Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
TAPT eximeivon ek ne nu! AOL1819 AAI LA REPUBLICA. Lunes 30 de noviembre de 1987, El turismo Sigue siendo el patito feo Para algunos el asunto tiene sus raíces en una descoordinación entre sectores pero, De: Vilma Aguiluz para otros, el problema se puede traducir en indefinición. de la que no escapa ni el mismo Presidente de la República, doctor Oscar Arias Sánchez estas alturas del siglo XX, nadie Simplemente, la indefinición tiene varapone en duda las bondades de la do el aparato turístico, sin darle mayores podenominada industria sin chime sibilidades de crecimiento.
neas. pilar de la economía en países como España (conocida potencia Aunque en un principio el problema se mundial en turismo) y México (el país ameriу vio simplistamente como el enfrentamiento dicano turístico por excelencia. recto entre el Gobierno y la empresa privada (por disparidad de objetivos. recién ahora Para nadie es un secreto que existen socomienzan a aflorar las verdaderas causas bradas razones para invertir en turismo y así del atascamiento.
lo han comprendido también países como Re Mientras muchos empresarios creen firpública Dominicana, que logró levantar su ro memente que el problema se soluciona con ta economía a base de fortalecer esta pode el nombramiento de un presidente ejecutivo rosa industria del futuro.
en el ICT, el Ministro rector, Luis Diego Escalante, cree imperativo un cambio estructural, En Costa Rica, sin embargo, no ha sido que remueva los cimientos del aparato turistiposible hasta ahora, apretar el acelerador y co, con la participación más dinámica del fijar rumbo seguro para esta actividad que, sector empresarial.
hoy día, constituye el tercer renglón en importancia en nuestro aparato exportador.
El director ejecutivo de la Cámara Nacional de Turismo, CANATUR, licenciado MaSolamente durante el año 1986, el turis nuel Carranza, considera que el nombramienmo dejó al país 132. millones de dólares, to de un presidente ejecutivo es apenas un siendo aventajada por el café con 371. millo paso dentro de todo el camino, pero la deternes y el banano, con 228. millones de dólares. Inmediatamente después del turismo figuró la carne, con 66. millones de dólares en exportaciones, No obstante el altísimo lugar obtenido por las exportaciones turísticas. los números no necesariamente son fiel reflejo de la realidad de nuestra industria.
Según cifras conocidas, emanadas del Banco Central, las llegadas de turistas a Costa Rica bajaron de 371. 852 en 1982, a tan sólo 260. 840 en 1986. La tendencia a la reducción puede explicarse en la disminución de llegadas de centroamericanos, por causas de sobra conocidas, aunque cabe apuntar un incremento leve en otras regiones, como los Estados Unidos. nuestro mercado prioritario. minación política es fundamental para poner zado. Ramírez asegura que se ha adelantaen movimiento toda la maquinaria. Aunque el do mucho y que el ICT es hoy en día una instiMinistro por ley, es el rector sectorial, las de tución renovada, con cantidad de acciones finiciones en ultima instancia deben emanar para el futuro que buscan levantar la demande la Casa Presidencial. Para Carranza está da de turistas, atraídos por un mercado cada claro en la Ley de Administración que es el vez más ágil y organizado.
Presidente quien lleva el timón y quien, a fin No obstante la acción desplegada y la a.
de cuentas, tiene la potestad de aceptar o reparente conjunción de fuerzas para levantar chazar una determinada figura dentro de su al ICT de su modorra, el mismo sindicato de staff gubernamental, para que engendre po empleados de la institución considera urgenlíticas e imprima sello particular a las acciote definir quién estará a la cabeza, con reesnes de un sector.
tructuración o sin ella, para evitar la muerte Contra esta tesis de Carranza, Escalande proyectos que están caminando y merete cree que resulta inconveniente nombrar cen un seguimiento, para asegurar su superun presidente ejecutivo, hasta tanto no se vivencia.
haya logrado una transformación estructuVictor Ramírez, por su lado, estima que ral.
como en todos los órdenes establecidos es El funcionario sigue sin aceptar los plan de rigor designar oficialmente una cabeza. teamientos de ciertos empresarios y se incli que se encargue de fijar pautas y a quien se na por mantener su posición inicial, caracteri le puedan también pedir cuentas, si es el ca.
zada por el evidente tono reestructurador, SO.
con cambios radicales, un ICT menos autónoMientras todo esto ocurre, en el ICT no emo, más pequeño y más eficiente.
xiste ni siquiera un organigrama oficialmente aceptado por la Oficina de Planificación Na.
Escalante no descarta, sin embargo, cional y, en consecuencia, muchos empleaque en pocos días pueda darse el nombrados figuran como encargados de oficinas miento de un presidente ejecutivo en el ICT, con nombramientos de boca pero sin garanaunque es preciso, antes, conocer los resultías en el papel lo que, en algunos casos, les tados de un estudio que realiza la prestigio impide hasta firmar cheques.
sa firma Peat and Marwick, para medir los rendimientos de la institución. Qué hacer entonces? El propio sindicato lo planteó últimamente pero, al igual que Junto a la designación de un jerarca en el ICT, han emergido los elementos novedoen el pasado, el llamamiento no pareció surtir sos, como una eventual declaratoria de emermayores efectos. El resultado ahora, como antes, fue la ausencia de definiciones, aplagencia, para la actividad turística, a la que zamientos de fechas para la adopción de ase oponen sectores diversos, por estimar cuerdos y, en resumidas cuentas el turismo que las causas de la crisis son harto conocisigue siendo el patito feo. con un ICT desdas y lo que procede ahora es nombrar un responsable del accionar en la institución gastado pero no paralizado, decenas de desmotivados funcionarios y empresarios desilurectora del turismo.
sionados.
Por su parte, Víctor Ramírez, quien lleva ya casi 12 meses al mando del ICT en forma Conforme pasa el tiempo, los males auinterina, anuncia su retiro, tras infructuosas mentan y la desmotivación crece. El turismo instancias de sectores para que se le nomsigue siendo la tercera gran fuente de divibre definitivamente en la cúpula del ICT.
sas pero no por el aumento de las llegadas de turistas ni el apoyo gubernamental sino Contra posiciones que aseguran que du por el efecto multiplicador de dólares a colorante su gestión el ICT ha estado semiparali nes.
TURISMO OTRAS FUENTES DE DIVISAS CAN 1971. mill.
Banano 228. mill Turismo 132. min Care Canesthetos Esporte ICT ih por Tural BALANZA TURISTICA. 1982 1986 Entradas Salidas Saldo Anos Turistas Mill. Turistas Le guardamos sus muebles y enseres, perfectamente empacados y seguros, por el tiempo que usted desee.
1982 1983 1984 1985 1986 371 582 326 142 273 901 261 552 260 840 Mills 131. 130, 117, 118, 132. Turistas 131 862 165 743 162 971 164 911 180 008 37. 48. 49. 52, 60, 239 720 160 399 110 930 96 641 80 832 Mill. 93, 82, 67, 65, 72, Por un precio muy económico le guardamos todas sus pertenencias y objetos de valor sentimental.
cuidadosamente en cajas de madera selladas y se guardan en nuestras muy seguras bode gas por el tiempo que se requiera.
SALDOS BALANZA TURISTICA DE DIVISAS 1982 1986 Nuestro servicio de Guardamue bles, completamente paletizado, le garantiza maxima seguridad ya que sus enseres se empacan Así que si no tiene dónde guardar con seguridad sus pertenencias o va a ausentarse del país, llame a Guarda muebles, y vaya tranqui lo que lo suyo estará seguro.
Millones de 100 80 60 40 MUDANZAS MUNDIALES, 20 quardamuebles, a.
GUARDAMUEBLES otroci MUDANZAS MUNDIALES, SA Carretera: Zapote. Curridabat Telefono 24 25 25 Apstado: 6540 San Jo Couta Rica Anos 1982 1983 1984 1985 1986 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.