Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 23 de noviembre de 1987 43 Recobraron la libertad 985 presos en Managua MANAGUA. DPA. 985 prisioneros po mán, al comunicar a los beneficiados que 15. 000 prisioneros que propagandiza la admilíticos fueron dejados en libertad hoy, en dife quedaban en libertad. Entre los indultados fi nistración norteamericana, dijo el militar.
rentes cárceles de Nicaragua, al aplicar el Mi guran unos 200 ex guardias somocistas que Señaló, Guzmán, que en el Sistema Penisterio del Interior la Ley de Indulto, emitida purgaban condenas de hasta 12 años de pri nitenciario Nacional existe el respeto al derepor la Asamblea Nacional la semana pasada, sión y el resto, colaboradores y miembros ac cho a la vida. Recordó, que durante la dictapor iniciativa del Presidente Daniel Ortega, tivos de las fuerzas antisandinistas que in dura somocista, derrocada en 1979 por las en lo que considera avances en el proceso tentan derribar al régimen revolucionario nica Fuerzas Populares dirigidas por el Frente de cumplimiento de los acuerdos Esquipu ragüense.
Sandinista de Liberación Nacional (FSLN. las dos.
hoy partido de gobierno, fueron asesinados De aportación del gobierno a la paz cali Guzmán dijo que en las cárceles quedan en cárceles y en el campo un número mayor ficó el indulto el director del Sistema Peniten 039 presos políticos y 400 prisioneros co al que existe en la actualidad en las cárceles ciario Nacional, subcomandante Alvaro Guz munes. Esta cifra es mucho menor que la de de Nicaragua.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
El Salvador: Guerrilleros decretaron tregua Aeropuertos de Roma se paralizaron ayer domingo tUn. SAN SALVADOR. ANSA. El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) decretó a partir de ayer una tregua en sus acciones en todo el país como muestra de buena voluntad, según lo dieron a conocer en un comunicado.
Dijeron que tal actitud se asume al llegar a El Salvador el vicepresidente del Frente Democrático Revolucionairo (FDR. Rubén Zamora.
La tregua comenzó anoche y durará hasta el martes próximo, según lo exponen en un mensaje aprobado por los cinco comandantes del FMLN.
Al mismo tiempo dijeron que San Salvador también tendrá una tregua especial que irá hasta el lunes 30 de noviembre, Esta decisión del FMLN se da cuando hace dos días fue levantado el cese de fuego unilateral que había decretado el Gobierno.
ROMA. AP) Los empleados de tierra de aeropuertos fueron al paro después de hacer caso a un llamado de los dirigentes sindicales para que no lo hicieran, en una acción que causó la cancelación de 60 vuelos que debían llegar o partir del aeropuerto Leonardo Da Vinci de esta capital Los únicos vuelos que operaban eran unos doce internacionales, así como vuelos nacionales entre esta capital y las islas de Sicilia y Cerdeña.
Los dirigentes de las tres organizaciones sindicales más importan contratos han venido siendo discutites del país instaron ayer a los obre dos durante varios meses, lo que ros a no ir al paro debido a que las ha causado huelgas periódicas, innegociaciones con la patronal es cluso una de cuatro horas por parte tán en su fase final para poner fin a de obreros de tierra el 16 de noviemla disputa, centrada en demandas bre.
de aumentos salariales.
Los viajeros han resultado perLos comités de base siguie judicados en Italia en los últimos meron adelante con sus planes de huel ses. Los empleados ferroviarios aga, sin embargo, medida que los diri menazaron con ir al paro el miércogentes calificaron de grave error. les. Para ese mismo día los periodisSe anticipa que el Ministro del tas y los empleados del gobierno Trabajo, Salvatore Formica, partici planean declararse en huelga y se pará en los esfuerzos en curso diri proyecta el cierre de escuelas y unigidos a poner fin a la disputa. Los versidades.
or eS.
se si ail eaEL CURADOR DEL CONVENIO PREVENTIVO DE INVERSIONES UNINSA, as AVISA LOS ACREEDORES LO SIGUIENTE: te ed Os Que las diligencias del convenio preventivo se tramitan en el Juzgado Segundo Civil de San José.
tereses al tipo bancario, con un máximo del 24 anual y con la devolución total del capital invertido al final del tercer año.
Ss. 2 Que el Juzgado fijó el 15 de febrero próximo a partir de las 8:30 a. en el lugar que oportunamente se indicará, para realizar la junta de acredores, a fin de que estos se pronuncien sobre el convenio que les propone UNINSA.
CH Para ejecutar cualquiera de las alternativas anteriores, UNINSA propone una serie de mecanismos entre los cuales figura la creación de una Junta Interventora. er o Que los acredores adquieran el capital social de UNINSA, en proporción a sus créditos.
a Que, en síntesis, UNINSA propone a sus acredores las siguientes alternativas: al al Que se proceda a una liquidación ordenada de los bienes de UNINSA y sus subsidiarias, por medio de una comisión especial nombrada al efecto. Que se le conceda una moratoria de cinco años, dividida en dos períodos: Los dos primeros años de gracia, y los tres últimos con pagos anuales parciales del capital invertido, con intereses al 21 anual sobre saldos. Que se le conceda una moratoria de cuatro años dividida en dos periodos: El primer año de gracia, y los tres años siguientes con pagos anuales parciales del capital invertido, con intereses al 18 anual sobre saldos. Que próximamente el infascrito curador llamará a reuniones periodicas a los interesados, en grupos de cien a doscientas personas convocadas en orden alfabético, para explicarles con más detalle los términos del convenio y aclarar las dudas, para organizarlas para junta del 15 de febrero, y para elaborar la nómina de acredores que podrán concurrir y votar en dicha junta. Que se conceda una moratoria de tres años, dividida en dos períodos: El primer año de gracia, y los dos siguientes con pago de inDR. MANUEL AMADOR HERNANDEZ CURADOR DEL CONVENIO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillerosItalyNational LiberationSandinismStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.