Guardar

16 LA REPUBLICA. Martes 24 de noviembre de 1987 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES La batalla de exportaciones En este país de paz las El Ministerio de Exportaciones ha lanza de ciertos productos del país.
do una nueva ofensiva a nivel mundial para La reciente visita de la Ministra de Exportaque Costa Rica pueda resucitar en este cam ciones a Alemania resultó en un despunte de po, en el que los empresarios, a partir de he buenas intenciones que podría llegar a chos concretos y situaciones de desestímulo más. Por lo menos, ahora, se obtuvo para muy evidentes, han tenido que soportar una Costa Rica un amplio respaldo de instituciopeligrosa contracción de la actividad.
nes germanofederales para intensificar la exLa ministra Muni Figueres ha venido, a portación de productos no tradicionales costacontrapelo de funcionarios que no quieren re rricenses.
conocer debilidades estructurales o sistemas En efecto, el Ministerio de Economía en susceptibles de mejora, advirtiendo que hace Bonn aseguró que actuará en el marco de la falta un decidido empujón hacia el futuro y Comunidad Económica Europea para lograr que el país debe diversificar las exportacio un trato más favorable para los productos cosnes para no depender exclusivamente del ca tarricenses, en particular, y centroamericanos, fé y del banano. al mismo tiempo que urge en general.
consolidar una diversificación de los merca Cabe recordar que el gobierno de Bonn dos, lo que significa obtener mayores espa ha sido el principal impulsor europeo de la incios en Europa. donde el país está realizan tegración económica centroamericana. Durando esfuerzos ingentes por incrementar la ven te la reciente gira del presidente Dr. Oscar Ata de frutas y vegetales, tanto frescos como rias a este país, representantes del Gobierno, procesados, y de productos de la industria me de la oposición y del sector empresarial, cointalmecánica liviana.
cidieron en señalar que solo una América Para el Ministerio de Exportaciones es im Central integrada y estable puede despertar postergable mover hacia el cambio positi un verdadero interés en los inversionistas alevo las cifras de exportaciones costarricen manes. Pero se hizo la diferencia de que, en ses globales que ascendieron en 1986 a cuanto a estabilidad, Costa Rica sigue mar1. 125 millones de dólares en tanto que las im cando un fenómeno extraño en las convulportaciones marcaron 158 millones de dóla siones istmicas, digno de considerársele en res, lo que nos deja un saldo negativo que no forma prioritaria y aislada.
se podrá mover sino hasta que una verdade Desde otra perspectiva y esto también ra diversificación se opere, y dejen de resultar résulta positivo durante las intervenciones únicamente significativos los ingresos del 33 de la ministra Figueres se iniciaron nuevos espor ciento derivados de las ventas del café y fuerzos tendientes a incrementar las coinverdel 20 por ciento del banano, con relación a siones germano costarricenses en el país y a la suma total de lo exportable.
través del Banco de Cooperación Privada de Entendiendo que el mundo europeo no es Inversiones, la Sociedad Alemana para el Deaún para Costa Rica un mercado de peso sarrollo abrió una nueva línea para capital (solo le vendimos 250 millones de dólares el de riesgo que promoverá la creación de nueaño pasado. la titular de la cartera se ha lan vas empresas.
zado a la lucha para eliminar los obstáculos todo esto lo que falta, desde luego, es uque nos impiden acceder a los mercados de na voluntad política del Gobierno costarricenEuropa con mayor fuerza: el encarecimiento ses en totalidad. para que la ofensiva del Mide los precios determinado por el transporte a nisterio de Exportaciones no se pierda en una éreo, el proteccionismo europeo y la insufi madeja de actuaciones solitarias y la titular ciente calidad de producción y el empaque del mismo no quede en la orfandad.
Después de escuchar durante semanas, meses y años, cantos a la paz, campañas para celebrar jubilosos la abolición del ejército y de ver como la paz se convirtió en tema político durante la pasada campaña electoral, nos preguntamos, un poco asombrados. tenemos verdaderamente los costarricenses la paz que tanto veneramos. Está realmente en paz Carlos Vargas Gené un país en el cual casi todas las semanas se realizan o se amenaza con efectuar huelgas? Para recordar solamente las últimas semanas, nos encontramos con huelgas en los muelles de Limón, de los trabajadores de JAPDEVA y del INCOP, de los médicos y de los trabajadores del Seguro Social, de los camioneros que transportan diesel y las universidades. Está realmente en paz un país en el cual es ya casi un lugar común que grupos organizados ocupen ilegalmente y se posesionen de calles, catedrales, parques y lugares públicos? Para recordar solamente las últimas semanas tenemos los casos de los oreros de la península de Osa, de los habitantes de Golfito, de Barva, y de Guápiles, los campesinos de UPAGRA y los del Indio que han tomado rehenes e instalaciones oficiales. Manifestaciones de UPA Nacional y de estudiantes que protestan. Está realmente en paz un país en el cual el hampa se va adueñando poco a poco de las ciudades y diariamente comete asaltos y crímenes brutales?
Mientras el Ministro de Seguridad Pública dice que la inseguridad es muy grande en el país, revela que ha tenido que despedir a un gran número de subalternos porque han aceptado soborno de parte de narcotraficantes y que cerca de un mil guardias civiles permanecen cuidando la frontera con Nicaragua. Está realmente en paz un país en el cual una organización cree tener base suficiente para denunciar ante la Comisión de Reconciliación Nacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, centena.
res de posibles violaciones a esos Derechos por parte de las autoridades represivas? La denuncia asegura que son centenares las personas detenidas sin motivo alguno y en algunos casos físicamente maltratados. Realmente, la paz no es simple ausencia de guerra, es muchísimo más que eso.
La República UN PERUANO FALLECIÓ DESPUÉS DE GANAR UN CONCURSO DE INGESTION DE TRAGOS HIP Publicado por Editorial La Razón, ES LD QUE YO DGO. HIP: ESTA BIEN BEBER PERO CON MODERACIÓN Director Nicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós 147 Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez lalo 87 Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Cobros: 23 06 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000 Télox: 2538 Las publicacions a ate tipo de letra de Impre a los tallers de Bartal La Raad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GermanySeguro SocialStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.