Guardar

UTC LA REPUBLICA. Martes 24 de noviembre de 1987 duras penas avanza economía LA ECONOMIA EN 1987 1986.
El Gobierno deberá aplicar una política se acerca al 17 para finales de 1987, mien miento importante de la economía nacional.
monetaria y fiscal que evite las emisiones tras el Producto Interno Bruto, en términos norgánicas, si desea mantener la inflación a reales, será menor que el de 1986. La tasa Sin embargo, en el último trimestre del aniveles manejables, no obstante que se es de crecimiento en este último rubro apenas ño, se espera una desaceleración en los prepera que para finales del presente año el índi alcanzará el Las cifras mencionadas res cios, siempre y cuando el Gobierno realice uce general de precios sea mayor que el de ponden a proyecciones que comprenden to na política de austeridad en sus gastos.
do el periodo 1987.
Una política monetaria y crediticia resEn esa proyección coinciden el Ministe Lo que preocupa a muchos de los econo trictiva, como la que se está aplicando, conrio de Planificación y las consultorías econó mistas nacionales es que mientras el PIB no tendrá el ascenso de los precios que podría micas más prestigiosas del país, Consultorebasa el el aumento de la población se resultar de la crisis fiscal, el incremento de la res Económicos y Financieros (CEFSA) y aproxima al La comparación de ambas demanda interna que durante los últimos a.
Consultores Económicos y Legales (COUN cifras lleva a concluir que nuestro país produ nos ha venido en aumento y los precios interSEL. y Mercado de Valores de Costa Rica. ce, a duras penas, lo suficiente para compen nacionales desfavorables para la economía, sar el crecimiento de su población. En otras incluyendo el alza en el precio de los combusEl nivel esperado en materia de inflación palabras, para 1987 no se espera un creci tibles y la caída en los precios del café.
Inflación 17 Crecimiento del PIB Aumento de población Déficit Fiscal 025 millones Déficit Comercial 160 millones Aumento de exportaciones no tradicionale 20 Fuente: Mercado de Valores Arias inauguró curso sobre derechos humanos El Presidente de la República, Dr. Oscar dad de que los informes sobre derechos huArias, inauguró ayer, en la Sala de Ex presi manos se ajusten a la verdad.
dentes de la Asamblea Legislativa, el Curso El vicepresidente de la Asamblea Legisde formación en derechos humanos sobre la lativa, Lic. José Luis Valenciano, dio la bienpreparación y presentación de informes nacionales en virtud de las convenciones de venida a las delegaciones.
Naciones Unidas sobre derechos humanos, La Lic. Sonia Picado, directora del Instidestinados a funcionarios gubernamentales tuto Interamericano de los Derechos Humade habla hispana de América Central y del Canos, comentó sobre la trascendencia del curribe.
El Presidente Arias destacó la importanHabló también el Dr. José de Faria, en recia de que este curso se realice en nuestro presentación del Secretario General de la país.
ONU.
La ceremonia duró más de una hora y Ayer en la Sala de Expresidentes en la Asamblea Legislativa, cuando el Presidente El presidente de la Asamblea Legislativa luego hubo un brindis en la Sala de Beneméri de la República, Dr. Oscar Arias, inauguraba el curso sobre derechos humanos Lic. Fernando Volio profundizó en la necesi(J. So.
tos.
Inaugurado encuentro juvenil Se redujo a 20 millones presa de divisas ayer Arias, La Primera Dama de la República, Margarita Panon de Inauguro ayer, en las Instalaciones del Hotel del Sur, en Pérez Zeledon, Encuentro Juvenil de Provención de Drogas. En el acto inaugural, estu.
vieron presentes el Dr. Fernando Bravo, director de la OEA en Costa Rica, el Dr.
Luis Paulino Mora, Ministro de Justicia, el Dr. Eduardo Alfaro, director de LA. FA. y la Dra. Nora Bettoni, del Instituto del Niño.
Se redujo a veinte millones de dólares la presa de divisas, reveló el Presidente del Banco Central, Dr. Eduardo Lizano.
La presa había alcanzado una suma superior a los 75 millones. Se considera que se ha formado una presa de divisas cuan do las solicitudes de dólares para importación no son satisfechas por el Banco Central en un plazo de 15 dias.
En virtud de un reciente desembolso que hizo la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) del Gobierno de los Estados nidos, por 40 millones, se pudo aliviar el problema de la presa.
Ese desembolso de la AID corresponde a un programa de ayuda a nuestro país aprobado por los Estados Unidos.
El monto de la presa en la actualidad se estima en veinte millones de dólares.
La presa reciente se formó debido a los atrasos en desembolsos de créditos ayuda a Costa Rica, creando esa situación problemas adicionales para los importadores que ya hacían frente al pago de un depósito previo del 50.
Debido a la escasez de ingresos en dólares, el país tendrá que mantener, en adelante, una política muy cautelosa en la disposición de las divisas, manteniendo un nivel compatible entre las importaciones y los ingresos de capital, se indicó en el Banco Cen: tral.
Realizarán feria de la vivienda en abril próximo Con la participación de todos los sectores involucra Lic. Gerardo Mora, presidente del citado centro.
dos en el campo de la vivienda, en abril del próximo año, Dijo que en los primeros días de diciembre se empese llevará a cabo en nuestro país la primera Feria Nacio zarán a montar las instalaciones con el sistema prefabrinal de la Construcción, denominada Vivienda 88. y que cado de Escosa, y hasta el momento, han reservado su contará con el auspicio del Ministerio de Vivienda y Asen espacio cerca de 50 empresas.
tamientos Humanos.
La feria permanecerá abierta al público desde el 22 El anuncio fue hecho ayer por el Ministro del ramo, de abril hasta el de mayo, y su propósito es el de estiDr. Fernando Zumbado, y los representantes del Centro mular el proceso de construcción de viviendas, explicó Internacional de Ferias y Convenciones, entidad que pro el Lic. Mora.
mueve el evento.
Dijo que en este tipo de actividades convergen los distintos sectores de la oferta y la demanda y se logran Dicha feria estará ubicada en Santa Rosa de Santo importantes transacciones, ya que en la actualidad, el Domingo de Heredia, en unas instalaciones permanen mercado de la construcción es muy importante en la ecotes, que con ese fin, construye el grupo industrial Zeta, y nomía nacional.
en ella se expondrán desde materiales hasta nuevas tec El Ministro Zumbado manifestó que esta es una buenologias de construcción.
na oportunidad para que los grupos organizados de vi El Ministro de Vivienda, Dr. Fernando Zumbado, el Lic. GM Se dispondrá de un espacio total de 10. 000 m2 y la vienda demuestren y discutan con las empresas lo que rardo Mora y Manuel Aguilar Sevilla, anunciaron la realización inversión se calcula en 100 millones, según lo explicó el están haciendo en ese campo.
de la Ferla de la Construccion Vivienda 88.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.