Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1987 Este es mi PROBLEMA Dra. Emily Powers La solidaridad con el trabajo: El problema Estimada doctora: Deseo felicitarla por su sección ya que es de gran ayuda para los corazones confundidos. Tengo 16 años y a pesar de que no soy fea fisicamente ni moralmente, nunca he tenido novio y ni siquiera nunca me ha besado un hombre. He pensado mucho en esto y creo que ya es hora de tener un novio. Sin embargo, como soy totalmente inexperta, no tengo la menor idea de cómo conquistar a un muchacho. En este momento hay uno que me gusta, y sinceramente deseo ser su novia. Pero la verdad es que me da temor algún rechazo y no sé cómo actuar con él. Por favor, querida Emily, dígame. cómo hago para con: quistarlo sin que él lo note?
Desesperada del paro Estimada señorita: Es usted muy joven, y por lo tanto es natural que carezca de experiencia amorosa; no tiene por qué sentirse mal por ello.
Medite en que si su vida emocional hubiese sido diferente, es probable que hubieran sucedido algunos hechos que ahora tendría que lamentar; no es ese el caso y debe alegrarse por ello. Hay tantas jóvenes que darían cualquier cosa por tener un pasado normal y sin conflictos como el suyo!
Se equivoca en considerar que ya es hora de tener novio. Para el corazón no existen relojes ni calendarios, y usted no debe afanarse por precipitar acontecimientos que, como en la vida de las mujeres normales y buenas como usted, se presentarán indefectiblemente. Sea auténtica, sincera, alegre y dispóngase a disfrutar plenamente su juventud, sin dar lugar a la creación de problemas artificiales. Es la mejor forma de atraer a los jóvenes valiosos.
Emily Powers solidaridad del mundo del trabajo, de los hombres del trabajo, se manifiesta según múltiples dimensiones. Es solidaridad de los trabajadores entre sí; solidaridad con los trabajadores; es, sobre todo, en su realidad más profunda, solidaridad con el trabajo, visto como una dimensión fundamental de la existencia humana, de la que depende también el sentido de esta misma existencia. Entendida así, la solidaridad aporta una luz especial al problema del empleo, que se ha convertido en uno de los mayores problemas de la sociedad actual, y en relación con el cual se tiende a olvidar, con demasiada frecuencia, que es algo dramático para los obreros, sobre todo cuando éstos no gozan de ninguna ayuda de parte de la sociedad; algo dramático para el conjunto de los países en vías de desarrollo, y esto desde hace tiempo; algo dramático para los habitantes de las zonas rurales, cuya situación es muchas veces tan precaria, bien si se quedan en el campo, que les emplea cada vez menos, bien que intenten venir a la ciudad en busca de un trabajo que difícilmente pueden encontrar; algo dramático, en fin, para los intelectuales, pues éstos, en diferentes categorías y en diversos sectores del mundo del trabajo, corren el riesgo de un nuevo tipo de proletarización cuando su contribución específica no es ya apreciada en su justo valor, en razón del cambio de los sistemas sociales o de las condiciones de vida. Flor de Loto, en San Ramón: No debe tratar de vengarse. Eso no es correcto ni la ayudaría a solucionar su actual problema. Por el contrario, mantenga firmemente sus convicciones éticas; de eso nunca tendrá que arrepentirse. medite en que quizá la actitud hostil de sus compañeras pueda deberse a algunos rasgos propios de su personalidad, que la ofenden. Si así fuera, propóngase enmendarlos y compartir con ellas la alegría de la juventud.
Emily Powers CURIOSIDADES: ΕΙ azote de Florencia San Juan de Tibás Estimada doctora: Tengo 17 años y un hermano de 19. Mi problema es que desde que era pequeño este hermano interfiere demasiado en mi vida. Me desalienta en las cosas que hago, en los deportes y juegos, porque como es mayor y tiene más habilidad, siempre me gana. Pero lo que más me molesta es que también en el campo amororoso; cuando a mi me gusta alguna muchacha, se me adelanta, la invita y yo tengo que hacerme a un lado; no es que él se enamore, al poco tiempo las deja, pero yo ya no tengo interés en conquistarla, porque sé que ha salido con él. Ahora mismo, acaba de llegar al barrio una señorita decente y muy linda, y quisiera que fuera mi novia; pero ya mi hermano está diciendo que la va a invitar a salir con él. Esto me descompone, me pone de mal genio; siempre estoy disgustado y munca me he atrevido a hablar de este problema con ninguno de mi familia. Por favor aconséjeme, qué puedo hacer, si por otro lado sé que mi hermano es muy bueno y lo quiero mucho; pero es más lo que me mortifica.
Alejo Estimado joven: Su mayor error ha sido esconder sus propios sentimientos: si algunas actitudes de su hermano lo hacen sentirse mal, sincérese con él, expóngaselas sin enojarse. De hombre a hombre ya que ambos tienen edad suficiente para conocer las situaciones propias de la juventud háblele del interés que tiene en establecer relaciones con esa señorita, y pidale con naturalidad que lo ayude en la empresa.
Me parece que usted confiere mucha importancia a la pequeña diferencia de edad que los separa. No lo haga: cada uno de ustedes tiene su lugar en la vida, y no hay razón para que se incomoden mutuamente. El es bueno, y usted lo quiere fraternalmente; disfrute de esa relación con alegría y compañerismo; acepte honestamente las características de la personalidad de su hermano, y demuéstrele las suyas propias con sinceridad y sin rencores, Emily Powers Si usted tiene algún problema escriba a la doctora Emily Powers, apartado 2130 1000 San José. En esta sección aparecerá su respuesta. Os predicadores de arrepentimiento solían criticar el orden político tanto como el espiritual.
En Florencia, durante el Renacimiento, el fraile dominico Savonarola denunció la tiranía de Lorenzo de Médici. Después de que los florentinos derrocaron a los Médici, Savonarola gobernó prácticamente la ciudad desde un convento.
Algunos consideraron un santo, otros lo llamaron El azote de Florencia.
Finalmente sus sermones contra el Papa hicieron que fuera excomulgado y detenido, lo que fue un golpe mortal para él y su movimiento. Fue ahorcado y luego su cuerpo quemado en la Plaza de la Señoría, en Florencia, y sólo unos cuantos partidarios suyos tuvieron el valor de seguirle hasta el final. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.