Guardar

LA REPUBLICA. Martes 17 de noviembre de 1987 29 Acción paramilitar Iraníes atacan nave norteamericana MANAMA. AP. Dos lanchas iraníes atacaron un supertanque de propiedad de la compañía petrolera norteamericana Exxon, una nave griega y posiblemente un tercera nave comercial en un lapso de 10 horas en el sur del golfo ayer después que Irak afirmó que sus aviones habían bombardeado dos buques frente a las costas de Irán durante la noche.
Los ataques iraníes se produjeron al parecer en represalia por una semana de incursiones aéreas de aviones iraquíes contra tanqueros de Irán. Fueron conocidos poco después que Irak anunciaba que había atacado dos buques frente a Irán durante la noche.
Ejecutivos de transporte marítimo en el golfo dijeron que el supertanque Esso Freeport navegaba con un cargamento de crudo de Arabia Saudita y sufrió sólo daños de menor cuantía. No hubo bajas entre los miembros de la tripulación.
La nave, una de las más grandes que integran la flota de tanqueros de la Exxon, navega bajo bandera de Bahamas, según dijo la empresa Lloyds Shipping de Londres.
El barco pesa sin carga 126. 943 toneladas, agregó.
El ataque ejecutado en represalia en la denominada guerra de los tanqueros se produjo mientras que en el frente bélico, los enemigos parecían estar librando importantes combates en el conflicto de siete años de duración.
Dos patrulleras iraníes, al parecer operadas desde la isla Abu Musa, ocupada por Irán, dispararon contra la nave con granadas propulsadas por cohetes frente al Emirato de Ras Al Khaimah, cerca del estrecho de Ormuz.
Inicialmente los ejecutivos habían identificado a la nave como un buque cisterna de bandera griega.
Un ejecutivo dijo que escuchó al capitán de la nave gritar con acento griego a través de la radio, nos han disparado, nos han disparado.
Irán ha atacado varios buques fletados por la Exxon y las otras tres compañías norteamericanas asociadas con Arabia Saudita en el Arabian American Oil Company ARamco. Pero según dijeron las fuentes, el incidente de ayer es el primero que involucra a un tanquero de propiedad de una de las firmas y que lucía su nombre en el casco.
a DAKA, BANGLADESH. Un soldado paramilitar toma un protestante por el pelo mientras intenta patearlo a bordo de un camión que se dirigia a la cárcel durante la jornada de protestas el domingo en Daka, Bangladesh. Laserfoto, AP)
ST AQUI ESTA LA DIFERENCIA. Reunión de si los nombres Si cuentan para usted, periodistas americanos Sotela Montagné cuente con Don Orlando Usted sabe quién es!
Usted sabe qué hace!
Usted sabe dónde está!
SANTIAGO DE CHILE. AN can que exista libertad de prenSA. La reapertura del diario sa en Nicaragua. La Prensa de Nicaragua y el Todavía persiste el estado cierre del diario La Prensa de de emergencia que permitirá al Panamá fueron indicados en la Gobierno cerrarla nuevamente inauguración de la asamblea en cualquier momento. Radio anual de la Sociedad Interameri Católica también se le ha permiticana de Prensa. SIP, como do volver a salir al aire, pero los ejemplos de los avances y retro 22 noticiarios radiales prohibidos cesos que exhibe la libertad de en 1982 todavía permanecen fueexpresión en el continente ameri ra del aire. Aún queda por ver si cano.
el Gobierno permitirá la existenWilbur Landrey, presidente cia de un canal de televisión indedel comité de libertad de prensa pendiente. Siempre y cuando ee información de la SIP, inauguró xistan todas estas cosas, nadie el evento con esas dos referen puede decir que hay libertad de cias puntuales y con fuertes críti prensa en Nicaragua. subrayó cas a la situación de la libertad Landrey.
de prensa en Nicaragua, Chile. Es muy significativo que Panamá y Paraguay.
nos reunamos en Chile. dijo aliniciar la presentación del caso Landrey dijo que los dos echileno.
jemplos citados ilustran la cons Publicaciones que antes hatante lucha que tiene que ser brada por la libertad de prensa y bían sido prohibidas han vuelto a aparecer y se ha permitido la saliexpresión en el continente ameda de un nuevo diario. Algunas ricano.
veces se publican fuertes crítiEl directivo de la SIP elogio cas al Gobierno. Pero hay dos la reapertura de La Prensa de estados de excepción y leyes Nicaragua tras quince meses restrictivas bajo las cuales los de clausura señalando que esperiodistas continúan siendo enta es una meta para la cual la carcelados y se prohíben las ediSIP ha trabajado mucho.
ciones por ofensas tales como Afirmó, sin embargo, que criticar a las fuerzas armadas o esta reaparición sin censura ni al Presidente. refirió Landrey al tampoco el hecho de que critique referirse a la situación de la prenduramente al gobierno, signifisa en Chile.
Gánele más dinero a su dinero GANE OSM 42 Guadalupe, Carretera a Moravia EL CAMINO DEL DINERO TELS. 34 1313 y 34 1414 POR ADELANTADO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.