Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de noviembre de 1987 39 Golpe de estado en Túnez Destituido presidente por senil TUNEZ. ANSA. Túnez, guiado durante 30 años por Habib Burguiba, tiene desde ayer un nuevo presidente, Zine El Abdine Ben Ali, que asumió el poder con un golpe de mano imprevisto, sin derramamientos de sanejecuciones de integralistas islámicos, con consecuencias nefastas en el plano de la inestabilidad del país.
gre.
Además, subrayan los observadores que el anciano líder había intensificado en los últimos tiempos la tendencia a adoptar medidas y decidir cambios gobernativos para anularlos inmediatamente después.
Burguiba, 84 años, conocido como el combatiente supremo. artifice de la independencia de Túnez de Francia en 1957, fue destituido a causa de su senilidad. Su estado de salud no le permite más ejercer las funciones inherentes a su cargo. afirma un comunicado firmado por siete médicos. La destitución de Burguiba tuvo lugar en un clima tranquilo.
Ben Ali, 51 años, un exgeneral del ejército, que se formó en Francia y en Estados Unidos, asumió el cargo de primer ministro el de octubre, reemplaza a Burguiba en el marco de la legalidad constitucional. El artículo 57 de la constitución tunecina prevé que en caso de muerte o de impedimento del presidente vitalicio (Burguiba lo era desde 1975)
el primer ministro debe asumir su puesto, hasta el fin de la actual legislatura. La legislatura actual, que comenzó en noviembre del 1986, termina en 1991.
La decisión de destituir al presidente, fue tomada, pues desde hace algunos días el comportamiento del viejo líder suscitaba preocupaciones. Preocupaba en particular la intención de Burguiba de proceder a nuevas Habib Burguiba, fue depuesto por su segundo en el mando debido a su edad ya que realizaba acciones aparentemente Incoherentes ligrosas para la seguridad del país, tiene 84 años y dirigió a ese país del norte de Africa desde su independencia de Francia en 1956.
peEl nuevo primer ministro do Túnez, Zinool Abldine Ben All depuso a Burguiba sin desatar ningún signo de violencia en el país y recibió el respaldo de Francia, Egipto y algunos otros países árabes. Se educó en París y los Estados Unidos y se lo considera un político modorado.
Rebeldes nicas lanzan nueva ofensiva Cumbre de los árabes busca estrategia común AMMAN, JORDANIA (AP)Los dirigen rá producir una posición común acerca de la tes árabes acudían ayer a esta capital para u guerra entre Irak e Irán y hacia Israel.
na conferencia cimera que, según dijo el can Masri dijo que se esperaba lograr en la ciciller jordano Taher Masri, debe acordar una mera la mejor manera de poner fin a la gueestrategia común hacia Irán e Israel o repre rra del golfo, y asegurar que un acuerdo ensentará un golpe para la unidad árabe. tre las superpotencias no conduzca a la de. Los representantes de los 21 estados sintegración de la nación árabe.
miembros activos de la Liga Arabe llegaban La cimera, primera sesión plenaria árabe al aeropuerto militar con intervalos de 20 mi en más de años, se realiza un mes antes nutos a hora y cada uno de ellos era recibi de la planeada reunión en Washington del do con honores de Estado.
Presidente Ronald Reagan y el líder soviétiEn una reunión con los reporteros, Masri co Mijail Gorbachov.
dijo que confiaba en que la conferencia logra No debemos permitir que ningún acuerdo entre ellos se refleje negativamente en nuestra región. dijo Masri.
Afirmó que Jordania creía que el mundo árabe enfrenta dos amenazas: La política expansionista de Israel y la guerra del golfo.
Se anticipa que asistirán a la conferencia 17 reyes y jefes de Estado, más el jefe de la Organización de Liberación Palestina (OLP. Yasser Arafat. Los únicos países árabes ausentes serán Libia, cuyo líder Moammar Gadafi dijo la semana pasada que la reunión fue dictada por Estados Unidos. y Egipto, que no fue invitado.
MANAGUA. ANSA) Los rebeldes antisandinistas reanudaron, con una nueva ofensiva, sus ataques armados en las zonas de guerra del país, mientras el Presidente Daniel Ortega expresaba optimismo ante su plan de dialogar con los insurgentes para buscar concertar un cese al fuego, con la ayuda del jefe de la Iglesia católica, Monseñor Miguel Obando.
El alcalde de la ciudad de Jinotega, capital provincial de la provincia del mis.
mo nombre, a 150 kilómetros al norte de Managua, figura entre las bajas sandinistas de los nuevos ataques rebeldes, se informó oficialmente.
El diario oficial sandinista Barricada afirmó que miles de ciudadanos que protestaban recibieron los restos mortales de López Montenegro, y demandaron que no se dialogue con los rebeldes, ni se les otorgue amnistía general.
También se informó de renovada lu.
cha en la cercanía de San José, también en la provincia norteña de Jinotega.
Los rebeldes también abrieron fuego sobre el poblado de Raitipura, en la zona de Zelaya Sur, a 400 kilómetros al norte de Managua, y atacaron un proyecto de desarrollo minero en la región de Bonanza, 300 kilómetros al noreste de Managua, donde está ubicada la zona aurifera del pais.
Histórico Confirmado español en cabeza de UNESCO anal TO de PARIS. UNESCOPRESS AP. El Sr. Ejerció después la cátedra de bioquímiFederico Mayor (53 años. de nacionalidad ca en las facultades de farmacia de las uniespañola, fue designado por la Conferencia versidades Autónoma de Madrid y de GranaGeneral de la UNESCO, como sétimo direc da, desempeñándose en esta última como tor general de la Organización, en reemplazo rector.
del Sr. Amadou Mahtar Bow (Senegal. Diversos representantes de países latiEl nuevo director general por un período noamericanos que integran la Organización de seis años, resultó electo por 142 votos a de las Naciones Unidas para la Educación, la favor y en contra. Su candidatura había re Ciencia y la Cultura (UNESCO) recibieron cibido en primera instancia el voto favorable con singular beneplacito la elección del ciende la mayoría de los miembros del consejo tifico español.
ejecutivo de la UNESCO.
El Ministro de Educación y Justicia arOriundo de Barcelona, España. Federi gentino, Jorge Federico Sábato comentó que co Mayor Zaragoza obtuvo su licenciatura y Mayor sabra aliviar la crisis financiera del orluego su doctorado en farmacia en la Univer ganismo, y se abocará a la reincorporación El cientifico español, Federico Mayor Zara goza, celebra su victoria durante el difícil pe sidad Complutense de Madrid, en ambos ca de Estados Unidos y otros países, para lo riodo electoral on la UNESCO al mes pasado.
sos con premio extraordinario.
cual el designado es el más capacitado.
Hoy ya fue confirmado.
desfile No mejoran derechos humanos en Guatemala MOSCU, RUSIA. Un rogimiento de las millclas soviéticas resliza un destile on plena capital para colebrar el 70 aniversario de la revolución bolchevique.
Ahl ostaban presentes los líderes de las naciones alladas do es pals y representantes do todo al mundo entre ollos destacan el cubano, Fidel Castro y al Primer Minletro polaco Jaruzele kl. LASERFOTO AP)
GUATEMALA. DPA. Una comisión de Guatemala son violados los derechos hulos exiliados guatemaltecos residentes en manos y ellos mismos fueron objeto de perMéxico informó en Guatemala, antes de secución.
retornar a ese país, que la situación de los Los exiliados presentaron un pliego de derechos humanos en Guatemala sigue igual peticiones al Presidente guatemalteco Vinio peor que antes.
cio Cerezo Arévalo, recomendándole deroEl grupo de siete, que permaneció va gar el decreto que otorgó amnistía a los rios días en Guatemala y se entrevistó con responsables de las violaciones de los derediversos sectores, recibió amenazas de chos humanos, que se enjuicie a militares y muerte por lo que tuvo que retornar apresu civiles que asesinaron, secuestraron y coradamente a México.
metieron múltiples tropelías y, finalmente, Informaron en conferencia de prensa que cese la actual represión política, así que por ahora no habrá retorno de unos 40 como que sean disueltas las patrullas de mil exiliados que residen en México, pues en autodefensa civil.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    BolshevismFidel CastroFranceSandinismSpainViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.