Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 Diferencia en contratos riego a técnicos viales: 900 millones agropecuarios La diferencia aprobada en modificacio se modificó el método de reajustes entre el nes de los contratos originales para la cons de marzo de 1981 y el de octubre de trucción de 49 proyectos de carreteras, en 1982.
relación con lo firmado originalmente, alcan De acuerdo con el pronunciamiento de la za a la suma de 900 millones.
Contraloría, esos reajustes son ilegales, ya Tal como lo informamos, dichas modifi que se aplicaron antes de que fueran refrencaciones se habían venido haciendo desde dados por dicho contralor.
hace muchos años, y se refieren a obras ini Esto motiva que los técnicos del Minisciadas desde 1981 hasta 1986, años en que terio de Obras Públicas y Transportes deban también se realizaron los reajustes menciorealizar un estudio profundo y largo, para denados.
terminar cuáles partidas deberán ser reintegradas por las compañías constructoras.
Los montos originales de los contratos Se prevé una serie de juicios por ese moalcanzaron 794 millones. el monto final tivo, que dichas compañías habrán de preprobable, aunque la mayoría de los proyecsentar ante los tribunales, por considerar tos ya fueron terminados, seria de 705 mique sí hubo legalidad en las actuaciones.
llones.
De los 40 proyectos mencionados en los El monto final probable incluye obras reajustes, 47 fueron negociados en la Admimás reajustes, y en el proyecto Baru Piñuela nistración Carazo, uno en la de Oduber, yoLas modificaciones en los contratos Palmar Norte, que dio origen a la denuncia tro en la de Monge, aunque éste con partici construcción de varios proyectos de ante la Contraloría General de la República, pación también de la de Carazo.
teras asciende a 45. 900 millones de colones.
Con el propósito de capacitar a técnicos en la planificación de redes de riego y en el uso del Fertirriego, se impartirá el Primer Curso Móvil sobre esta materia, del 10 al 27 de noviembre, en Cañas, Guana.
caste.
El curso es organizado por la Dirección de Investigación y Extensión Agrícola, a solicitud del viceministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Osvaldo Pandolfo, quien es el responsable del Programa Nacional de Capacitación en la Agricultura de Cam.
bio.
En el adiestramiento tomarán parte unos 30 profesionales y técnicos del MAG, SENARA, IDA, INADA, MIDEPLAN, coope.
rativas y empresa privada. Las charlas es.
tarán a cargo de tres especialistas en riego de Israel, los señores Beni Gamilie!
Yosi Leyi y Roberto Natah.
El curso es patrocinado por el MAG, SENARA y la embajada de Israel. El Ing.
Pandolfo Rimolo tendrá a cargo la inauguración del curso, la cual tendrá lugar en el hotel La Pacifica, en Cañas, el martes 10 de noviembre a las de la tarde.
para la carreGran esfuerzo para evitar inundaciones del Tárcoles Con el fin de evitar inundaciones, en la vasta depresión que abarca todo el Valle desembocadura del río Tárcoles, la Dirección Central y alcanza el Golfo de Nicoya. Este de Obras Portuarias y Fluviales del Ministe sistema fluvial está constituido por numerorio de Obras Públicas y Transportes está rea sos cauces, que en su mayoría nacen en la lizando importantes obras.
Vertiente Sur de los conos volcánicos cuaterEl río Tárcoles es el desaguadero del sisnarios de la Cordillera Central.
tema hidrográfico más importante del país.
En dicho sistema se considera el río ViriEn el puente sobre el río, en la carretera lla como el principal colector, al cual afluyen a Jacó, se realiza un trabajo de protección las aguas de la importante cuenca sur del río con piedra grande en la margen izquierda, Grande, y luego pasa al río Tárcoles hasta pues el río está socavando la orilla, comprosu desembocadura.
metiendo la estabilidad de la carretera costa En la llanura costera del río Tárcoles se nera.
ha abierto un segundo brazo en el sector delEse trabajo se realiza a lo largo de 300 taico, aislando una parte del poblado de Tárcoles.
metros y tiene inicio en los propios bastiones En esta llanura costera también desemdel puente.
boca el río Tarcolitos. Sin embargo, las mareEl río Tárcoles recoge aguas de todo el as bloquean la desembocadura y el cauce se Valle Central por las cuencas de los ríos desvia paralelo a la playa y amenaza el poblaGrande y Virilla, y su sistema fluvial es una do. se lanza a mercado de producción biotecnológica Un aspecto de los trabajos que realiza la maquinaria del MOPT en la desembocadura del río Tárcoles.
Diputada alemana ve desarrollo cooperativo La diputada del Congreso alemán, señora Dagmar Luuk, se reunió con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP. Lic. Rafael Angel Rojas, para conocer el desarrollo del sector cooperativo. Su objetivo es analizar la posibilidad de lograr la cooperación internacional.
El Lic. Rojas, quien explicó a la visitante que la cooperativa es una alternativa para los pequeños y medianos productores, informó que el 30 de la población nacional es cooperativista, el 11 del producto interno bruto lo aportan los socios cooperativistas y el 14 de las exportaciones del país son generadas por este sector.
Asimismo, hizo referencia a la regionali zación de los servicios de INFOCOOP, institución que dispone de oficinas en regiones, a las cuales fortalece cada vez más, oara brindar un mejor servicio.
La producción a escala industrial de una tecnología, para lo cual contamos con los reserie de sustancias de uso en la medicina se cursos humanos necesarios, e importando la iniciará en nuestro país, como parte de un tecnología adecuada tendríamos capacidad proyecto regional impulsado por la Organiza de producir a escala industrial.
ción Panamericana de la Salud (OPS. Estos productos, como los anticuerpos Recientemente se reunió en Brasil el Co monocronales (contra una sustancia) se utili mité Asesor de Investigaciones en Salud zan para dignosticar enfermedades; lo mis(CAIS) de la OPS, en donde se acordó darle mo, se obtendrían otras sustancias medianmayor impulso a la biotecnología y se nom te la ingeniería genética como son la insulina bró un subcomité permanente presidido por que solo el páncreas la produce, enzimas, Costa Rica, con el propósito de que defina proteínas, antígenos e interferón, que se usa las políticas y acciones que se deben tomar para combatir el cáncer.
en el campo.
La OPS sería la encargada de buscar el Este subcomité está integrado por reco financiamiento para el proyecto, calculado nocidos científicos latinoamericanos, entre entre y millones.
ellos el ministro de Ciencia y Tecnología, Dr. El programa se iniciará con unos cursos Rodrigo Zeledón, quien informó que ya tuvie. de capacitación sobre estas técnicas dirigiron la primera reunión y definieron algunos dos a personas que ya poseen conocimienaspectos sobre el programa y el intercambio tos, pero que requieren de un adiestramiende experiencias entre las naciones partici to especial y el otorgamiento de becas para pantes y el resto de Latinoamérica.
entrenar a científicos en Europa y Estados Las recomendaciones surgidas del en Unidos.
cuentro giran en torno a la producción de sus Asimismo, se creará una red de informatancias a partir de sistemas biológicos como ción computadorizada entre los países parti son vacunas, hormonas, reactivos y otras, cipantes en el proyecto, con el fin de manteque en este momento se tienen que importar ner un control de calidad común para todos.
de los países desarrollados y poseen un cos Finalmente, el titular de Ciencia y Tecnoto muy elevado.
logía acotó que para mediados de 1988 debe Al mismo tiempo, dijo el Dr. Zeledón, se haberse encontrado los fondos y se espera trata de dar un salto en el desarrollo de la bioque el proyecto comience en 1989.
El Lic. Rafael Angel Rojas, durante su reunión con la diputada alemana, Dagmar Luuk.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.