Guardar

64LA REPUBLICA. Domingo de noviembre de 1987 La Caja adquirió equipos para radiocomunicación o re d La Caja Costarricense de Seguro Social tos de equipos, mobiliario y medicinas, co invertirá cerca de millones en una primera mentaron voceros de la Caja.
Otra de las posibilidades que contempla etapa para la compra de equipos de radiocomunicación, con el propósito de modernizar la institución es la de integrar el sistema de el sistema que abarca a todo el país.
radiocomunicación al de los radioaficiona Entre las adquisiciones se encuentra un dos, con el deseo de contribuir de una mejor equipo de identificación digital o pantalla pa manera a enfrentar una eventual emergencia ra ser instalado en los vehículos de la institu nacional.
ción, y que constituye un apoyo para los choLas conversaciones sobre el particular feres en casos de accidentes, asaltos o cual están en una etapa muy avanzada, y se es quier otro tipo de percance que amerite ayu pera que para el año entrante se logre con da en forma oportuna e inmediata.
cretar el programa.
Se estima que 158 vehículos contarán Actualmente el sistema de radiocomunicon este mecanismo de comunicación, el cación de la Caja está conectado al de la cual llenará una gran necesidad en este cam Cruz Roja, el Organismo de Investigación Jupo debido a que muchos funcionarios tienen dicial, el Ministerio de Seguridad, policía de que desplazarse a lugares del país de muy di tránsito y Ministerio de Obras Públicas y fícil acceso, muchas veces con cargamen Transportes.
Durante sus 17 años de funcionamiento los equipos de radiocomunicación de la Caja han sido manejados por don José Francisco Mora.
Sistema de control diario a 300 vehículos en tránsito ternacional, o sea que ingresan por una aduana atraviesan el país y salen al exterior, por otra, transportando mercaderías extranjeras.
El Director General de Aduanas, Lic. Ma les uniformes; creación de puestos de con talmente, las formas tradicionales y que han nuel Guevara Fallas, ha dispuesto a partir de trol fijos y móviles en carreteras; comunica transformado el concepto de desalmacenaje la próxima semana, el control diario de 300 ciones expeditas y coordinación entre las en las fronteras y puertos marítimos, por el vehículos con carga en tránsito por el país instituciones que intervienen en el control, despacho en el interior del país, en el sitio valorada en mil millones anuales.
casos de averías, accidentes o incidentes; del destino final, o en el más próximo posiAhora se pondrá en ejecución una prime medidas de control suplementarias extranje ble.
ra etapa, que superará numerosas deficien ras, etc. señaló.
De allí que actualmente sean más de 30 cias existentes, pero en realidad el sistema En los últimos 20 años se ha dado un mil los vehículos que anualmente efectúan totalmente perfeccionado se espera se imple enorme incremento del comercio exterior de redestinos o tránsitos nacionales de mercanmente en el mediano plazo, ya que requiere Costa Rica, que se expresa en un crecimien cías extranjeras o sea, que se mueven de algunos recursos materiales con los que acto de cuatro veces el volumen de mercan una aduana de ingreso a otra aduana de destualmente no se cuenta.
cías, del surgimiento de miles de nuevos pro tino, bajo precario control aduanero y fiscal. Esta primera fase contempla instructi ductos, de regímenes aduaneros como la Hay que agregar a este problema, y quizá esvos, pautas y condiciones para la recepción maquila, zonas francas, admisiones tempo te sea el punto más débil del control, varios o entrada al país de las unidades de transpor rales. Paralelamente, han nacido y se han miles de vehículos que efectúan el tránsito inte; definición de rutas obligatorias y tiempos desarrollado nuevas modalidades del transmáximos para la circulación de estas unida porte como los contenedores, furgones, roll des: definición de nuevos documentos oficia on, roll off, etc. que han desplazado, casi toLa situación es que en un dia normal existen doscientos, trescientos o más vehiculos y contenedores circulando por las carreteras del país, portando valiosas mercaderias no nacionalizadas. El monto anual, sumando el valor de los vehículos, contenedores y la mercancía que transportan, puede alcanzar, fácilmente, de los mil quinientos a los dos mil millones de dólares anuales. concluyó.
Bancos promueven estudio de créditos agroindustriales Si los nombres cuentan para usted, De hoy lunes al 13 de los corrientes, el oficinas centrales de los bancos estatales.
Instituto Latinoamericano de Fomento Agroindustrial, celebrará un Seminario en el Hotel El Lic. Luis Carranza, Gerente del BanAmbassador, para el análisis de la Adminisco Nacional, tendrá a su cargo la inaugura.
tración de Créditos en el Area de Proyectos ción de la actividad.
Agroindustriales.
El seminario pretende capacitar a los La actividad se celebrará en el Hotel Amtécnicos responsables en el manejo de la carbassador, realizándose la sesión inaugural, tera crediticia, particularmente, en los proceel lunes de los corrientes, a las ocho ho sos de organización y control, con miras a loy ras.
grar una mayor eficiencia en la distribución Asistirán como participantes 50 geren de los recursos financieros destinados a estes de sucursales y directores de crédito de te sector productivo.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO ODIO cuente con Don Orlando Sotela Montagné Usted sabe quién es!
Usted sabe qué hace!
Usted sabe dónde está!
Gánele más dinero a su dinero GANE Universidad de Costa Rica VICERRECTORIA DE ACCION SOCIAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA Se invita a todos los odontólogos del país y a los estudiantes de clínica de la Facultad de Odontología al cursillo sobre: PROTESIS TOTAL Impresiones e implantes supraóseos e infraóseos en prótesis total.
Articulación lingualizada con trazados de amalgama de plata para prótesis total.
Profesores: Dr. Rafael Huete Vázquez, Facultad de Odontología, UCR.
Coordinador Sección Prótesis Especialista en Prótesis, Facultad de Odontología, UCR, Universidad de Missouri Especialista en Prótesis, Universidad de Missouri Dr. Oscar Brenes Guerrero, Dr. Bernal Pacheco Rawson, Profesor Sección Prótesis Profesor Sección Prótesis Facultad de Odontología, UCR.
Fechas: Jueves 12 y viemes 13 de noviembre de 1987.
Lugar: Auditorio de la Facultad de Odontología.
Hora: 7:00 de la noche.
Cuota: 500, 00 el curso; 300, 00 cada una de las dos jomadas.
OOOOOOOOOOOOOOOOO OOOD ofidesa 42 Guadalupe, Carretera a Moravia EL CAMINO DEL DINERO TELS. 34 1313 y 34 1414 actual POR ADELANTADO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.