Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Martes 17 de noviembre de 1987 31 Conferencia americana de ejércitos MAR DEL PLATA (ARG. El Presidente argentino Raúl Alfonsín inauguró con un discurso la decimoséptima Conferencia Ejércitos Americanos (CEA. durante la cual se analizará el tema de la Cooperación militar en la lucha contra el narcotráfico y terrorismo.
Con la presencia de casi todos los jefes de ejércitos americanos, la reunión se desarrolla en esta ciudad balnearia. a 400 kilómetros de Buenos Aires) hasta el sábado próximo, cuando sea clausurada por el Ministro argentino del Defensa Horacio Jaunarena.
Este cónclave militar, cuyo temario de deliberaciones fue acordado en la anterior conferencia de noviembre de 1983 en Santiago de Chile, recibirá invitados especiales como el jefe del Comando Sur de EE. UU. General Johan Valantine y del estado mayor de este país, General Carl Vuomo.
LA CEA fue creda en 1960, en Fort Amado, Panamá y la integran todos los países de la región que comparten el objetivo de freVeintiún personas lograron salir caminando del sitio del accldente, dijeron las autoridades.
Pons dijo que habría och personas atrapadas en el interic del avión, y se cree que al menos una o dos de ellas están vivas. Recuerdo haber pensado que iba a morir, este es el fin. y luego me pregunté cómo iba a ser. relató Fred Helpenstell, un pasajero sobreviviente, de 56 años de edad, de Nampa, Idaho.
Consiguió ponerse a salvo, con un dedo herido.
El avión, un DC bimotor de la serie 10, que llevaba 77 pasajeros y cinco tripulantes a bordo, realizaba el vuelo 1713 de Denver a Boise, Idaho, según dijo DENVER, ESTADOS UNIDOS, grupos de rescato trabajan entre los restos del avión de Continental Airline Norm Avery, funcionario de relaque con 83 pasajeros a bordo se estrelló al despegar en medio de una tormenta de nieve (LASERFOTO ciones públicas del Aeropuerto.
AP. Ned Walker, un portavoz de Continental dijo que el vuelo se 56 heridos, tres de ellos en esta originó en Oklahoma City.
do crítico, informaron las autori Aún es muy prematuro para dades del Aeropuerto.
especular qué pudo haber causaLas tareas de rescate fue do el accidente. agregó Walker.
ron entorpecidas por la nieve y el Helpenstell y otros pasajehielo acumulado. La visibilidad ros dijeron que avión absorbio aiera escasa y algunos sobrevi re antes de estrellarse.
vientes seguían atrapados den El ala derecha se desprentro del fuselaje del avión más de dió, y viramos hacia la derecha. DENVER, EE. UU. AP. Un salió de la pista de despegue en cuatro horas después del acci agregó: continuación se desavión de Continental Airlines con el Aeropuerto Internacional de dente, dijeron las autoridades prendió el ala izquierda y vira82 pasajeros a bordo patinó en Stapleton y se dio vuelta con sal del Aeropuerto Internacional de mos hacia la izquierda y nos esmedio de una tormenta de nieve, do de por lo menos 26 muertos y Stapleton.
trellamos.
nar el avance del comunismo y obviamente Estados Unidos no la integran Cuba, Surinam y Nicaragua, que sí la integró hasta la caída de la dictadura del General Somoza en 1979.
Los impugnadores del encuentro sostienen que constituye un intento por exhumar la llamada doctrina de la seguridad nacional. en vigencia en los ámbitos castrenses desde la década de los años sesenta. Esa doctrina fue formalmente repudiada por los gobiernos constitucionales de países latinoamericanos que sucedieron a regímenes de facto, como en el caso de la Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay.
26 muertos en accidente aéreo EL TRIBUNAL SUPERIOR DE TRABAJO EL ARBITRAJE DE LOS EMPLEADOS DEL SISTEMA HOSPITALARIO DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL En setiembre de 1986 los empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social presentaron ante el Juzgado Tercero de Trabajo de esta ciudad unas diligencias de arbitraje contra aquella Institución, en la que los trabajadores plantearon CIEN PETICIONES que importan una erogación económica que se ha estimado en MAS DE MIL MILLONES DE COLONES.
El Tribunal de Arbitraje resolvió el asunto el 14 de noviembre de ese mismo año, y los Trabajadores apelaron ante el Tribunal Superior de Trabajo, el cual no ha podido dictar el pronunciamiento respectivo, porque dos de sus integrantes titulares se jubilaron en los meses de enero y febrero del presente año, y los jueces que los sustituyen se declararon impedidos para resolver el caso porque tienen parientes cercanos que son empleados de la Caja. Lo mismo ocurrió con los suplentes que se nombraron, ya que se da la particularidad de que casi todos los Jueces Suplentes tienen familiares trabajando en el Sistema Hospitalario Nacional o son compañeros de profesorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, del abogado de los sindicados, Licenciado Manuel Hernández Venegas, todo lo cual se hizo de conocimiento de los dirigentes sindicales.
Después de agotar los trámites para integrar un Tribunal con abogados de experiencia que no tuvieran ningún nexo con la Caja ni con los trabajadores interesados, finalmente se logró que los Licenciados Fernando Monge Alfaro, Guido Loría Benavides y Berardo Van Der Laat Echeverría integraran ese Tribunal a finales de octubre recién pasado.
Este asunto es el más complejo y de mayor trascendencia económico social que se ha presentado en la historia del Tribunal Superior de Trabajo, por lo cual sus integrantes deben estudiarlo con detenimiento y resolverlo con estricto apego a las normas que contienen las leyes laborales.
Tanto el Presidente del Tribunal Superior de Trabajo, como el Presidente de la Corte y la Corte misma procuraron por todos los medios que se agilizara la integración definitiva del Tribunal, lo cual se logró lamentablemente en forma demorada, porque el sistema judicial no es responsable de que muchos de los jueces propietarios y suplentes tengan parientes trabajando para la Caja Costarricense de Seguro Social y estén impedidos para intervenir en la resolución de sus conflictos.
Hechas estas explicaciones es necesario aclarar a los interesados a la opinión pública que el Tribunal superior de Trabajo NO RESOLVERA EL ASUNTO ATENDIENDO PRESTONES DE NINGUNA CLASE, que lo hará únicamente aplicando las normas legales que los Jueces deben observar a la hora de dictar sus fallos.
San José, 17 de noviembre de 1987 Gerardo Aguilar Artavia Secretario General de la Corte Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.