Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 Ahora los de yuca Firman convenio Costa Rica FAO Productores amenazan con cortar el abastecimiento Los productores de yuca, de las princi situación, ya que lo que reciben es 100 por CNP estaría dispuesto a poner a disposición pales zonas en que ese producto se cose quintal.
de los productores sus vehículos para movilicha, amenazan con cortar el abastecimiento En el asunto intervino UPANACIONAL, zar el producto, y llevarlo a centros de acohacia el interior del país, lo mismo que hacia lo mismo que el Consejo de Producción, para pio, con el fin de que los agricultores no tenlos puntos de exportación.
lo cual se realizó una reunión con procesado gan que vender a tan bajo precio, ante la preres, productores y exportadores, en la que ocupación de perderlo o por falta de fondos.
Esto podría realizarse, en caso de que se llegó al acuerdo citado. Se consideró que no se lleve adelante un acuerdo a que se lle los 300 apenas cubren los costos de pro UPANACIONAL hace todos los esfuergó con los procesadores y exportadores ducción.
zos para evitar que se llegue a cortar el sumi cuyo principal mercado son los Estados Se integró una comisión con todos los nistro, ya que eso perjudicaría no sólo a los nidos de que el precio que se les pagará, sectores mencionados, de manera que el a consumidores, sino también a los procesadocomo mínimo, es de 300 el quintal. Actual cuerdo sea una realidad.
res y exportadores, que podrían perder el mente, los agricultores enfrentan una seria En caso de que haya algún problema, el mercado norteamericano. 100 millones es el capital inicial para abrir un banco El Gobierno de Costa Rica y la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO. firma.
ron un convenio para promover la producción de semilla de papa de calidad superior. El convenio se realiza por medio del programa de Cooperación FAO Austria, y será ejecutado por la Oficina Nacional de Semillas.
La estimación de gastos es de 71. 260 dólares, como contribución del do nante, y la duración prevista del programa es de un año.
La FAO tendrá a su cargo la contratación del personal asesor, en consulta previa con el Gobierno y facilitará el equipo necesario para el desarrollo del proyecto.
El Gobierno, mediante la Oficina Na.
cional de Semillas, adoptará las medidas necesarias para facilitar la ejecución del proyecto y ayudar al personal de la FAO a conseguir los servicios y medios del ca.
so. Además, responderá de la contratación y gastos de personal nacional, así como de todas las necesidades del mismo.
La Oficina Nacional de Semillas tiene como prioridad iniciar las acciones para determinar los problemas fitosanitarios en semilla de papa, para ofrecerla a los agricultores de calidad superior, libre de patógenos. Los objetivos de la asistencia del proyecto son el establecimiento de un laboratorio para pruebas de virus de semilla de papa, y el entrenamiento del personal na.
cional, en técnicas modernas de detección y producción. Este proyecto proveerá fondos para la contratación de un consultor, compra de equipo especializado y para una beca en el Centro Internacional de la Papa (CIP. en Lima, Perú. Se han venido exigiendo más requisitos para la creación de nuevos bancos. declaró el Lic. Rafael Díaz Arias, auditor general de bancos, ante inquietudes expuestas en diversos círculos financieros, por la excesiva apertura de instituciones bancarias, en un ambiente tan reducido, económicamente hablando, como es nuestro país. En la actualidad para autorizar la apertura de un nuevo banco se exige un capital inicial de 100 millones en vez de millones como era antiguamente. ello se agrega que el Banco Central, mediante reglamentos, ha impuesto mayores exigencias, como el calificar cuidadosamente la solvencia moral y financiera de los socios y de la capacidad empresarial de los ejecutivos. señaló. si un banco quiere introducir cambios en sus estructuras, éstos tienen que ser autorizados por el Banco Central, como el caso de la cesión de acciones, la modificación de la denominación social. Antes, el mercado era más flexible, porque con cinco millones se podía abrir un banco. subraya. Las causas del aumento en la apertura de bancos son muchas: a raíz del problema monetario en el pais, la elevación del tipo de cambio, factores que hacen impacto en la masa monetaria y al ocurrir eso, se estimula la aparición de nuevos intermediarios financieros. La afluencia al país de importantes y cuantiosos recursos financieros del exterior, otorgados por agencias internacionales, condicionándolos a que una buena parte de ellos pueda ser manejado por la banca privada.
En la actualidad operan 20 bancos privados en Costa Rica.
Todo lo anterior debe ser motivo de meditación y justifica una actitud positiva por parte de la Auditoría General de Bancos, de una permanente observación del acontecer financiero. concluyó.
Con préstamo de Planificación se evaluará educación nacional En las oficinas del Ministerio de Planifica La importancia radica en el esfuerzo que ción, acaba de ser suscrito un Convenio, por estamos haciendo en Costa Rica en el procemedio del cual, este Ministerio concede un so de ajuste estructural, que trasciende lo préstamo al de Educación Pública, para fi que se está negociando con el Banco Mun.
nanciar el estudio del mejoramiento cualitati dial, en las áreas agrícolas, industrial, finanvo de la educación costarricense.
ciera y del sector público. recalcó.
El Dr. Ottón Solis Fallas, ministro de Planificación y el Dr. Francisco Pacheco, por Para alcanzar los objetivos del ajuste es Educación Pública, fueron los firmantes del tructural es fundamental un cambio en la convenio respectivo.
mentalidad del costarricense y lograr asi, esa transformación de la productividad del El Dr. Solís Fallas destacó que este pro pais y del desarrollo. El préstamo es por va.
yecto forma parte de las prioridades que el rios millones de colones y son recursos del Gobierno le ha presentado al Banco Intera Fondo Pre Inversión que administra el Minismericano de Desarrollo, para el eventual fi terio de Educación. expresó el ministro de nanciamiento del mismo.
ducación Pública, Dr. Pacheco.
Los ministros de Planificación y Educación, doctores Ottón Solis y Francisco Pacheco, respectivamente, suscriben el Convenio para un préstamo del primero al segundo de dichos organismos, para evaluar la educación nacional.
NINOS EN LA REPUBLICA Congreso de Vivienda pide proteger Ley de Inquilinato El Noveno Congreso Internacional de Vi viendas para clase media y alta podrían tevienda, que concluyó en esta capital, acorner precios libres o de comun acuerdo entre dó, entre otros puntos, recomendar a todos las partes interesadas.
los países del hemisferio crear y apoyar una Uno de los planteamientos finales se bajusta legislación sobre inquilinato.
sa en una lucha constante contra la proliferaEl Congreso, que estudió los diferentes ción del tugurio y formula un llamado a los gomecanismos financieros que se aplican en dibiernos y a los empresarios del ramo de cada nación, para que negocien las mejores versos países para resolver el problema de oportunidades para todos, con el fin de resolla vivienda, señaló que las leyes tienen tamver el problema de vivienda que actualmenbién que brindar protección a la industria de la construcción e incentivar a los inversioniste padecen más de veinte millones de latinoamericanos.
tas privados a edificar viviendas.
Durante la clausura de la actividad estuLa ley en mención, agregan, debe ser vieron presentes, el ministro de Vivienda de bastante rígida en el caso de aquellas vivien Costa Rica, Lic. Fernando Zumbado, así coNinos de la escuela Los Angeles de Ipis de Guadalupe, visitaron La República en una de sus das alquiladas para personas de escasos recursos económicos, mientras que las vi gobiernos del continente.
mo personalidades importantes de todos los actividades culturales de fin de semana, por medio de las cuales los pone en contacto con las empresas de comunicación social y organismos importantes para la vida del país. JB)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.