Guardar

4 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 ¡Todos somos culpables!
Este año cerrará con 26. 150 accidentes automovilísticos Por PATRICIA GOMEZ En 1986 hubo 25. 276 con la fatal consecuencia de 300 muertos y 11. 764 personas gravemente lesionadas. Según proyecciones el saldo de muertos y lesionados crecerá en más de 000 para el año 1988.
SIZE 258. 000 automóviles estarán circulando el año entrante en las congestionadas carreteras de Costa Rica.
Costa Rica, un país pequeño, que trata de salir del subdesarrollo, tiene una de las tasas de accidentes de tránsito más elevada Aunque el exceso de velocidad y la ebriedad del conductor no figuran en América, con el consecuente perjuicio pacomo causas prioritarias en los índices de accidentes, las consecuenra su población y para su economía.
cias de estos por ambos motivos son por lo general fatales.
El Instituto Nacional de Seguros investiga este fenómeno con el objeto de minimizarzar exámenes o test psicológicos a todas a.
lo en aras de la seguridad de la población, quellas personas que solicitan licencias por manifestó su gerente, Lic. Gerardo Arauz.
primera vez o requieren de su renovación, señala la profesional.
Para ello, elabora constantes estadísticas basadas en los reclamos que presentan Datos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes señalan que sólo durante los melos asegurados, así como en datos obtenises de enero y febrero del presente año, fuedos por la Dirección de la Policía de Tránsito.
ron otorgadas en todo el país, 960 licenSe estima, por ejemplo, que los accidentes de tránsito en el país, llegarán a unos cias para conducir moto, vehículo liviano, de carga, taxis o autobuses. También durante e26. 150 durante 1987 y a 27. 800 durante sos meses se extendieron 572 permisos pa1988. de acuerdo con el comportamiento ra aprender a conducir. En la actualidad se que ha venido sufriendo este fenómeno en los cinco últimos años. solicita como requisitos para obtener licencia, dictamen médico, un curso de educa.
Durante 1986 ocurrieron 25. 276 con la ción y de seguridad vial, la cédula de identifatal consecuencia de 11. 764 lesionados y dad y una prueba práctica de manejo. Para cerca de 300 muertos.
conducir autobús, microbús u otros de transTambién, de acuerdo con datos estimaporte público se solicita al chofer además, dos, el número total de lesionados y muertos y Los cuantiosos daños un bono de garantía del INS. No obstante, increcerá en más de tres mil para el presente amateriales que dejan dica Handall, los aspectos psicológicos que ño y en unos cinco mil para el próximo.
los accidentes de la circulación son la tanto influyen en los accidentes de la circulaEl funcionario comentó que según los esprincipal causa del ción no son tomados en cuenta a la hora de tudios, el número de vehículos en circulación costo de los seguros extender la licencia.
para el presente año será de 240 mil aproxide automóviles, ya También, pese a grandes esfuerzos que madamente, y para 1988 esa cifra podria asque las reparaciones de los automotores han realizado las instalaciones involucradas cender a los 258 mil automotores, sin tomar son demasiado en este aspecto, los conductores hacen ca.
en cuenta el posible incremento, a raíz de la so omiso de las campañas, cursos y consebaja de los impuestos por el denominado projos de educación vial que constantemente yecto de auto popular.
se transmiten por diversos medios de comuOtros datos interesantes señalan adenicación. Las fotos aquí publicadas son evimás que, en San José, se concentra el madencia de ese comportamiento.
yor número de accidentes, concretamente Según las estadísticas, las horas de la en los cantones Central con un porcentaje En el tráfico diario intervienen peatones die analiza o toma en cuenta a la hora de juz tarde, entre las y las p. son las que predel 46. Desamparados con un Goi de toda índole: niños, ancianos, djóvenes, gar el comportamiento de los conductores. sentan mayor ocurrencia de accidentes de la coechea con un Pérez Zeledón con un minusválidos; así como ciclistas, vehículos Agrega que la depresión se debe, funda circulación. Sin embargo, los siniestros de y Tibás con un porcentaje del de servicio público, choferes profesionales y mentalmente a dos causas: este tipo empiezan con mayor fuerza alredeAdemás de los estudios estadísticos, el usuarios de vehículos privados. Se considera una enfermedad del dor de las 10 de la mañana y van disminuyenINS realiza investigaciones profundas res La doctora Norma Handall, psiquiatra del pecto del comportamiento psicológico del INS, indica que la depresión en las personas cuerpo y del alma o la conciencia, que encie do al acercarse las de la noche.
rra tristeza, pérdida de esperanza, abando Los vehículos de servicio público, son costarricense, tanto frente al volante como influye enormemente en la causa de accidenno de la empresa, un no atreverse a seguir a los que proporcionalmente ocasionan más en otras circunstancias.
tes de tránsito, y es un aspecto que casi nadelante, un dejar de abrirse camino.
accidentes, seguidos por vehículos comer2. Puede acarrear una forma de vida te ciales, de carga y posteriormente motos y bimeraria, apresurada, llena de osadía.
cimotos.
Ambos extremos son los polos de las Luego se encuentran los vehículos de upsicosis afectiva (depresión, mania. so particular. También las estadísticas del Si analizamos los aspectos psicológi INS revelan desde hace muchos años, que cos del transporte en automóvil, vemos que los conductores que más sufren accidentes éstos llevan un sinnúmero de elementos sim de tránsito, tienen una edad entre 21 y 31 a.
bólicos. Señala la profesional que, mientras nos.
para unos el auto significa un medio de pro Entre las principales causas de accidentección y amparo donde se sienten seguros, tes de tránsito en el país se señala, en pripara otros es un medio para autoafirmarse; mer lugar el no guardar la distancia; en seen tanto que para algunos significa un medio gundo, el irrespeto a las señales de tránsito de descargar tendencias agresivas, otras y en tercer lugar, el falso adelantar. El cuarpersonas lo tienen como un arma de suicidio to lugar lo ocupa el exceso de velocidad.
y homicidio.
Esta última causa, aunque no ocupa un Por eso cuando una persona solicite ma lugar preponderante, estadísticamente, deja nejar un auto, se debe tomar en cuenta la in consecuencias fatales para los individuos, a tegridad de las estructuras de su personali diferencia de la primera causa, donde esos dad.
siniestros ocasionan en grado mayor pérdiEn el tráfico impera la prisa, la resolu das materiales.
ción y la decisión. El buen conductor necesi La participación del peaton, se estableta integridad en sus funciones psíquicas pa ce como la siguiente causa en orden de imra poder eludir situaciones de peligro o bien portancia, pero al igual que la causa anterior, enfrentarse a ellas con ecuanimidad.
Sus consecuencias son de graves repercuEs así como de estos y otros amplios asiones sociales, ya que los accidentados faLa expresión de la autoridad parece mezclar preocupación Impotencia, anto a exagerado au nálisis sobre la personalidad y conductas del llecen o, en muchos casos quedan con gramento en los accidentas de tránsito y el Irrespeto a las regulaciones en la materia por parte do costarricense conductor de vehículos auto ves secuelas que los convierten en una carconductores motores, se desprende la necesidad de reali ga para la familia y la sociedad.
onerosas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.