Guardar

4LA REPUBLICA. Miércoles de diciembre de 1987 No sólo bajan ventas de licor sino de comestibles Los comerciantes detallistas estiman que la crisis que afecta al país ha mermado las ventas considerablemente, abarcando hasta los comestibles.
El Presidente de la Cámara de Comerciantes Detallistas, Gonzalo Jiménez, afirmó que este fin de año se han notado disminuciones en las ventas, de hasta un 20 en relación con otros años.
Jiménez declaró que las menores ventas se han presentado no sólo con los artículos que no se consideran de extrema necesidad en los hogares, sino también con los de la canasta básica, lo que es más preocupante.
El dirigente señaló que si bien los grandes negocios, al estilo de los supermercados tradicionales, no reportan esta reducción en sus ventas, los pequeños pulperos se quejan de que están vendiendo mucho menos este año que el anterior, El Presidente de los comerciantes agregó que la situación es preocupante por cuanto las ventas están bajando también para otros negocios, como los de ventas de comidas y restaurantes. La situación es general y existe preocupación porque podría significar el cierre para muchos pequeños negocios.
Jiménez indicó que sólo en el caso de los restaurantes, ha recibido quejas en el sentido de que sus ventas han bajado hasta un 40. lo que pone en evidencia la dura crisis que atraviesa el país y el peligro general para el comercio.
Durante la sesión de la Asamblea de Resistencia Nicaragüense, cuyas deliberaciones fueron clausuradas anoche en San José, se observa a Wilfredo Montalbán, Secretario; José Medina Cuadra, Presidente; y Dolores Tuckler, Primera vicepresidenta. Abello. Ofensiva diplomática lanzará la Resistencia Nicaragüense Día de la Inmaculada Como parte de los acuerdos adoptados quebrantada, como resultado de la catástro ses del istmo, y en especial en Costa Rica, ayer por la Asamblea de la Resistencia Nica fe; problemas concernientes a la reforma a al que denominó el techo más pristino de Aragüense (RN. en su reunión en el Hotel Bal graria, a la tenencia de la tierra, y, en fin, to mérica.
moral, se dispuso el lanzamiento de una gran da la realidad socioeconómica que enfrenta Más adelante, Medina consideró que los campaña diplomática en América Latina y nuestro pueblo y cómo pensamos resolveriasandinistas, por su misma formación ideológiotros puntos de la geografia mundial, con el como una alternativa democrática.
ca, no están dispuestos a entregar el poder fin de explicar los verdaderos propósitos de Respecto a los avances de la Resisten por la via del diálogo, pese a que ese poder, la oposición armada del vecino país, cia, Medina reconoció que en lo político han popularmente, no lo pueden soportar.
Así lo refirió a La República, en declara avanzado menos que en lo militar, por lo que Igualmente anunció que la Resistencia ciones exclusivas, el presidente de la Asam han dispuesto que la Asamblea desarrolle hará todos los esfuerzos posibles para deblea de la RN, Dr. José Medina Cuadra, quien una actividad política que vaya perfectamen mostrar que tiene voluntad de arreglo que dijo que irán a los congresos de los países la te apuntada a demostrar, en el campo inter permita un cese al fuego. Son varias decetinoamericanos para explicar la realidad de nacional, lo que significa y lo que realmente nas de miles de muertos de nuestras juventunuestra voluntad democrática y la aspiración es la Resistencia.
des que pueblan con sus huesos las montalegitima de que el pueblo nicaragüense goce Según el presidente de la asamblea de nas de Nicaragua. Ese es el desangramiento de libertad, a la que como seres humanos tie la RN, lo anterior resulta difícil debido a que de nuestro pueblo. Nosotros pensamos con ne derecho.
el comunismo internacional, en la guerra fría terror hacia delante, llegar a ser, si el régiLa Asamblea también aprobó ayer en pri de la desinformación y de la guerra diplomáti men sandinista no entiende que tiene que llemer debate el programa de Gobierno de la ca, tiene a su favor los elementos que la iz gar a abrirse a un proceso democrático, un Presistencia para aplicar en Nicaragua, cuan quierda internacional dirigida básicamente pueblo de viejos, porque nuestras juventudo el régimen sandinista sea sacado del po por el mundo comunista, no nos permiten. des habrán perecido por conquistar la liberner. Resta un segundo debate que se planetad.
a dar antes del 15 de enero, cuando los presiPor Centroamérica Por último, El Dr. Medina Cuadra denundentes de Centroamérica, se reúnan en San El Dr. Medida Cuadra informó que la ofen ció que pese a anuncios de diputados soviétiJosé. La idea es entregarlo a los mandata siva diplomática que personalmente lanza cos en Costa Rica, hace dos semanas, cuarios.
rán los dirigentes de la Asamblea de la Resis tro puertos nicaragüenses fueron testigos El Dr. Medina Cuadra resumió el progra tencia Nicaragüense, se iniciará en los paí del desembarque de miles de toneladas de arma de Gobierno como toda la aspiración de ses centroamericanos.
mas facilitadas por Moscú a los sandinistas.
un pueblo a vivir esquemas democráticos; Luego, agradeció la acogida que los exi Esos puertos fueron: Corinto, San Juan del contempla problemas de nuestra economía, liados nicaragüenses han tenido en los paí Sur, Santa Isabel y Ciudad Rama.
Acusan a bancos de entorpecer adecuaciones a los productores Los productores agropecuarios asegu tantes quejas de pequeños productores, adecuarse no sólo garantías hipotecarias siran que los bancos comerciales del Estado quienes alegan que no hay buena disposi no también prendarias y fiduciarias, al mismo están dificultando los trámites para las ade ción de los bancos de cumplir con la Ley FO tiempo.
cuaciones y consecuentemente están dejan DEA.
Amador indicó, por otra parte, que en do de cumplir con la Ley FODEA.
cuanto a los ganaderos se refiere, en los banRepresentantes del sector agropecuario Amador indicó que en los últimos días cos se les están poniendo obstáculos y se señalaron que, hasta el momento, no ha sido los productores, no sólo del sector ganade les trata de desestimular con detalles como posible encontrar receptividad entre los funro, sino de otras actividades agrícolas y pela subvaloración de las prendas o de los miscionarios bancarios quienes, en lugar de cocuarias, han dejado ver sus quejas, las cuamos animales que se dan en garantía.
laborar con los productores, se están espeles se relacionan con el incumplimiento por El dirigente pidió al Gobierno adoptar alcializando en buscar obstáculos.
parte de los bancos.
guna medida urgente, con el propósito de haEl Presidente de la Federación de Cáma Entre otras cosas, Amador destacó que cer posible que las adecuaciones se cumras de Ganaderos, ingeniero Alberto José los funcionarios bancarios piden más de lo plan, tal y como lo dispone la LEY FODEA, mador Zamora, señaló que ha recibido consnecesario y, en muchos casos, exigen para creada para tales efectos.
En la comunidad parroquial de Zapote, al igual quo on todos los pueblos del país, se celebró ayer, con procesiones y cánticos, la festivldad de la Inmaculada Concepción de Maria. El acto resultó ser más solemne en aquellos lugares, al es el caso do Zapote donde la Virgen Maria, bajo esta advocación de Inmaculada, es la Patrone. Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Cold WarCommunismSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.