Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 LA REPUBLICA. Lunes 30 de noviembre de 1987.
Deportes Familia ganó 0 Barrio México sin el hombre gol Oscar Soto La cancha del estadio Municipal de Tibás fue testigo del triunfo que obtuvo Sagrada Familia, dos goles contra cero, ante su rival de turno Barrio México, equipo éste que desde el inicio lucía un fútbol preciso y con peligrosidad frente a la portería local.
Sagrada Familia sigue en franca recuperación en procura de meterse en los primeros ocho lugares en la tabla general de la clasificiación.
Ambos equipos estaban obligados al triunfo. El Barrio México ingresó al terreno de juego con mayor profundidad tratando de perforar la meta contraria. Al minuto 7, Valderrama perdió la primera oportunidad de gol, solo frente al portero. Tres minutos después, fue García quien estrelló la redonda en el ángulo superior de mano izquierda del cancerbero Hernández.
Zambullida de Ramírez. El balón salló desviado ante la estirada del portero Mayorga del Barrio México. Oscar Soto)
Ese dominio del equipo El Barrio llegó hasta el minuto 15, pues de ahí en adelante todo ese sistema táctico desapareció de la gramilla, porque los sagrados empezaron a darle mejor trato al balón y poco a poco se aprovecharon de la media cancha, para abrir espacios y complicar el trabajo de la parte baja visitante. Fue así como al minuto 21, por un mal despeje de la zaga del Barrio, Gustavo Ramírez tomó el balón cerca de los linderos del área y desde ahí envió un bólido; cuando el portero Mayorga salía a recoger el balón, éste le picó antes y le pasó por encima del cuerpo decretándose la primera anotación a favor de Sagrada Familia.
15, se había perdido en la gramilla tibaseña.
El Barrio no podía salir del encierro al cual fue sometido, dado el buen trabajo de Céspedes y Ramírez, quienes se convertían en auténticos lanzadores contra el marco de Mayorga. Todo lo contrario sucedia en la línea defensiva local que, sin problemas, resolvía las pocas embestidas del equio Barrio México, que después del minuto Jamás nos explicamos por qué redujo su rit. Liberia goleó 2 Damas se Segundo tiempo mo de juego, hasta convertirse en presa fácil del equipo casa.
complica En la parte complementaria, a los minutos 51 y 54, Ramirez de Sagrada Familia dejó escapar la ocasión de aumentar las cifras al desaprovechar el balón, solo ante el portero. Posteriormente a esas acciones, Barrio México retomó el dominio del partido, ingresaba por los extremos y el centro del campo, llevando constantemente el peligro sin encontrar la anotación. Hacía falta el hombre gol, que definiera la jugada final, ya que el balón cruzaba una y otra vez el área sin que apareciera la pierna o cabeza salvadora que empatara el marcador. Sagrada Familia solo atinaba a sacar agua del pozo. Rechazando la bola a como hubiese lugar, ya que la presión era asfixiante, llevando el peso del trabajo el joven portero Hernández, quien fue una muralla. Sagrada Familia esporádicamente salía de esa presión y contragolpeaba al adversario. Hasta que al minuto 88, Miguel Céspedes, en jugada personal, desubicó a la retaguardia del Barrio y sorprendió y con el segundo gol, el cual fue un balde de agua fría para los visitantes, ya que, cuando trabajaban mejor, fueron vencidos con marcador de dos goles contra cero. Creemos que el Barrio falló y perdió por la ausencia del hombre gol: oportunidades tuvieron en gran cantidad.
Waldir Valerín, corresponsal El Municipal Liberia pudo sacudirse de su rival de turno, Damas de Quepos, al que venció cinco goles contra dos, en la cancha Finca Damas. Con ese resultado se le complica su posición al cuadro dameño, ya que se ubica en la penúltima casilla, a sólo dos puntos arriba del colista Juan Gobán, equipo éste que posee un juego menos.
Sin mucho esfuerzo en cancha dameña y con amplio dominio, el Municipal Liberia fue amo y señor del partido, ya que desde el inicio encimó al cuadro casa, sin que éste lograra respirar, a excepción de los primeros 10 minutos del segundo tiempo, cuando Damas logró sus únicos dos goles.
Damas sigue mal, cada domingo se enferma más y se complica en la tabla general.
Por su parte, Liberia, prácticamente, está sellando su clasificación a la segunda etapa.
Liberia, desde el minuto primero tomó las riendas del juego. Al 14. Yanán Villegas, cobrando tiro de penal. por falta de Herrera. pone cifras al marcador. Al 18. Henry Rodriguez aumenta a dos, ante un yerro de la zaga local. Al 50. Ricardo Sauma, concreta la tercera anotación, aprovechando otro error en la retaguardia. Luego reacciona Damas y Wilberth Herrera descuenta al 57 y 60. el primero fue de penal. Nuevamente, Liberia retoma el ritmo. Al 70 Edilberto Gutiérrez, engaña a la defensa y al portero, luego anota el cuarto gol y pone cifras definitivas al marcador, Ricardo Sauma, ante otro parpadeo defensivo, al minuto 75.
Alineaciones Barrio México: Mayorga, García, Guevara (Solórzano. Rojas y Fallas; Caravaca, Díaz y Alfaro; Valderrama (Chaves. Ramírez y Mayorga. Alexis Alfaro.
Segrada Familia: Hernández; Masís, Rojas, Abarca y Matamoros; Femández, Ramírez y Céspedes; Moscoa (Valverde. Ramírez y Ovares. Franklin Monestel.
ALINEACIONES Damas: Calderon; Mendoza, Herrera, Brenes y Azofeifa; Corella (Godinez.
Godínez y Herrera (Morera. Toruño, Vega Herrera. Wilberth Rojas.
Liberia: Víquez; Guillén, Marchena, Ugarte y Gamboa; Cisneros, Sotela (Gutiérrez) y Villegas (Montoya. Chavarría, Rodríguez y Sauma. Floyd Daniels.
Trio arbitral: Al centro Alberto Dobrosky, quien fue auxiliado con Marvin Amores y Gilbert Garita.
Trio arbitral: Al centro Guillermo Moya, quien fue asistido con Rolando Araya y Fernando Torres.
Es coEl portero Joel Hernández de Sagrada Familla sala de su marco en busca del balón.
sado por Moecoa (10) del Barrio Mexico. Oscar Sato)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Javentud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.