Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Martes 24 de noviembre de 1987 23 padres y se encuentran recluidos en diferen Incluyen también los planes para el año tes instituciones, sin la debida atención es venidero, aparte de la ampliación de servipecial que necesitan.
cios en los centros ya establecidos, crear Para este nuevo programa, Teletón a subsedes en Ciudad Neily, Liberia, Cañas, Nicondicionará el Hogar de Rehabilitación de coya, Puntarenas y Guápiles, comunidades Santa Ana, al cual se le designarán recursos con importantes focos de población minusváeconómicos y humanos, a partir del año pró lida.
ximo.
Son estos los nuevos retos de Teletón.
del escenario HINCREIBLE!
lapropiedad Más aún, a parte de la creación de estos centros de atención integral, el proyecto Teletón se ha prolongado a otras dos comunidades cuyos hospitales también recibieron su beneficio.
Teletón dotó de una sala de fisioterapia al hospital monseñor Sanabria de Puntarenas y otra similar patrocino en el hospital La Anexión, de Nicoya. Ambas salas son administradas por la Caja Costarricense de Seguro Social. paralelo al trabajo de fundación de estos centros, frente a la escasez de personal especializado para la atención a minusválidos, el proyecto Teletón inició la capacitación de 25 técnicos en rehabilitación mediante un convenio con la Universidad de Costa Rica y la Universidad John Hopkins de Estados Unidos, los cuales concluyen sus estudios en enero próximo y se integran al proyecto.
Reconocimiento internacional.
La labor del Club Activo 20 30 de Costa Rica con su proyecto Teletón ha trascendido las fronteras nacionales y recientemente fue premiado por la organización internacional de Clubes 20 30 como el mejor proyecto de América Latina en 1987, tras competir con los de otros 11 países.
Asimismo, el proyecto de rehabilitación integral servirá de modelo a otros países latinoamericanos, entre ellos Chile y Uruguay.
Hacia el Valle Central Hoy, con la primera etapa del proyecto Teletón bien encaminada, sus responsables se aprestan a iniciar la segunda parte del proyecto, para llegar al Valle Central, mediante un plan conjunto con el Consejo Nacional de Rehabilitación, el Patronato Nacional de la Infancia y los ministerios de Salud y Educación; para atender a niños y y adolescentes minusválidos abandonados. Este es un grupo específico que si bien no está cuantificado, señala el Lic. Obando, constituye un serio problema que hasta ahora nadie ha atendido.
En este momento hay alrededor de 100 minusválidos menores de edad en el Valle Central que han sido abandonados por sus en NICARAGUA como un derecho de la persona es descaradamente arrebatada por la misma Constitución lesandinista, Aniquilar la propiedad privada y la libre empresa característica de los países democráticos. se ha constituido, desde un principio, en un objetivo fundamental de los sandinistas como parte del dogma Marxista. Leninista. Ahora lo han dejado claramente establecido en el Art. 44 de su nueva constitución: Los nicaragüenses tienen derecho a la propiedad personal que les garantice los bienes necesarios y esenciales para su desarrollo integral.
Limitan el derecho únicamente a ciertos bienes personales. excluyendo de ese derecho a los no nicaragüenses, y desconocen flagrantemente la naturaleza de la propiedad como un Derecho Humano Fundamental.
Las expropiaciones, confiscaciones, intervenciones y otras formas de DESPOJO a través de controles impuestos por la fuerza juntamente con la desastroza administración estatal, son los principales responsables de la caída de la producción que, a su vez, provoca el desabastecimiento y la escasez de artículos de consumo básico que tiene a la población padeciendo hambre innecesariamente.
Costarricense!
Ayer fue Cuba, hoy es Nicaragua, mañana puede ser tu país.
ALERTA!
Advierte a tu Gobierno, la necesidad de exigir al régimen sandinista el cumplimiento a cabalidad con la democratización y con todos los otros puntos acordados en el Plan de Esquipulas II.
La capacitación vocacional forma parte del programa de rehabilitación que promueve el proyecto Teletón.
NOS IMPORTA COSTA RICA PORQUE NOS IMPORTA MUCHO NICARAGUA.
COSEP CONSEJO SUPERIOR DE LA EMPRESA PRIVADA EN NICARAGUA BUSINESS COUNCIL EMPRESA PRIVADA NICARAGUENSE EN EL EXILIO Jonnotelo ASOCIACION DE EMPRESARIOS GUATEMALTECOS NICARAGUENSES calciaria Firma responsable Gilberto Serrano Cad 270 11039. 043 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.