Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
54 LA REPUBLICA. Domingo 29 de noviembre de 1987 Obituario Luisa Salazar Salazar Manuela Santiago Zamorán Ha fallecido Ha fallecido por la Press Sus padres Bruno Salazar y Rafaela Salazar, hermanos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 29 de noviembre a las de la manaña en la Iglesia de San Isidro de Coronado, pasando luego al cementerio de San Isidro de Coronado.
Su cuerpo permanece en su casa de habitación, Sus hijos José y Yolanda Izabá Díaz de Bejarano, Francisco José y Elizabeth de Bejarano, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 28 de noviembre a las 2:30 de la tarde en la Iglesia de Las Animas, pasando luego al Cementerio de Desamparados.
San José, 29 de noviembre de 1987 San José, 29 de noviembre de 1987 Funerales Costarricenses La Auxiliadora FUNERARIA POLINI El eld Cer. tac de truc SOS mag Esc Uriel Mora Mora Rosendo Herrera Badilla Ha fallecido Ha fallecido inau yeci Sus hijas Ana y Elizabeth Mora Pérez, lo comunican con pesar. Sus funerales se efectuaron ayer 28 de noviembre a las de la tarde en la iglesia de La Uruca, pasando luego al cementerio de La Uruca.
San José, 29 de noviembre de 1987.
Su esposa: Alicia Villalobos Jiménez.
Sus hijos, nietos y demás familiares, lo comunican con pesar. Sus funerales se efectuaron ayer 28 de noviembre a las 3:15 de la tarde en la iglesia de Guadalupe, pasando luego al cementerio de Guadalupe San José, 29 de noviembre de 1987.
vier Funerales Costarricenses La Auxiliadora MONTESACRO PARQUES DE COSTARICA Luis Fernando Gómez es Monseñor en El martirio del pastor gra: dial pro llón dar 10 mo nal 20 nue de las am nes lar rár mie OCU per роros ap nes.
un asd ho un Quien arranco sentidos aplausos al púPor Gladys López ñeros. Tengo talento. También soy solidario blico; quien impelió a éste a ovacionar de pie y buen amigo.
durante los días que la obra estuvo en esce la academia. Pero sobre todo asumió una acna, tiene 15 años ininterrumpidos de estar en titud teatral. Esa que hace establecer relacioEncarnar a Monseñor un largo las tablas. Antes se dedicó a la química y la nes esenciales con su oficio. Me planteé proceso de preparación antropología física, pero el teatro lo perse dice entender el teatro como un trabajo y estudio guía. La firma (en Europa, en una de cuyas que, al igual que cualquier otro, demanda exi frecuenté gente cercana a Monsenor. Mientras los oía iba reconstruyendo su universidades estudiaba) de unos contratos gencias.
para hacer programas radiales y doblaje cinepersonalidad. Adhería sus rasgos, su sensiy matográfico, lo decidieron rotundamente a Teóricamente se nutrió de Stanivlavski, bilidad. Pero sobre todo su visión de la práctiGrotovski, Brecht adentrarse en el campo en que, definitivaBarbba. El complemento ca pastoral. Sistematicé un programa de lecmente, pondría lo más profundo de sus pasio dos para apropiarse creativamente de los cofue observar, preguntar y aguzar los senti turas de escritos sobre Monseñor y también de los escritos con su puño y letra. Acudí a Premio Nacional de Teatro durante cua. Atahualpa del Cioppo y los hermanos Catanocimientos. Reconoce en Oscar Fessler, la Biblia. Creo haber penetrado en lo esencial tro veces, este autor es conocido por el esу del pensamiento de Isaías y Mos.
pectador nacional. El hizo memorables a nia a sus maestros. Bajo su dirección atir Recuerda el ensayo de la pieza como un Uvieta, a Paragüitas, de Puerto Limón; a Pi ma experimenté el moldeo pedagógico a itinerario que exigió resolver elementos purapo, de los hermanos queridos; al maestro, que todo aprendedor se somete. De sus mente actorales, circunscritos en el plano de de El búfalo americano. En fin, a diversos ti compañeros de tinglado Angela María Torres lo postural y gestual. Larga tarea reconoEn quinco años do teatro, la emoción más honda se la dio una monja do setor pos humanos en los que nos reconocemos y fallecida. Enrique Vivó y los Catania, tam ce que sintetizó el empeño individual y cota años. Ella dijo que El martirlo del pas que por ello pululan en el ambiente y nues bién aprendió mucho. En realidad cree lectivo de mis compañeros. La puesta de El for era una obra de Dio.
tros corazones.
los artífices del actor son un conjunto de elemartirio. es un típico producto de taller. CaEs, sin duda, un hombre de itinerario vi mentos. Incluyendo el espectador.
da uno se sentía eslabón de la cadena. Y, al Además de las tablas.
tal y artístico. Estimula a ser escudriñado, El insiste sin embargo en la actitud actofrente del taller, Alfredo Catania; que, sin duTerminada la temporada teatral, Monsede la misma forma que él se introduce en el in ral. que es responsabilidad individual del acda alguna, fue la figura definitoria en el resulñor ha colgado hábitos, guardado los útiles tado final del proceso.
terior de sus personajes hasta apropiarse, tor. poseer esa actitud la atribuye a su inde preparación de la Santa Eucaristía y haspara dárnosla, de su identidad. Es su actitud ternalización de la ética y disciplina propues Satisfacciones que deparo ta su jardín espera pacientemente a ser roga.
en el trabajo de mostración al espectador. ta por Stanivlavski. De Brecht extraje su pro la Interpretación del pastor do, en enero, cuando vuelve la pieza al esceVéase la nuestra como actitud en el trabajo funda vocación por el entorno y el Hombre. una monjita de setenta años se des nario.
de mostración al lector y como responsabili De él aprendi las exigencias concretas del prendió del auditorio al terminar la obra y me Luis Fernando Gómez continúa ahora dad ante uno de los artistas nacionales que compromiso y el sentido epocal.
dijo: todo lo que he visto no es obra de hom con su tarea de preparación de nuevos actomás lauros han dado al quehacer artístico bres. Es obra de Dios y se persignó. Creo res. Profesor del Taller Nacional de la Compa costarricense.
Relación entre actitud que en mi carrera teatral espectador alguno ñía, se dirige hacia allí diariamente. Amabley éxito teatral me había testimoniado una emoción tan mara mente presenta a los jóvenes que, en cantiConfiesa que la escogencia de su nom villosa como ésa.
dad significativa, le salen al paso. Hay saluTeatro profesional bre para papeles protagónicos es respalda La obra permitió también, según su crite dos y chocar de manos. También se obsery actitud actoral da por sus créditos. No interviene en mi jui rio, palpar una actitud del espectador. Esta van miradas de admiración para el Cuando se incorporó al teatro profesio cio afirma vanidad alguna. El ser un ena se torna cada vez más madura, más profun ninguna duda, tiene que significar para ellos nal carecía de formación teórica actoral y em morado de mi oficio me conduce a la rigurosi da y en ese punto preciso de la reflexión es el maestro, el hombre riguroso del teatro, pezó a estudiar. Le ayudaron el bagaje gene dad y a la práctica actoral satisfactorias. Ins que cobra sentido el concepto de utilidad del compañero. pero también, el hombre de un ral y los hábitos de estudio que proporciona piro confianza a los directores y mis compa teatro tiempo que valdrá la pena homologar.
las ter nu tar ald dia va be rá ne oe no La sin que, el lia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.