Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1987 15 San Mateo Terreno municipal podría destinarse a viviendas Funcionarios dol MAS, conjuntamente con estudiantes de San Mateo, trabajan arduamente solicitudes de vivienda para personas de escasos recusos.
La Comisión de Vivienda del IMAS ges de la Vivienda, con el objeto de realizar los tiona ante el Ministerio de la Vivienda, la ad estudios y analizar las condiciones de las faquisición de una finca localizada frente al milias interesadas en participar en este proGimnasio Municipal de San Mateo, para desti grama.
narla a la construcción de 100 viviendas.
Los trabajadores sociales de la regional Funcionarios de la Dirección de Acción del IMAS en Puntarenas, cooperaron en el Social del Instituto de Ayuda Social (IMAS. desarrollo de los estudios de precalificación, efectuaron 100 estudios de precalificación que fueron representados ante el Banco Hidel bono familiar para la construcción de 100 potecario de la Vivienda para la respectiva casas a vecinos de la localidad.
asignación de recursos.
En la planificación de este programa están trabajando en forma conjunta, la Asociación de Desarrollo Comunal de San Mateo, la Comisión de vivienda y la Municipalidad del activo 20 30 lugar.
La meta, según informaron representantes de la Asociación de Desarrollo, es construir un número de 30 casas por año y de esta manera completar el proyecto en cuatro años.
EI IMAS está coordinando sus acciones con representantes del Banco Hipotecario STO teletón 87 Golfito 115 familias agradecen a la Primera Dama Así trabaja Teletón.
Llenando un gran vacío.
Sembrando una esperanza.
a a Tr La Asociación Pro Vivienda de Golfito, que está formada por 115 familias de escasos recursos, agradecen a la Primera Dama de la República, doña Margarita Penón de Arias, la ayuda que les ha prestado para contar con su casa propia.
En un comunicado llegado hasta nuestra redacción, los miembros de la asociación manifestaron que cada vez ven más cerca la posibilidad de contar con su propia vivienda. convertir nuestro tugurio en una casa decente, el alquiler en abono de nuestra casa propia.
Las 115 familias ya cuentan con el terreno apropiado y actualmente se encuentran trabajando en la limpieza de ése, así como en sus traspaso a la asociación Pro Vivienda por parte del Ministerio de Agricultura.
También han contado con la valiosa ayuda de Unesur, encabezada por su director ejecutivo, Ing. Rodolfo Martin Bolge, quien no solo los ha ayudado a ellos sino a otros grupos de Ciudad Neilly, Palmar y la Cuesta, impulsando el desarrollo en los lugares de mayor crisis, causada por el retiro de la Compañía Bananera de Costa Rica.
La Asociación Pro Vivienda está dirigida por el líder comunal Gilberto Ureña Chacón, quien ha conseguido hacer un enorme equipo de trabajo, que lucha por construir en conjunto sus casas, fundamentados en un sistema de autoconstrucción.
JS al Os an as SB ar Teletón busca y ubica los casos de miy nusvalía que hay en el país. Toma cada caso, lo estudia y determiу na qué tipo, causa y grado de minusvalía tiene. Estudia las necesidades de cada persona e investiga las facilidades con que cuenta la región donde vive para atenderla, o sea, analiza si la región cuenta con instalaciones, recursos humanos, especialistas técnicos y todo lo necesario para darle la atención que requiere. Después de que la persona minusválida es diagnosticada, la institución correspondiente la atiende. Una vez realizado este proceso, Teletón le da servicio de rehabilitación médica, educativa, vocacional y social bajo un y enfoque integral.
En el campo de la salud, las partes preventiva y médica son relizadas por instituciones como el Ministerio de Salud Pública y la Caja Costarricense de Seguro Social.
Teletón complementa estos servicios con la labor que realizan los Centros Regionales de Atención Integral.
Así Teletón llena el gran vacío que quedaba, dándole a las personas minusválidas la oportunidad de recibir la atención que requieren para integrarse a la familia, la sociedad y el trabajo.
la in EUas ta ra en del cia REVISTA DOMINICAL el lifiteletón o Pontedico 11 12 DE DICIEMBRE activo 20 30 JUNTOS TODO ES POSIBLE cia los de UHbe el stiLa República Los grandes temas humanos,. cientificos, jurídicos, culturales, artísticos, deportivos, prácticos, literarios, históricos, etc. CON HISTORIETAS TODO COLOR!
CUENTA CORRIENTE 203085 BANCO NACIONAL do Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.