Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 49 En El Salvador Iglesia cree que no detendrán a líderes FDR SAN SALVADOR. DPA. El obispo auxiliar de San Salvador, monseñor Gregorio Rosa Chávez, declaró que no cree que el gobierno capture a dos altos dirigentes del Frente Democrático Revolucionario (FDR) que proyectan retornar al país a fines de este mes.
Guillermo Manuel Ungo y Rubén Zamora, presidente y vicepresidente del FDR. respectivamente, han anunciado que vendrán por un periodo aún no definido y dentro de un arreglo con el Partido Social Demócrata (PSD. que se prepara para las elecciones de diputados y alcaldes de 1988.
y El presidente José Napoleón Duarte, por su parte, ha declarado que Ungo y Zamora deben aceptar la amnistía y expresar públicamente que se desvinculan del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN. si quieren participar en la vida política nacional.
Monseñor Rosa Chávez dijo que su venida pone como prioritario el aspecto político y no a la vía militar para la consecución de la paz. Según sus palabras, los dirigentes rebeldes permanecerán aquí sólo unos días co el arzobispo Arturo Rivera Damas con el FMLN FDR.
CERTIFICADOS DE INVERSION HIPOTECARIA LIBRES DE IL Ungo y Zamora están fuera de la nación IIMPUESTOS TASAS NETAS LIQUIDEZ SEGURIDAD meses desde 1980, luego de que un escuadrón de la muerte asesinara a la dirigencia que tenía el FDR. Sin embargo, el gobierno les concedió salvoconducto para que participaran en los tres denominados diálogos por la paz.
Al oficiar la misa dominical, Rosa Chávez se refirió ayer, a las pláticas del arzobispo de San Salvador, monseñor Rivera Damas, con la insurgencia, enfatizando que no hubo nada espectacular, pero que al menos la puerta no se ha cerrado en la busca de entendimiento político para la paz en El Salvador.
No se ha conocido la reacción gubernamental a ese respecto porque el mediador Rivera Damas todavía no había entregado el informe respectivo al presidente Duarte.
meses 23. 00 SUBE su interés! 6 23. 00 23. 00 23. 00 m20. 20. 00) 18. 00 Se recuperan bancos de sistema panameño meses meses PANAMA. ANSA. Muestras de estabilización y recuperación ha dado el Centro y Sistema Bancario Panameño, a cinco meses de iniciada la crisis política y económica en este país, según fuentes oficiales.
En un informe que dio a conocer la Comisión Bancaria Panameña, que preside el exministro Mario de Diego, se observan señales inequívocas de estabilización en los depósitos, a niveles de liquidez satisfactoria.
El Centro Bancario Panameño cuenta con unas 150 instituciones financieras de América Latina, Europa, Asia y Estados Unidos.
Hace unos meses y a raíz de la crisis política, se observó una falta de liquidez en el Centro Financiero Internacional.
En su informe, De Diego señaló optimista que los clientes grandes regresan a diario, poco a poco, algunos vienen sonrojados, peno sonrientes. dijo.
Subraya el informe de la Comisión Bancaria que durante las dos primeras semanas de octubre, se han producido aumentos en los saldos de depósitos internos de particulares por montos superiores a los catorce millones de dólares.
Panamá vive desde hace cinco meses su peor crisis política, a raíz de las acusaciones hechas al Hombre Fuerte. general Manuel Antonio Noriega, de fraude y crimen.
Las acusaciones motivaron la amenaza del Senado norteamericano de retirar todo apoyo económico a Panamá, lo que provocó cierta desconfianza en el sistema bancario.
Los Certificados de Inversión Hipotecaria son titulos al portador, libres de impuestos y transferibles sin endoso. Además usted obtiene la mejor tasa de interés en el mercado al más corto plazo. Son negociables en la Bolsa Nacional de Valores y se rigen por las disposiciones del Código de Comercio.
Adquiera ya su Certificado de Inversión Hipotecaria en la Sección Fiduciaria del Banco Nacional o en cualquiera de sus sucursales y agencias en todo el país.
meses SECCIÓN FIDUCIARIA BANCO OB NACIONAL 33 2524 mes Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.