Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
José Fernando Quirós Solano LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 51 más malos que había, se han venido mejorando. como Rancho Redondo, Matina, Estrada, Zent, Buenos Aires de Osa, Liberia, San Isidro de El General, Cañas y Hojancha entre otros. Se prevén algunos problemas mínimos en algunos servicios de Guanacaste.
En síntesis, para el Ing. Eladio Prado no se prevén problemas con los acueductos de Aya, pero sí con los municipales. entre los que citó a Coronado y Tres Rios.
La duración del Proyecto de Orosi.
La capacidad del Proyecto de Orosi, junto con todas las demás fuentes del país, llegará hasta el año 2005 aproximadamente.
Por lo tanto, desde ahora se están ya haciendo previsiones, para cuando eso ocurra.
Para don Eladio hay dos alternativas: a.
la explotación del manto acuífero del norte de San José y Orosi Ing. Eladio Prado, Presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA. declaró ayer, en conferencia de prensa, que el Proyecto Orosi, que se inaugurará en el mes de diciembre, dará agua a gran cantidad de costarricenses, hasta aproximadamente el año 2005. Dijo también que en ese año, la capacidad de Orosi, junto con todas las demás fuentes del país, no dará nabasto, por lo que desde ahora se están tomando las previsiones del caso.
Se refirió, además, a varios asuntos de interés, relala cionados con el a.
gua.
OS de la a El acueducto de Cartago.
OS an a tho El Ing. Eladio a Prado informó que la a licitación, para la le construcción del aiecueducto de Cartago se adjudicará El Proyecto Orosl, que será inaugurado em diciembre, resolvar el problema del agua on vaEl Ing. Eladio Prado dentro de unas tres ulo rias importantes regiones del pais, hasta el eCastro, presidente semanas y que, si no 2005.
jecutivo de AYA, no hay apelación, la ate, muy optimista obra se iniciará en finales de este año, informó el Ing. Pracuanto la solución Tos do, concluirá una investigación que se inicio real de los problemas marzo de 1988 en 1985, para saber la capacidad de explotade agua que tanto ha Je sufrido al país.
El proyecto duración del manto acuífero que se ubica al norte rá construyéndose Ude San Jose, para lo cual se está negoclannos dos años, por lo que Cartago se benefido ya un préstamo con el Banco Mundial, a anciará del Proyecto Orosi hasta a comienzos fin de iniciar las obras en 1994 1995.
ma de 1990.
En cuanto a Orosi 2, la idea consiste en Cu Devolución de fuentes a Tres Rios aumentar la capacidad actual del proyecto, Der En cuanto a la devolución de algunas es decir, superar los metros cúbicos por arlo fuentes, solicitadas a AyA por la Municipalisegundo. dad de Tres Rios, el Ing. Prado dijo que, desEn todo caso, ya se está trabajando padi de hace unos tres meses, se está negocianra hacer frente al problema de agua, desan do.
pués del año 2005.
Esas fuentes, que están en este canNegociaciones con el ICE di tón, sirven a San José desde 1908 y a juicio En cuanto al Proyecto Orosi, el convepe del presidente ejecutivo de AyA, Tres Ríos nio con el ICE consistía en que AyA pagaría ana no las necesita, toda vez que tiene el doble por el agua, lo que se dejara de generar en ela del agua para su uso, en este momento. El lectricidad, es decir, 37 por cada metro ana problema de este cantón radica, más bien, cúbico de agua utilizada. Eso, al año, signifiha en el excesivo desperdicio y en la pésima discaba unos 170 millones anuales por pagar tribución del agua, ocasionado esto por las los acueductoe metropolitanos les está Inyectando en estos momentos, 500 litros por se durante 15 años.
Vec bajas tarifas. 25 por mes) y por la falta de gundo y. on el verano, recibirán 000 litros. En otras regiones del país, los acueductos tamAhora hay un nuevo convenio, que se oy medición.
bién han sido mejorados. por lo que se espera que ya no haya faltante de agua.
formalizará en estos días, mediante el cual AALas condiciones que el AyA pone para la Poca lluvia: un gran problema a las municipalidades, para saber cómo podrí yA no va a pagar el líquido, sino que va a hamás eventual devolución de esas fuentes, son: El ejecutivo de AyA se manifestó muy a ser su comportamiento en tales circunstan cer un proyecto, conjunto con el ICE para reer a a. subir las tarifas y poner hidrómetros. preocupado por el informe meteorológico cias y así tomar las previsiones del caso. ponerlo.
бар Si eso no se hace, de nada valdría devol que le dieron a conocer verbalmente en los úl Don Eladio fue muy claro cuando dijo El proyecto consiste en la construcción ista, Ver esas fuentes, ya que, en dos veranos timos días.
que para los josefinos no habrá problema uto, más, se tendría el mismo problema que ahode un túnel que unirá el río Pejibaye con el rio El invierno de 1987 ya termino: la transi porque cuentan con el agua de Orosi, no asi Macho. Es decir, se restituirá el agua a traasara. que no es de falta de agua, sino de des ción se dio la semana pasada. Por consi el resto del país, sobre todo los acueductos vés de ese túnel echando el agua del rio Pejia la perdicio, dijo el Ing. Prado.
guiente, las lluvias ya son aisladas.
municipales. en los que si habrá proble baye al río Macho.
El acueducto de Coronado: Sin embargo, desde hace años, las mas por falta de agua.
El proyecto, con un costo de 350 millodice Don Eladio informó también del convenio fuentes de agua de AyA no han llegado a su Los otros acueductos del país de nes, será financiado y construido por el ICE que AyA firmó, hace unos meses, con la capacidad prevista, siendo el presente año yA Municipalidad de Coronado, mediante el cual y pagado a medias el más riguroso de todos.
En cuanto a los demás acueductos de ASi este nuevo convenio se formaliza, Aoort la institución construirá el acueducto de esa El río Tiribi, por ejemplo, que provee de a yA, que no estarán conectados al Proyecto yA sólo tendría que pagar al ICE 60 por cacomunidad que, por la suma de 120 milio gua los tanques de Tres Ríos, tiene una capa de Orosi, el Ing. Prado afirmó que se han me da metro cúbico de agua utilizada, lo que sig.
que nes, ha sido financiado por el BID.
cidad prevista de unos 750 litros por segun jorado muchísimo, gracias al plan de emer nifica unos 30 millones anuales, según lo inntra La construcción, que durará unos 18 me do y en este año sólo alcanzó 600 litros por gencia que se desarrolló en los últimos a formado por el Ing. Prado.
iado ses, se iniciará a mediados de 1988.
segundo, es decir, no se recuperó.
ños.
Inauguración del Proyecto Orosi. juicio del Ing. Eladio Prado, la cons Lo anterior, más la posibilidad de un ve Según él, no se prevén males mayo Finalmente se informó que el Proyecto Ondo trucción de este acueducto, será la solución rano riguroso para el año entrante, ha lleva res. es decir, que la situación va a ser igual rosi se inaugurará un domingo de diciembre, total al gravísimo problema del agua que co do a los técnicos de AyA, a identificar todas al año pasado. el 13 el 20. para lo cual se preparan imporronado ha tenido desde hace varios años. las fuentes las de AYA y las que pertenecen Enfatizó eso sí, en que los acueductos tantes actividades.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica. y garantiza agua hasta el año 2005 Vi ane
Este documento no posee notas.