Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 Descentralización lo disminuye SON ERR Régimen municipal víctima del Estado más de acciones derivadas en bien de las Por José Fernando Quirós municipalidades y de sus habitantes. El Presidente Ejecutivo del Sin embargo, todos sabemos que, de hecho y de derecho, esas funciones las cumInstituto de Fomento y plen totalmente instituciones nacionales, coAsesoría Municipal, Ing. Jorge mo el ICE, Correos y Telégrafos, el ICT, el Urbina Ortega, sostiene que el MAG, Cultura, Educación, la Guardia Rural, Obras Públicas y Transportes, el IDA, y régimen municipal es una y el INVU, para citar tan sólo algunas.
víctima de la En la actualidad, la acción municipal se ha reducido, con costos, a recolectar basudescentralización del Estado, ra, a limpiar lotes vacíos y a barrer calles, conforma un archipiélago más algún acueducto y alumbrado público.
heterogéneo, ha perdido Eso sí, si una de estas instituciones falla, es a la municipalidad a donde se recurre, mucho terreno, fue para reclamar el correspondiente servicio.
desplazado de sus funciones Las municipalidades han perdido El problema de reparación de calles y carreteras también tendría que ser revisado dentro de las originales por otras modificaciones al régimen municipal.
terreno instituciones y se necesita una De acuerdo con lo anterior, nuestro régireforma constitucional para men municipal ha perdido terreno, gracias al han perdido terreno, en cuanto que intervieeconómica va a generar problemas en el régine menos en la vida de sus comunidades, al men municipal y esto es lo que preocupa al reordenarlo, fortalecerlo y no tener el control de la mayor parte de los Presidente del IFAM.
asignarle nuevas funciones.
servicios que requieren y a los pocos recursos de que disponen, para las tareas que dePero. cuáles funciones?
La gran dificultad de las municipales en ben cumplir.
su gran heterogeneidad, a causa de su tamaPara lograr de nuevo la eficiencia en las Ahora bien, si la reforma se da. cuáles ño, de su ubicación geográfica, de sus ingremunicipalidades hay, entonces, que descen funciones habría que pasar a los municipios?
sos, de sus funciones, del número de sus tralizar al Estado y devolverles las funciones. Las mismas que se registran en el artículo empleados, etc.
que les son propias.
del Código Municipal.
Por lo tanto, el régimen municipal, en En todo caso, la centralización del Esta Al respecto, don Jorge Urbina cree que deCosta Rica, es una mezcla de cosas distindo nos ha llevado a grados de gran ineficien ben pasar a manos municipales, los caminos tas, que no se parecen realmente entre si. cia en todos los campos. dijo don Jorge Urbi vecinales, la policía de los pueblos, los comide acuerdo con la apreciación que, al respecna, por lo que es necesario descentralizarlo tés de deportes, los promotores de desarroto, tiene el Ing. Jorge Urbina Ortega, Presipara lograr de nuevo la eficiencia.
llo, el control de precios, las edificaciones esdente Ejecutivo del IFAM.
colares y su mantenimiento, los programas Pero, al margen de esa heterogeneidad, Los cuerpos intermedios de salud y los agropecuarios, los correos y el Código Municipal garantiza una amplísima Para el presidente del IFAM, en Costa Ritelégrafos, la promoción turística, el agua y esfera de influencia a las Municipalidades ca no habrá recuperación a nivel municipal, la electricidad, etc.
que, en la realidad, está limitado por institumientras no existan cuerpos intermedios que Para él, la plena ejecución de todas esciones de carácter nacional, como son los micon, criterio regional, sean el punto de en tas funciones tiene que ser municipal, aunnisterios y las instituciones autónomas.
cuentro entre la planificación nacional y las que sí considera necesaria, por la indole misSegún el Código Municipal, los gobierprioridades del cantón; entre la planificación ma de algunas de estas funciones, una coornos locales tienen como funciones propias, que viene de arriba y las necesidades que se dinación nacional.
la promoción de la cultura, de las ciencias y expresan desde abajo.
Pero, adoptando cierta reserva, don Jorde las artes; el impulso de la educación gene Para el Ing. Jorge Urbina, presidente ejecuti Esas instancias de coordinación nacioge cree que el régimen municipal no está preral y vocacional: el cuidado por la salud fisi vo del IFAM, el régimen municipal del país, es, nal. dijo, tienen que ser también centros parado para asumir la descentralización total en la actualidad, una víctima de la centralizaca y mental de los vecinos: deportes y recrede coordinación.
ción de funciones, que hizo el Estado desde y absoluta de programas y proyectos por ación; el establecimiento de políticas integra 1949. EI, desde su posición, auspicia cambios 2500 millones. por lo que, si la reforma se les de planeamiento urbano: electrificación, profundos para cambiar las municipalidades y Hay que fortalecer el régimen da, hay que hacer un pase parcial y paulatiacueductos y alcantarillado, alumbrado públihacerlas instrumentos de desarrollo y engran municipal no de tales programas, que suponen previa decimiento de Costa Rica. Castillo)
co, vivienda, etc. la formulación de politicas Pero, mientras tanto, el Ing. Urbina cree capacitación, adiestramiento y asesoría por de desarrollo rural: caminos vecinales, telé tortalecimiento del gobierno central que, des que hay que fortalecer al régimen municipal parte del IFAM y de las mismas instituciones grafos y teléfonos; el desarrollo agropecua de 1949, se da en Costa Rica, con la crea dándole plata y competencia, pero con muque van a ser decentralizadas.
rio, industrial y comercial: la protección de ción de muchos ministerios e instituciones cho cuidado. es decir, que hay que irle los recursos naturales: bosques, fuentes, autónomas. Esto ha provocado un debilita transfiriendo la competencia poco a poco.
Hay que revisar la forma de integrar fauna, reservas forestales, parques nacionamiento económico de los municipios y su caiEl fortalecimiento económico es necesalas municipalidades les y refugios silvestres; el fomento del turis da en cierta ineficiencia que originó, entre orio, para que los municipios sigan cumplienmo interno y externo; la protección de las per tras cosas, pérdida de interés, de los ciudaComo punto muy importante en la nueva do sus funciones actuales, pero con más resonas y el cuidado del orden público; la pro danos, hacia el régimen municipal.
consolidación del régimen municipal, está, cursos que los de ahora. dijo.
moción de la conciencia civica y una serie según juicio del ejecutivo del IFAM, la reviPor consiguiente, los gobiernos locales sión de la forma en que se elige a los regidoLa reforma constitucional res y sindicos y al ejecutivo municipal.
La reforma a la Constitución que, a favor Sus ideas, al respecto, exigen cambios del régimen municipal, está en trámite en la fundamentales en las leyes del país. Esquesamblea Legislativa, dotaria a las municipali máticamente son las siguientes: dades de un del presupuesto nacional, Elección de personas y no por listas de es decir, de unos 500 millones. En la ac partidos.
tualidad sólo recibe un Elección por circunscripciones superaComo es lógico, el presidente del IFAM das, es decir, que cada distrito elija a su regiestá plenamente de acuerdo con esta refor dor.
ma y la apoya, lo que no quita que tenga preo Que las elecciones municipales estén cupaciones al respecto.
separadas de la elección presidencial.
Para él, junto con la reforma económica, Que el ejecutivo municipal se nombre por tiene que darse la descentralización del Esta elección popular y que tenga el rango de aldo, para que se incrementan las funciones calde, a fin de que no sea un empleado ni un de las municipalidades.
subalterno del concejo municipal. Hay que darles plata y funciones. di Reelección de los munícipes y síndicos.
jo pero aquí se choca con la incompren Creación de la carrera municipal y del cosión del gobierno que no quiere transferirle rrespondiente servicio civil municipal para nada a las municipalidades, y de los mismos que, al igual que otros funcionarios públicos, municipios y, a veces, del IFAM, que quie la burocracia municipal sea profesional, goren que el gobierno les dé plata, pero no fun ce de estabilidad y de buenos salarios que ciones, lo cual es imposible en la Costa Rica garanticen su permanencia y su competen de 1987.
cia. Esto, además, ayudará a que personas Por consiguiente, si sólo hay tranferencia calificadas de las comunidades se interede riqueza y no de funciones, esa reforma sen por formar parte de los municipios.
SUPERMERCADO DE TAPICES OFERTAS ESPECIALES 50 POR APERTURA LUNES NOV.
ALFOMBRAS PISOS VINILICOS PERSIANAS POSTERS TEL. 23 56 89 400 sur Hotel Balmoral Regalito especial para su niño por compra rollos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.