Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 45 Argentina indignada Mundo en gráficas Secuestro con aristas políticas y corrupción Un policia llbanés armado de un rifto automático, monta guardia en la corrada Universidad de Beirut, dondo aeropuertos, bancos y tiendas permanecen cerradas como protesta por la Inflación galopante que 82cudo al país. Laserfoto, AP. BUENOS AIRES. ANSA) El segundo secuestro que resultó fatal para la víctima. del fuerte empresario argentino Osvaldo Fabio Sivak, vinculado a la prestigiosa casa de ahorro y préstamo para la vivienda Buenos Aires Building. dejó al descubierto una maraña de corrupción policial y tuvo aristas políticas en las cuales intervinieron no pocos funcionarios del Gobierno.
Sivak, que había sido secuestrado anteriormente y puesto en libertad mediante el pago de una fuerte suma en dólares, resultó raptado por segunda vez por oficiales o exoficiales de la policía federal que intervinieron en la investigación del primer secuestro, uno de los cuales, José Benigno Lorea, se confesó hoy autor material del asesinato del empresario, ocurrido el 12 de agosto de este año, horas después de que la familia del empresario habla pagado un rescate de 100. 000 dólares.
Sivak fue secuestrado por segunda vez el 29 de julio de 1985 y sus captores lo mantuvieron vivo hasta cobrar el fruto de la extorsión. Después, a sangre fría, Lorea le disparó un balazo en la nuca, por lo cual murió en el acto, y él y sus cómplices, todos policías, algunos exonerados por exacciones ilegales y otros en actividad, lo enterraron en un descampado, donde fue hallado su cuerpo más de dos años después Hasta hoy había cuatro policías detenidos con respecto al caso, dos de los cuales estaban exonerados y por lo menos uno de los restantes aún estaba en servicio activo en la policía federal argentina.
Producido el segundo secuestro el 29 de julio de 1985, el entonces Ministro del Interior, Antonio Troccoli, aconsejado por especialistas de policiales, dio su visto bueno para que se nombrara una comisión que investigara el segundo secuestro.
Para esa investigación, fue necesario contar según después dijeron Troccoli y el entonces Ministro de Defensa German López con una base monetaria. que permitiera a los policías iniciar los contactos con los secuestradores.
Como la familia de Sivak no pudo reunir rápidamente el dinero necesario (unos 200. 000 dólares según se supo después) el Ministro Troccoli aportó. con fondos recolectados entre sus conocidos pero sin usar los del Gobierno, según declaró después, la suma de 25. 000 dólares, para hacer posible los primeros pasos de la investigación.
Esos fondos fueron solicitados por la comisión policial que investigaba el segundo secuestro, ahora aclaraMás de dos años después de estos hechos, el jueves último por la noche, se supo que el cadáver de Sivak había sido hallado por la policía enterrado en un paraje descampado a unos 50 km. al sur de Buenos Aires. Pericias posteriores confirmaron después la identidad y antigüedad del asesinato, aunque sólo señalaron que databa de dos años atrás. algo que hoy confirmó, en su confesión, Lorea, quien dio la fecha exacta.
La punta del ovillo de la investigación surgió del arresto de otro ex policía por su presunta intervención en el narcotráfico, fue detenido en febrero último, en posesión de unos dos kilogramos de cocaína pura en Orán, un pueblo cercano a la frontera con Bolivia, 300 km. al noroeste de Buenos Aires. En ese entonces ya no pertenecía a la policía federal.
Buletti, después de varios interrogatorios, confesó su actuación en el segundo secuestro de Sivak y dio las pistas que condujeron a su esclarecimiento.
Pero se desconocen muchos detalles de este delito debido al estricto secreto sumarial, impuesto por la justicia con el fin de no entorpecer las investigaciones que llevaría a la captura de cinco prófugos, posiblemente policías en actividad y ex policías, que no habían sido localizados.
El jefe de la policía federal, Juan Pinker, reconoció la actuación de ex policías en los delitos y dijo que estos hombres son caricaturas lamentables de lo que debe ser.
un policía. además de asegurar que caerá sobre ellos todo el peso de la ley.
do.
Pero, conocido en hecho, Troccoli y López quien había tenido participación en el como hombre de los organismos de seguridad del Gobierno en su carácter de ministro de defensa. fueron interpelados por la cámara de diputados nacionales, que sospechaba que el dinero provenía del erario.
Esto quedó sin aclararse definitivamente y, aunque Troccoli lo negó enfáticamente, la interpelación dio origen a la renuncia de López y a que sobre el entonces Ministro del Interior, Troccoli, quedaran sombras de dudas. según especulaciones de observadores políticos.
En el Palacio Presidencial de Túnez, soldados on vehículos blindados realizan estricta vigliancia para custodiar al nuevo presidente Bon All quo depuro a Bourguiba por sonir. Lasertoto, AP. Salinas juró como nuevo candidato PRI mexicano La esposa de Mikhail Gorbachev, Raisa, conversa con dos amigas enfundadas en elegantes pieles al encontarse antes de la tradicional parada militar en la Plaza Roja de Moscú. Lasertoto, AP. CIUDAD DE MEXICO. DPA). El ex Ministro mexicano de Programación y Presupuesto, Carlos Salinas de Gortari (39. juró ayer como candidato presidencial del partido gubernamental, durante una cere.
monia multitudinaria efectuada en la capital Previamente, la convención nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó la plataforma electoral que postulara el candidato en las elecciones federales del primer miércoles de julio próximo.
En su discurso, Salinas de Gortari reiteró su propuesta por modernizar el país y para avanzar en la democracia. Sólo se moderniza lo que se quiere proteger y mantener, y los cambios de nuestro sistema y de nuestra cultura política dijo, los postulamos desde adentro, porque no queremos que desde afuera nos cambien el sistema y la cultura que rigen nuestra convivencia.
Asimismo, instó a sus partidarios a respetar en el trato, en el debate y en el voto a sus adversarios. Respetamos todos sus triunfos, pero haciendo valer una a una todas nuestras victorias. proclamó ante miles de simpatizantes.
Agregó que con la misma fuerza que se pugna por comicios limpios, denunciaría las manifestaciones de una cultura del supuesto fraude que invocan los partidos de oposición suelen para descargar la responsabilidad de sus derrotas y criticar el sistema democrático que permite su vigencia.
Salinas de Gortari, quien iniciaría mañana su campaña electoral en Querétaro, a 210 kilómetros al noroeste de la capital, dijo que la política de modernidad que propone para sus pais descansa en cuatro postulados: La defensa del nacionalismo democrático, la independencia y las libertades, el realismo con sentido social como criterio para el desarrollo económico. la participación como palanca del bienestar individual y colectivo y la conformación de una nueva cultura política.
En su plataforma, el partido admite que el reto social para el período 1988 94, será el más agudo y difícil. ya que el gobierno deberá enfrentar un aumento de la población en diez millones de habitantes y la más alta demanda de empleos de la historia.
Asimismo, sostiene que el país ha llegado al límite de la transferencia neta de recursos al exterior por el servicio de su deuda externa de 107. 000 millones de dólares.
Por ello, afirma, llegó el momento de diseñar mecanismos que reduzcan el valor nominal de la deuda externa a su valor de mercado, en que los deudores sean los que capturen la totalidad de ese descuento.
Luego de señalar que la reactivación económica y el desarrollo social son condiciones para cumplir con el pago de la deuda, la plataforma partidaria sostiene: Pagaremos en la medida en que nos desarrollemos.
en Prianne Northington, que tus separada de su hermana slamesa 1956, besa su madre Chuan an Bangkok, Tallandia, anto la mirada do su padre al senor Nak, de su hermano y hermana menores. Es la primevez desde que la operaron, quo Prianna regresa Tallandia. Laper.
foto, AM Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.