Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 29 de noviembre de 1987 Presión ante bancos para financiar aumento al arroz La Oficina de Arroz está presionando a los bancos del Estado, para que procedan a financiar al sector industrial del arroz.
Esa entidad había solicitado que se concediera el crédito oportuno y preferencial a dicho sector, en vista de que deberá hacer frente no sólo a la retención del 10 de la cosecha, que acordó la Junta Directiva y que fue integrada al mercado interno, sino también a la diferencia de precio que se autorizó por decreto ejecutivo en beneficio de los productores.
De acuerdo con lo manifestado por el Di parte de cada productor en el período del rector Ejecutivo de la Oficina del Arroz, Lic. de julio al 30 de octubre.
Se trata de estable Luis Polinaris, la entidad debe velar porque el industrial pague al productor las obligaciocer el correpondiente mecanismo para el panes en un plazo máximo de días. Pero para go del diferencial en el precio, de acuerd eso deberá estar en capacidad de hacerlo, con lo establecido por el mencionado decremediante la oportuna financiación bancaria.
to, de aumento al productor.
Por otra parte, la Oficina procedió ya a Para el miércoles próximo, se está con realizar los inventarios totales, lo correspon vocando a una sesión, de Junta Directiva diente a compras, ventas y existencias. El de La Oficina; en esta cita se resolverá, posiúltimo de estos inventarios se está proce blemente, lo concerniente a todos los aspecsando y se revisan además las entregas por tos mencionados.
Cumbre de Vicepresidentes: Lic. Luis Polinaris Director Ejecutivo de la Oficina del Arroz Fait estuvo contra aval a Oleo de Mañana en nuestro país Instrucciones precisas giro, como coor Rica, solicitó a Villasuso girar instrucciones dinador del Consejo Económico en la adminis para que el proyecto fuera aprobado a la matración anterior, el Lic. Alberto Fait, para que yor brevedad posible, y que, la empresa no se otorgara garantía o aval de ninguna ins Oleo de Costa Rica pueda obtener este finantitución oficial o semioficial del Gobierno, a la ciamiento sin que medie garantía o aval de empresa Oleo de Costa Rica.
ninguna institución u organismo oficial o semioficial de nuestro Gobierno.
La empresa, presidida por Guglielmo Pedroni, de nacionalidad italiana, aparece en el El dictamen para el crédito que finalmenmedio de una controversia por la contrata te fue negativo por parte de Planificación, ción y cesión irregular de créditos ſtalos, con era necesario, pues así lo establece la ley y tratados por la administración Monge y que la carta de Fait lo que pretendía era formaliLa República, reveló a lo largo de 11 artícu zar los documentos con miras a la visita que los.
un mes más tarde, iba a realizar el Presidente Luis Alberto Monge a Roma, Italia.
El líder de la bancada oficial en el Parlamento, Alberto Fait, firmó en 1983 el conveAunque Fait en la nota favorece el proEl Lic. Alberto Fait envió una nota a La República nio marco, que sirvió para la contratación de yecto de la aceitera y la justifica en la necesilos créditos irregulares.
dad que tenía el país de reorientar cultivos explicando que como coordinador del Consejo Ecoen Guanacaste y cubrir un déficit en la pronómico en la administración Monge se opuso a dar garantías o avales a Oleo de Costa Rica.
Sin embargo, Fait remitió a La República ducción de aceites, también advierte categóuna carta que el 23 de abril de 1984 dirigió al ricamente en la mencionada carta que la fir por sí concedido en términos blandos, se Ministro de Planificación, Juan Manuel Villa ma que iba a ejecutar el proyecto no debía contrató a través del INCOP y se cedió en suso, en relación con el crédito de 19. mi contar con la garantía o aval de ninguna insti forma irregular a Oleo, firma que ahora, al no llones para Oleo de Costa Rica. En ella expre tución del Estado.
concretarse el crédito, tiene planteada una sa que en su carácter de coordinador del Como ya se estableció en los reportajes demanda contra el Estado por 200 millones Consejo Económico del Gobierno de Costa sobre los créditos italianos, el préstamo de por daños y perjuicios. Mañana será la cumbre de los cinco Vicepresidentes centroamericanos en nuestro país.
Participarán Jorge Manuel Dengo (Costa Rica. Sergio Ramírez Mercado (Nicaragua. Rodolfo Castillo (El Salvador. Alfredo Fortín (Honduras) y Roberto Carpio (Guatemala. Hoy llegarán al país Carpio, Fortin y Castillo. La llegada será entre 6:00 y 6:30 de la noche.
Mañana arribarà a las horas el Dr.
Sergio Ramírez.
Mañana al mediodía será el almuerzo inaugural en El Castillo. con un breve discurso del anfitrión, Ing. Jorge Manuel Dengo. partir de las 2:30, será la sesión de trabajo, que terminará a las de la noche.
Alfonso Guerra El Vicepresidente de España, Lic. Al fonso Guerra llegará mañana a las 9:45 a. y participará en las reuniones con sus colegas de Centroamérica en El Cas.
tilbo.
Guerra será recibido a las de la tarde por el Presidente Arias en la Casa Presidencial.
Finalistas en Certamen Tica Linda Lizano aboga por mayor control a financieras Por la aprobación de una le tud de esas leyes propuestas.
gislación que facilite un mayor Esto último supone requisitos mícontrol del sistema financiero na nimos que tendrán que observarcional abogó el Presidente del se para ofrecer títulos. Aunque eBanco Central, Dr. Eduardo Liza xisten disposiciones adicionales no.
para regular el mercado financieDijo que la necesidad de esa ro, esas dos medidas las calificó legislación se pone de manifies Lizano como las más relevantes.
to en los problemas que recientemente ha experimentado el sisteEmpero, reconoció que aunma financiero, y en especial, enti que esas leyes vendrán a dar madades que no están bajo la regu yor seguridad a los ahorrantes e lación de la Auditoría General de inversionistas, lo cierto es que Bancos.
su aprobación, no debe mover a En su opinión se hace im creer que se van a solventar toprescindible acelerar un debate dos los problemas, pues las entien la Asamblea Legislativa de dades financieras como cualproyectos propuestos tendien quier empresa, están expuestas tes a mejorar los controles del réal riesgo.
gimen financiero y, principalmen Sin embargo, Lizano consite, a reforzar la autoridad de la deró significativo que los probleAuditoría de Bancos para interve mas los hayan tenido hasta ahonir entidades financieras, y las la ra entidades que no están regulabores de vigilancia de éstas; y das por la Auditoría de Bancos, restringir la oferta pública de títu lo cual hace meditar que se está Ayer, en la Cervecería Costa Rica, fueron seleccionadas las doce finalistas, para la elección de Tica Linda 1987 1988. Ellas son: Yorlos valores a la previa autoriza ante un problema que se va a geleni Amador, Rebeca Arrieta, María de la Paz Cruz, Norma Elizondo, Ana Catalina Hernández, Rosario Herrera, Jazmín Morales, ción de una Comisión Nacional neralizar. No deben pagar justos Silvia Pardo, Catalina Sojo, Ofelia Vargas, Xiomara Villegas y María Lourdes Zelaya.
de Valores que se crearía en vir por pecadores, expresó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    ItalySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.