Guardar

56 LA REPUBLICA. Domingo 29 de noviembre de 1987 Masacre de Zimbabwe Habrá consenso en cumbre de Acapulco ACAPULCO, MEXICO. AP, ANSA. En taliza unos 313. 000 millones de dólares, enmedio de gran expectación es esperado aquí cabezada por la de Brasil con un monto de un acuerdo que sobre la deuda externa latino 112. 700 millones.
americana propondrán los ocho mandatarios Los colaboradores de los presidentes latinoamericanos a sus acreedores, y será diу trabajaron durante semanas en la preparavulgado el día de hoy.
ción del documento. Se anticipa que se denoLos presidentes de Brasil, México, Ar minará declaración de Acapulco o de los ogentina, Venezuela, Uruguay, Colombia, Pa cho presidentes.
namá y Perú demandaron mejores condicio Los ocho culminaron su penúltima ronnes de pago a la banca internacional, en disda de negociaciones, en lo que ya se obtuvo cursos que pronunciaron antes de iniciar sus un consenso con respecto de la deuda exterconversaciones.
na: hay que adecuar los pagos a las necesiEl comunicado conjunto de 20 páginas dades de cada nación y hay que limitar la carque se emitirá hoy contiene páginas refe ga de los intereses, pues hay también aspecrentes a un acuerdo sobre la deuda externa tos morales en este problema. donde se plantean mejores condiciones de Se está logrando un consenso amplio y HARARE, ZIMBABWE. Vista de los daños causados en una de las habltaciones de la pago a los acreedores. dijo el ministro de fi la declaración va a contener acciones con granja Nuevo Adán, donde fueron muertos 16 blancos por un grupo rebelde on Harananzas brasileño Luiz Carlos Bresser.
cretas. indicó el presidente mexicano Mi re. Entre las víctimas se hallaban dos misioneros norteamericanos, un británico y un La deuda externa de los ocho países to guel de la Madrid.
bebé. LASERFOTO, AP)
СС in C: sa de be vi su En Haití: Elecciones a pesar de todo ei PUERTO PRINCIPE. AP) fueron instalados, dijeron los funcio La logística de la elección ya pocas horas de las primeras eleccio narios electorales. Los voluntarios no es un problema. dijo Francisco nes libres en 30 años, los proble reciben instrucciones y el 90 por May, técnico del Centro para la Promas técnicos parecer resolverse pe ciento de las papeletas y las urnas moción de Elecciones de la Organiro aún persiste en algunas zonas están en sus respectivos lugares. zación de Estados Americanos (OEde Haiti la violencia de grupos que Algunos de los materiales que fal se oponen a la votación.
tan serán distribuidos con helicópteLa mayor parte de los comicios ros, indicaron.
Los haitianos elegirán a un presidente y los miembros de la Asamblea Nacional, para reemplazar el gobierno de una junta que preside el teniente general Henri Namphy, que asumió el poder cuando el dictador Jean Claude Duvalier huyó al exilio en Francia hace 22 meses.
La violencia preelectoral cesó en Puerto Principe pero continuó en las zonas rurales.
Un camión que llevaba papeletas de votación fue interceptado por individuos armados y no llegó a su destino, el pueblo norteño de Hinche, informó Alain Reocurt, miembro del Consejo Electoral Independiente, que organiza las elecciones.
PUERTO PRINCIPE, HAMI. El hombre de la izquierda es el general Henri Namphl, jote de la Junta de gobierno de Hall, los otros cuatro son los candidatos con más Por otra parte, Radio Haiti Inter posibilidades de asumir la presidencia en las elecciones de hoy. Desde la izquierda informó que el centro electoral de udespués de damphi, Sylvio Claude de 53 anos del partido demócrata cristiano, Lois na aldea llamada Cavaillón fue inDojolo II, 59 anos, del Partido Nacional de la agroindustria, Marc Basin, 55, del movimiento para la reinstalación de la democracia; y Gerard Gourgue, 61, del frente cendiado por un grupo de indivipara la acción concertada. Lasertoto AP)
duos.
osoe C ld PUERTO PRINCIPE, HAMI. Una mujer raza fronta un enorme crucifijo en Puerto Principe, en Haiti, al sábado, un día antes de que realicen las elecciones nacionales. Los haitianos de todo el país llenaron las glesias en un día de oración. La violencia ha caracterizado los días anteriores a les elecciones. Laserfoto AP)
Bars Violencia en amotinados cubanos en EU Tragedia aérea en Africa del Sur у NUEVA YORK. AP) Tenemos aquí a los norteamericanos.
Los vamos a matar a todos. Ya tenemos los cuchillos preparados. dijo el recluso a un cubano al parecer de otra facción.
Un recluso fue sacado de la cárcel después de haber sido acuchillado en una pelea con otro cubano, dijo Michael Quinlan, director de la Oficina Federal de Prisiones.
li la JOHANNESBURGO. AP Se teme que no haya sobrevivientes del accidente en que un avión Jumbo de la aerolinea estatal sudafricana, con 159 personas a bordo, se estrelló en el océano Indico cerca de la isla Mauritius tras informarse que había humo en la cabina, dijeron autoridades. El accidente, el peor en la historia de la empresa South African Airways (SAA. se produjo en las primeras horas de ayer momentos antes de que el Boeing 747 aterrizara en Mauritius en escala de reabastecimiento de combustible, en su vuelo procedente de Taiwán y con destino a Johannesburgo.
Otro aparato de SAA, enviado para transportar a autoridades de rescate a isla Mauritius, infomó por radio a última hora de la tarde que se hablan avistado restos del avión caldo en aguas a unos 210 kilómetros de esa zona, así como un bote salvavidas vacío, pero que no se vieron indicios de vida Se prevé que las embarcaciones de búsqueda no llegarán al lugar del hecho hasta muchas horas después.
El Ministro de Transporte sudafricano Ell Loun dijo a periodistas en el aeropuerto Jan Smuts en Johannesburgo que se cree que perecieron to dos los ocupantes del avión. la pregunta de que deseaban conseguir las autoridades cortando el agua y los comestibles, Quinlan respondió que una solución rápida de esta situación.
Entretanto, los 950 reclusos de la prisión de Oakdale, en Luisiana, culparon a las autoridades por la suspensión de las negociaciones y pidieron que se permita a Monseñor Agustín Román, Obispo Auxiliar de Miami, asistir a las conversaciones.
El obispo ha dicho que está dispuesto a sumarse al equipo negociador, pero funcionarios penales han rechazado su oferta. Por muy bien intencionadas que sean, las ofertas de intervención por parte de nuevos individuos no pueden lograr sino un retraso de las negociaciones. dijo Quinlan.
La violencia de los amotinados cubanos en las penitenciarías de Estados Unidos es deplorable, pero en el fondo los reclusos tienen su razón, dice el diario The New York Times.
Antes del reciente acuerdo de repatriación concertado con el gobierno de La Habana, dice el diario. Washington siguió un procedimiento relativamente humano (hacia los refugiados encarcelados) y dio a muchos de ellos la libertad. No hay nada en el nuevo acuerdo que impida continuar con ese procedimiento, lo cual constituye una base razonable para poner fin a los motines de Oakdale, Luisiana y Atlanta. agrega el diario.
Las autoridades cortaron el agua de la penitenciaría y suspendieron la entrega de comestibles, dijo Quinlan. Pero un funcionario dijo que una penitenciaría tan grande como la de Atlanta debía tener necesariamente alimentos almacenados para varias semanas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFranceViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.