Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Martes 24 de noviembre de 1987 39 El Salvador: Llegó líder político Ofensiva iraní SAN SALVADOR. ANSA. Unos cinco mil simpatizantes dieron la bienvenida al presidente del Frente Democrático Revolucionario (FDR. Guillermo Manuel Ungo.
El dirigente llegó al aeropuerto internacional El Salvador. situado a 40 kms. al sureste de la capital salvadoreña.
Ungo visitará la Facultad de Derecho de la Universidad de El Salvador. Tiene programada una serie de reuniones con dirigentes religiosos, políticos y sindicales.
El dirigente vino acompañado de representantes de la Internacional Socialista (IS. El sábado pasado llegó el vicepresidente del FDR. Rubén Zamora.
NICOSIA. ANSA. Irán ataca por mar y por tierra: en las últimas 72 horas las fuerzas de Teherán atacaron cuatro buques mercantes y la agencia local IRNA informa que más de novecientos iraquíes resultaron muertos y otros dos mil heridos en violentos combates en el sector norte del frente.
Lanchas veloces, como las que habitualmente utilizan los Pasdarán iraníes, atacaron cerca del estrecho de Ormuz un portacontainer panameño y un carguero rumano. bordo de la primera nave, la Unimaster. se desató un violento incendio y no se tienen noticias de la suerte corrida por la tripulación. También a bordo del carguero rumano Fundulea se desató un incendio que dejó un saldo de tres heridos, mientras que el resto de la tripulación pudo abandonar la nave a tiempo.
Como observador: Vincore Belice se incorpora a la OEA a Guillermo Ungo, presidente del Fronto Democrático Revolucionario llegó ayer a El Salvador después de cinco anos de exilio forzado en México.
Se acabó la tregua en Sri Lanka WASHINGTON. ANSA. Belice se in jo Permanente rompió la tradición al aceptar corporará como observador permanente an sin debate público a Guinea Ecuatorial, un te la Organización de Estados Americanos gobierno que no ha designado aún su delega(OEA. do.
Según fuentes allegadas a la OEA, exisGuatemala tiene un viejo litigio con Gran te consenso para aceptar la incorporación.
Bretaña sobre la ex Honduras Británica, ahoEl Consejo Permanente de la organización ra Belice, y que ha sido heredado por esta padeberá considerar mañana la solicitud preis al obtener su independencia en 1981.
sentada por el gobierno de Belmopan.
El Primer Ministro de Belice es Manuel Belice votó sistemáticamente contra los Esquivel. El país pertenece a la Comunidad reclamos de Argentina sobre las islas MalviBritánica de Naciones y la reina de Inglaterra nas.
está representada por un gobernador gene Por consiguiente, es posible que Argentiral.
na y Guatemala formulen algunas reservas Debido a la actual interdicción establecien la reunión de mañana del Consejo Permada en la carta de la OEA, Belice no puede innente. Pero la facilidad con que fue sentado gresar como miembro de pleno derecho por el precedente de Guinea Ecuatorial hacen imtener litigios pendientes con países que ya probable que se rechacen en el futuro a paíson miembros de la organización regional. ses observadores permanentes del continenHace un año aproximadamente el Conse te americano.
NUEVA DELHI. ANSA. Las tropas indias acantonadas en Sri Lanka lanzaron una ofensiva contra los separatistas Tamiles, al vencer la tregua de cuarenta y ocho horas declarada por los indios durante la cual los Tigres no aceptaron deponer las armas, se supo por fuentes oficiales indias.
Los casi veinte mil soldados del gobierno de Nueva Delhi en la península de Jaffna, dede julio pasado, reanudaron así su caza a las últimas franjas de la resistencia Tamil, dos guerrillas que reivindican la independencia de la parte noroeste de Sri Lanka y que en su mayor parte adhieren al LTTE (Liberation Tigers Of Tamil Eelam. Los Tigres Tamil rechazaron el acuerdo siglado por Sri Lanka e IndiaPaís originario de los Tamiles, en julio pasado, que quería terminar con una rebelión que lleva ya cuatro años.
DE COSTARRICENSE ASOCIACION COSTARRICENSE DE EXPENDEDORES DE COMBUSTIBLES PENDEDORES DE COMBUSTIBLE ASOCIACION 1982 NUESTROS CLIENTES PUBLICO EN GENERAL HACE SABER a Que el aumento en el precio de la gasolina, que aprobó el Servicio Nacional de Electricidad, fue propuesto por RECOPE para su beneficio exclusivo.
Que los Expendedores de combustible, miembros de esta Asociación, no han recibido beneficio alguno con motivo del alza en el precio de dicho combustible.
Que lo actuado por el Servicio Nacional de Electricidad demuestra la influencia política que sobre esta institución se ejerce, al reconocer ella misma en su resolución situaciones imprecisas y deficientes en la solicitud de RECOPE, que al final no fueron obstáculos para concederle lo que pedía, sin modificación alguna.
Que contrasta esta actitud con la que dicho Organismo ha tenido con los expendedores de combustible, miembros de esta Asociación, al condicionar sus resoluciones sobre aumentos en nuestro margen de comercialización, a decisiones políticas posteriores apartadas del marco técnico en que se debe actuar.
Que la concesión de 0, 15 en dicho margen de comercialización condicionada a un Reglamento a promulgar por el Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, señor Alvaro Umaña, confirma lo anterior, al convertir en nugatoria su propia Resolución.
Que en diciembre del año pasado el señor Ministro nos prometió la promulgación de dicho Reglamento, pero a la fecha no lo ha querido hacer, no obstante las múltiples gestiones que en estos once meses transcurridos, reiteradamente hemos formulado.
Que la pagamos diez millones de colones al año de nuestras utilidades, para que intervenga en la fijación de nuestro margen de comercialización, con resultados tan negativos y violatorios de los principios legales imperantes, como el antes señalado.
Que nuestros clientes y público en general juzguen tal actitud y queden enterados de que, los expendedores de combustibles miembros de nuestra Asociación, no estamos recibiendo beneficio alguno con el alza en la gasolina últimamente decretada.
Prof. MILTON BUJAN ARIAS Céd. 242 432 Firma responsable 10 an 10 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.