Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
ISLO 84 LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 CODESA dice que previó problemas Ferrys sacados de serviclo hoy.
Falta de ofertas en licitaciones de CODESA estaba prevista.
La falta de ofertas en las licitaciones que promovió CODESA para colocar acciones de las Empresas Tempisque Ferry Boat y FERTICA era un resultado que estaba previsto, declaró el Lic. Edgar Brenes André, presidente ejecutivo de CODESA.
Se refiere el alto funcionario a apreciaciones hechas en el editorial de LA REPUBLICA, el sábado 24 de octubre, donde se enjuicia la presencia del Estado como socio en las empresas que operarían los ferrys del Río Tempisque y la fábrica de fertilizantes. Del mal resultado de las dos licitaciones que se comentan, se puede extraer la experiencia necesaria para las ofertas futuras, para confeccionarlas de manera que efectivamente resulten atractivas para los posibles inversionistas privados, pues, en caso varias recomendaciones; incluso eso, al ficontrario, el Estado se verá obligado a conti nal, llevó a que la misma gerencia renuncianuar con empresas que le producen, funda ra. De ahí en adelante lo que ha venido sucementalmente por estar en sus manos, pérdi diendo es que primero nos encontramos que das que pueden ser cuantiosas. concluye a había problemas serios. Por ejemplo, no se sí el editorial en cuestión.
habían comprado ferrys que satisfacieran Admitiendo el razonamiento que se ofre las necesidades. Hicimos un estudio que ace en la publicación en referencia, el Lic. Bre qui nunca se había realizado y que nos tomó nes declara que los resultados de las licita de dos a tres meses.
ciones habían sido previstos, puesto que di Estos estudios reflejaron cuáles eran chas ofertas se promovieron únicamente pa las especificaciones técnicas que debía tera cumplir con la ley 6955 para el Equilibrio ner del transbordador, para satisfacer las neFinanciero del Sector Público cesidades de carga pesada, como ganado, Cumplida esa etapa, la Presidencia Eje piedra, cemento, e incluso, vehículos grancutiva de CODESA seguirá con las siguien des de pasajeros.
tes, para terminar en la venta de las empre Al producirse el cambio de gerente del sas Tempisque Ferry Boat y FERTICA, seña Tempisque Ferry Boat, hubo un momento en la.
que había cambiado la situación, mejorando En cuanto a Tempisque Ferry Boat, ostensiblemente, el servicio. Ya la empresa cuando lo tomamos, tuvimos que revisar, ha empezó a tener una distinta perspectiva. Secer un auditoraje, analizar los gastos, ingre guimos con el asunto y produjimos una licitasos, toda la parte técnica y de ahí salieron ción para la compra de un transbordador nueINVU BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA URBANISMO vo, con las especificaciones técnicas concebidas. Las ofertas que se hicieron fueron realmente pocas y las estamos analizando pa.
ra ver cuál es la más favorable.
Por otro lado, decidimos suspender el servicio de transporte, posiblemente a partir de mañana (pasado sábado) y por semanas.
Esto porque el último informe de los téc nicos del INS, más el informe de los técnicos de Obras Públicas, nos señalaron que el estado de los transbordadores es tal, que el INS no está dispuesto a renovar la póliza.
Por su parte, el MOPT dijo que lo que se debia hacer era sacarlo y hacer una buena repa. ración. El otro tiene la estructura dañada en más del 50 y no tendrá arreglo. El que tiene mejores condiciones es el que estamos sacando a dique seco para repararlo, para lo cual se tardará cuatro semanas. Simultáneamente, vamos a reparar los remolcadores, que también estaban fallando.
Se va a comprar un transbordador para el transporte de carga pesada y se van a reparar en su totalidad los otros dos Le hemos solicitado al Consejo de Gobierno autorización para que sean pasados al Ministerio de Obras Públicas los activos representados por los transbordadores, ya debidamente reparados. El MOPT, simultáneamente, está trabajando en crear un grupo privado, igual al que maneja el ferry de Paquera, para que se haga cargo de esos activos mediante una supervisión técnica y éste será el punto final.
Nosotros, con la acciones, lo que va mos a hacer es una liquidación legal de la empresa. Cómo nos van a pagar esos activos? Con una emisión de bonos, con lo cual nosotros los depositamos en el Banco Central para el pago parcial de nuestras deudas con el Estado.
En el caso de FERTICA, la ley 6955 senala, que se autoriza a CODESA a vender sus acciones hasta el 40 porque es considerada empresa estratégica. Cuál es la realidad de FERTICA? Es una realidad sumamente difícil y compleja, porque tiene una tecnología de hace 26 años, que hoy día está superada por otras tecnologías que producen fertilizantes, por medios químicos, con un costo mucho más bajo. Esto hace que tengamos pérdidas. Hay otra técnica que se llama mezcla física, que es el proceso de mezcla de productos. En la mezcla física hay utilidad y la que nosotros generamos sirve para subsidiar las pérdidas que tenemos en la empresa. Por otro lado, para dar una idea de la magnitud de lo que es FERTICA, sólo el costo del mantenimiento anual de la planta asciende a 300 millones, por que se trata de una instalación muy vieja. demás, tiene problemas serios de compra, porque las cantidades no permiten una capacidad de negociación con base en los precios de costo En el caso de FERTICA sacamos la primera licitación y lógicamente no iba a participar nadie porque el precio de esas acciones está determinado por un valor que da la Contraloría. Es un valor que no corresponde al valor comercial, sino al valor de libros ajustados. FERTICA entra en pérdidas para el año entrante, por unos 300 millones.
Se busca su venta a grupos empresariales de la iniciativa privada. concluye.
LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL 3 87 IB CONSTRUCCION DE 057 UNIDADES SANITARIAS, 16 COMERCIOS LOCALES, OBRAS DE URBANIZACION OBRAS COMPLEMENTARIAS DE URBANIZACION EN EL PROYECTO NANDAYURE, PUNTARENAS con su CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, comuni toras de Urbanizaciones y Edificaciones, cuyo resultado fue ca que en La Gaceta del pasado de noviembre, se publicó la publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº 82 del 30 de abril licitación internacional N3 87 IB por medio de la cual de 1987 y cuyo código es Al.
recibirá ofertas hasta las 10 horas (10:00 a. del día 21 de La documentación para esta licitación podrá obtenerse a diciembre de 1987, para la construcción de 057 Unidades partir del de noviembre de 1987 en el Departamento de Sanitarias, 16 Comercios Locales, Obras de Urbanización y Proveeduría del INVU, ubicado en las Oficinas Centrales, Obras Complementarias en el Proyecto Nandayure, ubicado en Calle 5, Avenida de San José, Costa Rica, previo pago de la provincia de Puntarenas, Costa Rica. 15. 000, 00 (Quince Mil colones 00 100)
Este proyecto es parte del Programa de Lotes con Servi equivalente en dólares al tipo de cambio interbancario de cios y Desarrollo Comunal financiado parcialmente por el compra vigente al cierre del día anterior a la fecha de pago.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante Contrato Las ofertas se recibirán en el mismo Departamento de Préstamo 762 SF CR suscrito con el Gobierno de anteriormente citado, hasta la hora y fecha establecidas en Costa Rica. El INVU utilizará dicho préstamo para realizar esta convocatoria, las cuales serán abiertas en esta misma los pagos que sean procedentes en virtud de los contratos que hora y fecha en presencia de los interesados que concurran.
se llegaren a formalizar posteriormente.
Podrán ser entregadas personalmente o enviadas por En esta licitación solamente podrán participar las Emprecorreo certificado. En este último caso regirá la fecha de sas Precalificadas para este efecto de acuerdo con el Concurso recibido en el INVU y no la de envío.
Internacional 1 87 Precalificación de Empresas ConstrucDeberán dirigirse en sobre cerrado con la siguiente leyenda: INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA URBANISMO DEPARTAMENTO DE PROVEEDURIA APARTADO 2534 1000 SAN JOSE, COSTA RICA LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL Nº 87 IB Los atrasos que pudieren ocurrir en la entrega de las ofertas de la presente licitación, ocasionados por el hecho de ser enviadas por correo no son responsabilidad del INVU.
No se excusa a los participantes de cumplir, por medio de su propuesta con todos los requisitos legales y formales exigidos en el cartel La sirena de una ambulancia, representa la lucha contra el tiempo para evitar una pogible fatalidad. Señor conductor: no impida que alguien conserve su vida. Déle vía a los vehículos de emergencia.
Señor conductor: no impida que alguien conserve su vida. Déle vía a los vehículos de emergencia.
UNIDAD EJECUTORA INVU BID PROGRAMA DE LOTES CON SERVICIOS DESARROLLO COMUNAL PRESTAMO 762 SF CR Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.