Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 29 de noviembre de 1987 49 Barveños preparan la segunda feria artesanal Los artesanos barveños se preparan pa de Turismo de Heredia.
Aprendí explicó a LA REPUBLICAra la segunda feria que tendrá lugar los días de don Jorge Vega Montero, y poco a poco, Uno de los artesanos que expondrá es 5, 6, y de diciembre en el centro de Bartoda la familia se ha interesado.
el tornero Victor Julio González, quien prepava. La inauguración será el sábado de di ra, en su taller, gran cantidad de pulseras, Víctor Julio nació en Barva y trabaja en ciembre a las de la tarde, ante la presencia anil joyeros, trompos, lámparas, boleros, el Colegio de esa comunidad. En su taller parde las más altas autoridades del Instituto platos, lapiceros, aretes, etc. en maderas ticipan también los jóvenes José Fernando Costarricense de Turismo, de la Oficina de la preciosas como el cristóbal. cocobolo, ron Salas y Ricardo Salas, estudiantes ambos, Pequeña Industria y Artesanía, de la Cámara ron, bálsamo, guapinol, etc.
que en sus ratos libres fabrican miniaturas.
activo 20 30 So teletón 87 La esperanza crece en la Zona Norte del país.
Victor Julio González nos muestra la forma comos trabaja. Villegas) Dar lo que se tiene para dar Bor: Bernardo Villalobos El dinero que usted donó vivir como todos nosotros, en una TELETON, se utiliza en la creación misma sociedad.
de obras en las que se lleva a cabo el Rehabilitación Vocacional, que proceso de rehabilitación integral pabusca y desarrolla sus habilidara personas minusválidas.
des permitiéndole integrarse al Hoy, TELETON tiene en funciona proceso productivo del país.
miento cuatro centros y dos salas de fisioterapia que ha equipado, en diversas regiones del país y sigue adelante, creando más esperanzas para el pueblo minusválido.
El Centro Regionalde Atención Integral para Personas Minusválidas (CRAIPM) de San Carlos, tiene como fin reintegrar a la persona minusválida por medio de un programa completo de atención que comprende: Rehabilitación Médica, que son los servicios médicos básicos, de Rehabilitación Social, a través de terapia física y ocupacional.
la cual se logra la integración de la persona minusválida a su familia, a la comunidad y a la sociedad, para que viva la amistad, la esperanza y el amor.
Además, TELETON complementa esta labor trabajando fuera de los centros, con la familia y la comunidad porque ellos son elementos importantes en el proceso de la rehabilitación integral.
Este trabajo se realiza mediante: Trabajo con Padres:TELETON Rehabilitación Educativa, en la orienta y capacita a los padres que participan también la familia de familia para que conozcan la y la comunidad para que en conproblemática de sus hijos y les junto conozcan y reciban los ser ayuden en el proceso de rehabivicios educativos para que comlitación.
prendan lo importante que es para Divulgación: TELETON manla persona minusválida educarse y tiene informada a la comunidad de lo que está realizando en los centros, generando así el interés de parte de grupos organizados y promoviendo la organización de otros, para que colaboren con el proyecto. Prevención: Aparte de atender los casos de minusvalía, TELETON desarrolla un programa de prevención de invalidez, coordinando con grupos organizados e instituciones del Estado. Participación Popular: También TELETON realiza un programa de recursos humanos voluntarios de la comunidad con el propósito de que esta participe en la rehabilitación integral de las personas minusválidas, enseñándoles oficios, manualidadades y otras actividades.
Algunas personas tienen abundacia de bienes que dan con gracia y afecto.
No nos referimos a las cosas materiales, sino a esas que apuntan directamente al espíritu.
Numerosas asociaciones, a pesar de sus fines benéficos, son ignoradas; ello debido a que no pueden costear su propia divulgación, pues poseen recursos muy modestos.
Ese es el caso de los grupos de autoayuda para las personas con padecimientos emocionales, de hecho estos grupos son anónimos, y su anonimato es una protección para la agrupación. Ha ocurrido, claro está, que algunos de sus miembros se han acogido al nombre del movimiento, con el fin de promoverse personalmente y especular con la imagen de que son perfectos, llenos de vir tudes y libres de culpa. También es posible que la poca información que se ofrece sobre estos grupos, tenga que ver con el hecho de que no se admiten controversias en su seno. Sus fines no son de apoyo o desaprobación. Su dinámica no tiene lugar para contendores y el programa desautoriza los alegatos en donde se dan razones en contra del parecer del otro.
Como que para darse a conocer no es buena noticia propiciar normas de cómo vivir en paz.
Las reflexiones, antes expuestas, tienen como fin resaltar el apreciable y grato esfuerzo humano, que distingue al licenciado Jorge Ortega Castro. El, desde su espacio radial PANORAMA, de la Cámara Nacional de Radio, ha tenido profundidad y sensibilidad para extraer la esencia del funcionamiento, el quehacer y el mensaje de los grupos anonimos.
Los comentarios de tan destacado abogado prestan un gran servicio a la gente común y humilde, pues su lógica y razonamiento hacen de sus comentarios un mensaje objetivo y ameno. Esto contribuye a la comprensión del público oyente.
Sus dos comentarios, a favor de los grupos de Neuróticos Anónimos, han permitido la llegada de numerosos miembros nuevos a los grupos. Estamos muy agradecidos.
Grupo de Salud Mental ENCUENTRO CON AMIGOS Esto es parte de la obra TELETON, pero aún hay muchos que esperan una oportunidad igual. Con su aporte, con su apoyo seguiremos adelante.
teletóno Esta es la realidad que debemos conocer, la Costa Rica a la que debemos tender la mano.
activo 20 30 JUNTOS TODO ES POSIBLE Dirección: Edificio Morazón, Apartamento 1, Calle 5, Avenida (Altos de Zerimar) Tel. 23 18 72 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.