Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 Deportes En Guatemala An Colombia arrasó en la vuelta Costa Rica ganó las volantes quip ro a de dos cal salic 10, zon insi gol apr los fra bre GUATEMALA (AP)
Colombia tió el suéter quetzal después de monopolizó los honores de la vigesi haber entrado primero en Solola, monovena vuelta ciclística a Guate cuando nuevamente se hizo presenmala, ya que en lo individual Orlan te la calidad colombiana.
do Castillo fue el campeón de la mis Solamente Raúl Montero, de ma, Duban Ramirez el rey de la Costa Rica, evitó que los sudamerimontaña. y Juan Carlos Arias y Ja canos arrasaran con todo, ya que hir Bernal contribuyeron para que resultó primero en la modalidad de fueran primeros por cuartetas.
metas volantes con 44 puntos. TamCastillo, de 20 años y originario bién fue líder de la vuelta en la sétide Bogotá, acumuló 36 horas, 30 mi ma etapa después de haber triunfanutos y 52 segundos para los 310 do en la jornada anterior en Mazatekilómetros que se distribuyeron en nango.
doce etapas.
El mejor guatemalteco fue Edin Ramírez, nacido en Antioquía y Roberto Nova quien finalizó en el de 21 años, ganó la montaña con cuarto lugar a minutos y 46 segun102 puntos y por equipos totalizados de Castillo, quien lo destronó ron 109 horas, 19 minutos y 12 secomo líder en la penúltima etapa.
gundos.
Nova, quien batalló solitario en contra de los colombianos, terminó El sublider de la vuelta fue Ber ganando ayer la decimosegunda enal, oriundo de Boyacá y de 19 a tapa, que se inició en Sololla y termiños, a sólo un minuto y 43 segun nó aquí en el Estadio Nacional Matedos de su compatriota Castillo. Ter o Flores, con un tiempo de horas, cero fue Ramirez con 36. 33. 28 y 10 minutos y 12 segundos para 140 quinto Arias, de 22 años y nacido kilómetros.
en Pereira, con 36. 40. 50.
Pero se mantiene el récord impuesto por el mexicano Bernardo Los escarabajos individualmen Coolex de horas, 46 minutos y te ganaron etapas, pero Arias destasegundos, el cual data desde 1979 có ya que fue primero en cuatro jor cuando se adjudicó la vigesimoprinadas. la postre sólo Castillo vis mera vuelta ciclística a Guatemala.
El rutero más destacado de Estados Unidos fue Ward Soner, de 24 años y residente en Miami, ya que terminó en la casilla 28 con 33. 04. 14 y resultó subcampeón de metas volantes con 32 puntos.
Bobby Lee, de Fortlauderdale y de 21 años, fue el otro sobreviviente de la cuarteta estadounidense.
No se anunció como terminó la vuelta. Sus compatriotas James Phillips, de 29 y David Licker, de 25, ambos de Miami, abandonaron la competencia cuando se corría la tercera etapa de Chiquimula a Zacapa.
En la general el sexto puesto fue para el local Leonardo Obispo con 36. 43. 29, siguiéndole el costarricense Montero con 36. 52. 09, Amílcar Quisibal con 36. 57. 48, Andrés Torres con 36. 59. 28 y décimo el novato Adolfo Guzmán con 37. 02. 10.
La segunda cuarteta resultó ser la selección blanca con 110. 21. 18 y tercero terminó Costa Rica con 111. 03. 29.
En la montaña tras el rey Ramirez aparecen Bernal con 64, Mova, 62, Arias 58 y Castillo con 45.
El colombiano Orlando Castillo se coronó ayer campeón de la XXIX Vuelta Ciclista a Guatemala. El costarricense Raúl Montero fue campeón de metas volantes. Laserfoto AP)
Campo pagado: CARTA ABIERTA Señor Presidente de la República Miembros del Consejo de Gobierno Ministro de Obras Públicas y Transportes Consejo Económico Distinguidas Autoridades del Gobierno de la República: Con profunda angustia hemos venido siguiendo el debate público que analiza la creación de METROCOOP, de la que el periodista Guillermo Fernández, en comentario publicado en La Nación. página 15, del 29 de octubre de 1987, en uno de sus párrafos, dice lo siguiente. De modo que una metamorfosis de nombres de cooperativas, recayendo en un animal cada vez más grande, ha sido la cadena de soluciones en que los últimos gobiernos han concurrido para mantener un servicio de buses permanentemente deficiente. En otras palabras, estas cooperativas han estado cobrando la tarifa a los usuarios, pero ellas no pagan entre otras obligaciones los autobuses que han venido utilizando. Así las cosas, mejor que el usuario no pague por viajar en ellos y que el Gobierno obsequie los buses, que de por sí los pagamos todos.
ANTE TAL PROBLEMA LA CAMARA NACIONAL DE TRANSPORTES LES OFRECE LA SIGUIENTE SOLUCION: Poner a sus órdenes toda la experiencia en el campo del transporte masivo de personas, iniciada por nuestros antepasados con bueyes y carretas y sobre caminos de tierra, para constituir empresas de transporte que todavía hoy hacen transporte y cubrir con trabajo y eficiencia aquellas lagunas y deformaciones, causadas por decisiones apresuradas, para dar forma a un servicio de transporte que, indudablemente, debe modernizarse y transformarse, dentro del marco de la eficiencia, sin privilegios de ningún tipo, bajo criterios de competitividad y eficacia, y con soluciones costarricenses.
Esta propuesta se concretará en breve, mediante conversaciones y acciones pertinentes, entre el Gobierno y esta Cámara; proponiendo asumir nosotros las obligaciones que hasta ahora existen sobre las rutas servidas por METROCOOP, sin tocar los escasos fondos públicos.
Por la Cámara Nacional de Transportes Luis González Presidente Céd. 056 643 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.