conectando hits. la que dejó en 34, parando su racha no un lanzador, sino el fin de la temporada.
Santiago, de nacionalidad puertorriqueña, es receptor del San Diego y sobrepasó en puntuación a hombres de la categoría de El lanzador Gary Carter, de los Mets; Tony Peña, de los derecho de los Cardenales; Matt Nokes, de los Tigres; BauMedias Rojas, dilio Díaz, de los Rojos y otros.
Roger Clemens, Otro latinos que forman parte del grupo fue quien marco de estrellas son el azulejo George Bell y una mayor Juan Samuel, de los Filis, ambos dominicadiferencia en nos. El primero se desempeña como jardine puntuación con ro izquierdo y Samuel vigila la segunda base.
el segundo Los tres beisbolistas latinos son nombralugar.
dos por primera vez en el privilegiado grupo. Laserfoto, AP)
Medias Rojas, fue nombrado como el tercera base del grupo, sin mucha competencia, ya que superó en más de setenta puntos a Tim Wallach, de los Expos y segundo clasificado.
Pero en lo que se refiere a mayores diferencias entre el primer clasificado y su perseguidor, el lanzador derecho elegido, Roger Clemmens, marcó una diferencia de 155 pun.
tos sobre el Astro Nolan Ryan, mientras George Bell distanció en 153 puntos a Tim Raines, de los Expos y el relevista Steve Bedrosian, de los Filis, superó en 123 votos al apagafuegos estelar de los Cardenales, Todd Worrell El lanzador zurdo seleccionado fue Jimmy Key, de los Azulejos de Toronto, de jando atrás al jugador más valioso de la recién pasada Serie Mundial, el abridor Frank Viola, de los Mellizos.
Los otros dos seleccionados que completan los doce nombrados son el bateador designado, Paul Molitor, de los Cerveceros de Milwaukee, quien estuvo a punto de igua.
lar el récord de más juegos consecutivos bateando.
Otro de los que marcó récord en la temporada pasada fue el primera base de los Yanquis de Nueva York y seleccionado a las estrellas de la AP, Don Mattingly, quien dejó una nueva marca para más juegos seguidos conectando jonrón, además de haber igualado la marca de Grandes Ligas, con su quinto jonrón con casa llena. en SO por tus tres tru vell Hy: la rer car gra fo tar em taz Ge ga CO an mi Según AP La selección de estrellas El bateador designado de las estrellas de la AP, Paul Molitor, de los Cerveceros de Milwaukee (AP)
HERS Los escogidos Primera base: Don Mattingly Santiago es el primer novato en tomar parte de los doce elegidos.
Una de las grandes sorpresas en la lista de 12 jugadores es la exclusión del paracorto Ozzie Smith, de los Cardenales y considerado por los expertos como el mejor jugador en su puesto a la defensiva.
Como paracorto de esa selección está Alan Trammell, de los Tigres de Detroit, quien tuvo un excelente año con su poder al bate, promedio de 343, 28 jonrones y 105 carreras impulsadas.
La Liga Americana mostró una clara superioridad sobre la Nacional, doblegando con ocho peloteros escogidos ante cuatro de la Vieja Liga.
Filadelfia, Boston y Toronto fueron los que mayor cantidad de jugadores aportaron al equipo, con dos cada uno, mientras que el campeón mundial, Mellizos de Minnesota, estuvo representado por el jardinero central, Kirby Puckett.
Puckett precisamente superó a la revelación de la Máquina Roja del Cincinatti, Eric Davis, quien debió conformarse con el segundo puesto y Willie McGee, de los subcampeones Cardenales, la tercera casilla.
Otro que debió superar a grandes peloteros y alcanzar el puesto del jardín derecho fue el cachorro Andre Dawson, que rezagó al campeón de bateo de las Grandes Ligas, Tony Gwynn, de los Padres, quien sobrepasó los 370 puntos de average.
Dawson se convirtió, luego de la temporada, en el líder de cuadrangulares, con 49 vuelacercas y 137 carreras impulsadas, la mayor cifra de las Grandes Ligas esta temporada.
Wade Boggs, mejor promedio de bateo de la Americana, con 363, y jugador de los Segunda base: Tercera base: Juan Samuel Wade Boggs Paracorto: Receptor: Alan Trammel, Benito Santiago Jardinero Izquierdo: Jardinero central: George Bell Kirby Puckett Yanquis de Nueva York.
Filis de Filadelfia.
Medias Rojas de Boston.
Tigres de Detroit Padres de San Diego.
Azulejos de Toronto.
Mellizos de Minnesota Cachorros de Chicago Cerveceros de Milwaukee.
Medias Rojas de Boston.
Azulejos de Toronto Filis de Filadelfia.
Jardinero derecho: Andre Dawson Bateador designado: Paul Molitor Lanzador derecho: Roger Clemens, Juan Samuel (arriba) fue elegido como el segunda base de la selección do estrellas hecha por la AP. Lasarloto, AP)
Lanzador zurdo: Lanzador relevista: Jimmy Key, Steve Bedrosian Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.